![El presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, en junio pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CFYZ6KKIJO45NGDV7GUXFVVNFM.jpg?auth=30bf11e19bd7c88f03c9dfdf3ff4b4d9c1bd8a1cab533abb55dba47b87c74a3e&width=414&height=311&smart=true)
Carta a la oposición
Las dirigencias del PAN y PRI actuales no tienen una idea de país en la cabeza. Supieron apropiarse del dinero público, pero no han mostrado las ideas democráticas que se requieren para trascender a López Obrador
Las dirigencias del PAN y PRI actuales no tienen una idea de país en la cabeza. Supieron apropiarse del dinero público, pero no han mostrado las ideas democráticas que se requieren para trascender a López Obrador
El Gobierno de Biden tiene siete días para apelar la decisión de retomar el polémico MPP, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar al sur de la frontera
La Secretaría de Salud reporta 22.758 nuevos casos y 603 muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas
Habitantes desplazados de Los Altos vuelven a sus casas tras la irrupción de un grupo de autodefensa que tiene el apoyo de las comunidades para “expulsar al crimen organizado”
El Gobierno alista el retorno de 25 millones de alumnos a pesar de las históricas cifras de contagios de coronavirus que ya rozan los 25.000 casos diarios
El país supera los tres millones de enfermos por la covid-19 y suma 246.811 muertes desde que comenzó la pandemia
Las autoridades fronterizas registran en 212.672 encuentros con migrantes en el último mes. El número de menores no acompañados crece un 24% con respecto a junio
La Secretaría de Educación Pública establece que los padres deberán entregar una carta en la que autorizan que su hijo acuda al colegio
El magistrado de la Sala Superior del órgano defiende la remoción de José Luis Vargas y confía en que la crisis se cierre con la elección de un nuevo presidente a partir de septiembre
Por unanimidad, los legisladores votaron para quitar la inmunidad procesal al diputado de Morena señalado de abusar de un joven de 15 años en abril pasado
Los poderes salvajes parecen estar decididos a dejar de resolver lo que les importa bajo la mesa y ahora buscan sentarse en ella e imponer sus condiciones como uno más de los protagonistas de la vida nacional
Ambos países temen que la recuperación económica de EE UU eleve a cifras récord la migración hacia ese país
El precio por litro del energético es 50% menor en una estación de recarga, aunque representa un riesgo para los usuarios y es ilegal su venta al por menor
El mandatario insta al Consejo de la Judicatura a asumir “un papel más activo” para “moralizar el Poder Judicial”
El presidente de México afirma que protegerá y apoyará a los periodistas de las amenazas enviadas por el Cartel Jalisco Nueva Generación en su último vídeo
Los ataques del Cartel Jalisco evidencian la inseguridad de los informadores ante los grupos criminales. López Obrador asegura que ha dado instrucciones para proteger a Azucena Uresti: “No está sola”
El Gobierno de López Obrador ve con urgencia la vuelta a las aulas, pero las dudas se multiplican ante la ausencia de un plan definido en plena tercera ola de contagios de covid
La jefa de Gobierno menciona la “estabilización” de casos de covid-19 y de ingresos hospitalarios después de que el Gobierno federal situara a la capital en el nivel de máxima alerta
El presidente de la Suprema Corte zanja un asunto que ponía a debate la independencia del Poder Judicial, pero siguen las dudas de por qué se impulsó el cambio
El Gobierno federal coloca a la capital y seis Estados en la categoría de máximo riesgo ante el avance de la variante Delta
El presidente de la Suprema Corte de Justicia descarta que haya una crisis constitucional, pero mantiene que “ya no es viable” la continuidad del magistrado al frente de la autoridad electoral
El abogado del Gobierno mexicano en EE UU asegura que existen antecedentes judiciales que favorecen el reclamo contra el tráfico ilegal de armamento
El diputado, acusado de abusar sexualmente de un joven de 15 años, ha logrado mantener su fuero durante meses pese a la creciente indignación entre sus compañeros de partido
El fracaso del sistema de salud, la desatención a las clases medias y a las mujeres son los más grandes pendientes del Gobierno mexicano
Nuestro país ya no puede permanecer en silencio. El paso que se ha dado para demandar civilmente a diversas empresas de armas en Estados Unidos es correcto, oportuno, valiente y justo
El nivel de pobreza fue el mayor en seis años y en plena crisis sanitaria hubo un aumento de 15 millones de personas con carencias en servicios de salud respecto a 2018
La mayoría de los magistrados del organismo mexicano destituye a José Luis Vargas, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito, y nombra como sustituto a Reyes Rodríguez
El sector gasero y los expertos advierten de una reducción de la competencia económica y de futuros episodios de escasez de combustible
El Gobierno enlista las masacres y apunta a los fabricantes de armamento de Estados Unidos como uno de los responsables de la violencia desatada en el país desde 2004
El presidente asegura que se garantizará el suministro en el Valle de México y que protegerán con la Guardia Nacional a los trabajadores que decidan salir a repartir
La necesidad de una recomposición en la región planteada por López Obrador choca con la OEA, que ha perdido relevancia en la región en los últimos años
El gremio denuncia que debe proteger su patrimonio ante la congelación de precios por parte de la Comisión Reguladora de Energía
La firma alemana Sig Sauer pide al Congreso estadounidense autorización para vender armas a la Fuerzas Armadas mexicanas
El Gobierno de México informa de que el 97% de las personas hospitalizadas por coronavirus no habían sido vacunadas
El plebiscito se produce cuando el Gobierno se ha mostrado incapaz de procesar a los políticos corruptos del pasado, de investigar asesinatos y desapariciones, y de sancionar la alianza espuria entre políticos y actores criminales
La investidura del pueblo como fiscalía general responde a la estrategia de agitación y propaganda de un caudillismo encandilado por la liturgia nacionalista y el reduccionismo histórico
El nuevo pico de la pandemia supera en casos detectados a los dos primeros, y mantiene el mismo ritmo que el segundo en hospitalizaciones; las muertes, por ahora, aumentan a un ritmo menor
El subsecretario de Derechos Humanos insta a las autoridades a que tomen “medidas firmes” en el décimo aniversario de la Ley de trata de personas
La dictadura venezolana nos ofrece desde hace años las mismas escenas, se hacen las mismas advertencias y lanzan los mismos dicterios unos contra otros, ritualizado todo desde 2002
El uso de un lenguaje que simultáneamente alude tanto a la obligación como a la mera guía enreda las ya de por sí confusas y complejas acciones del Gobierno para enfrentar la pandemia