
Feria del Libro de Buenos Aires
Argentina celebra estos días el amor a la letra impresa en la ciudad más literaria que conozco después de París, la que tenía las mejores editoriales de América Latina y nos hizo leer a todos los latinoamericanos
Argentina celebra estos días el amor a la letra impresa en la ciudad más literaria que conozco después de París, la que tenía las mejores editoriales de América Latina y nos hizo leer a todos los latinoamericanos
No creo que existan ni las ficciones a medias ni las no ficciones a medias. Estoy seguro de que, aunque aún no le hayamos puesto nombre, existe un género que se gesta entre la ficción y la no ficción
El expresidente socialista se atreve con la literatura en un ensayo sobre el escritor que ha marcado su vida
‘Descanso de caminantes’, del escritor argentino, es una historia minuciosa y sin trampas; algo alegremente organizado para entender una vida entera
El presidente viaja a Zacatecas para conmemorar los 100 años desde la muerte del poeta Ramón López Velarde, un autor con un concepto de patria distinto al del mandatario
Al funeral de Greene acudieron su esposa, de la que no se divorció, y su amante. En cambio, Rilke se acercaba con ternura y cuando se cobraba la caza, huía
La creencia en la profundidad de la literatura remite al drama cotidiano de tantos que empezaron por suponer que crear a la hora de escribir era ir más allá de todos los esquemas
El anuncio de que Netflix convertirá el complejo cómic argentino ‘El Eternauta’ engrosa la lista de proyectos inspirados en libros considerados imposibles
Durante 38 años estuvo al frente de la feria literaria de Buenos Aires
Estoy en completo desacuerdo con mi yo juvenil y, en un giro hacia el argentinismo más patente, quiero una casa propia
Durante 30 años Jorge Luis Borges cenó en casa de Adolfo Bioy Casares. Desde otra estancia, cuando los dejaba a solas, Silvina, la mujer de Bioy, oía las carcajadas
Pruebas de galera de Borges, primeras ediciones corregidas y una carta de Gabriel García Márquez son algunas de las joyas donadas a la Biblioteca Nacional de Argentina
La Biblioteca Nacional argentina recibirá en donación la biblioteca de una de las parejas literarias más célebres del país
De Narciso a Blancanieves, de Valle Inclán a Borges, el objeto que devuelve la imagen ha sido esencial en la escritura. Andrés Ibáñez refleja en una antología esa obsesión
Si lograra convertirme en Quevedo, quizá dejaría de admirarlo y de leerlo
Claudia Piñeiro, Tatiana Goransky y Ernesto Mallo repasan el panorama del género policiaco argentino con la extraña muerte del fiscal Nisman de telón de fondo
El escritor creó a un lector activo, muy moderno, curtido en la sospecha constante
Vivimos en las antípodas de lo ecuánime. La falta de respeto por el otro lo contamina todo; por ejemplo, el proceso independentista. El dogmatismo desemboca en la arbitrariedad y la chabacanería política
Su intacta lucidez y ese inevitable sabor de desengaño ante la vida, entrelazado con el puro amor por la vida misma
Leer 'La invención de Morel' transpira el convencimiento instantáneo de estar ante una novela perfecta
Argentina conmemora el centenario del autor de ‘La invención de Morel’
Será presidenta de honor y Juan Cerezo le sucederá como director editorial
Lo mejor de los libros escritos en el español de América eran sus comienzos asombrosos
Sus diarios de hace dos siglos justos se leen como si acabaran de escribirse. O más exactamente: como si se estuvieran escribiendo ahora mismo, delante de nosotros