Pax Americana en Palestina
La esperanza es que Obama imponga un genuino e inmediato proceso de paz
La esperanza es que Obama imponga un genuino e inmediato proceso de paz
El foro tiene como objetivo es "socializar y trabajar" sobre la Declaración de Aiete
El presidente Santos fija noviembre de 2013 como límite para concluir la negociación con la guerrilla
El presidente colombiano recibe en Valencia el premio de la Fundación Manuel Broseta
Se cumple un año de que la banda anunciase el cese definitivo del terrorismo
La hoja de ruta de Colombia no tiene marcha atrás
El historiador Jorge Orlando Melo sostiene que hay que ir a las conversaciones “sin ilusiones, pero sin desesperación”
Los grupos islamistas llevan 40 años en armas contra Manila El acuerdo, que culminará en 2016, incluye la creación de una región autónoma en Mindanao
El cierre del Museo Nacional, fundado hace 124 años, se convierte en la última víctima del enfrentamiento entre las distintas comunidades culturales del país
El presidente de Colombia ratifica que las conversaciones comenzarán en Oslo en octubre y continuarán en La Habana El mandatario asume toda la responsabilidad ante un eventual fracaso del proceso La guerrilla acoge el proceso con optimismo
Oslo ha hecho de la búsqueda de la reconciliación un sello de su diplomacia
Un alto oficial del ejército egipcio asegura que todas las acciones se coordinan previamente con Israel, mientras fuentes diplomáticas israelíes lo niegan
El movimiento supone una violación del articulado de los acuerdos de paz de Camp David Este despliegue se produce después de un tiroteo en la frontera que se ha saldado con la muerte de un obrero árabe-israelí y dos asaltantes
El líder negociador fue atacado desde un vehículo cuando se dirigía a una reunión en Kabul Un ataque mató en septiembre a Burhanuddin Rabbani, encargado también del proceso de paz
El abastecimiento del país árabe suponía en torno a un 40% del consumo israelí de gas natural Ambos Gobiernos minimizan las consecuencias políticas de la ruptura comercial
El anuncio se produce después de meses de sabotaje a los gasoductos que transportan el gas El suministro egipcio suponía la principal fuente energética israelí
Más secretos en el pasado de la esposa de Friso de Holanda
El régimen exige "garantías" por escrito de que la oposición acepta poner fin a la violencia
La acción del Parlamento es meramente simbólica, pues no tiene capacidad para imponer sus decisiones a la Junta Militar que administra el país tras la renuncia de Hosni Mubarak
Los Hermanos Musulmanes vinculan el pacto de Camp David a la ayuda militar de EE UU
Recorrido en imágenes de las conmemoraciones por el Día del Armisticio de la Primera Guerra Mundial y el Día de los Caídos
La ANP podría solicitar que ciudades palestinas reciban el sello de Patrimonio de la Humanidad
Ilan Grapel, un joven con ciudadanía israelí y estadounidense, será liberado a cambio de 25 presos egipcios en cárceles israelíes
Hamás libera al militar israelí, cansado y nervioso, después de más de cinco años en cautiverio Decenas de presos palestinos liberados en Gaza y Cisjordania
Hamás ha obtenido un canje ventajoso con la liberación del soldado Gilad Shalit
La enseña verde del movimiento islamista domina en la capital palestina en la celebración de la llegada de los prisioneros excarcelados por Israel
El joven soldado israelí, en una entrevista a la televisión estatal egipcia, afirma que le haría "muy feliz" que liberaran a los más de 5.000 presos que aún continúan en cárceles de Israel
280 de los palestinos liberados fueron condenados a una o varias cadenas perpetuas por su implicación en atentados
Los planes de entrega del soldado secuestrado a cambio de reos palestinos al detalle
Hamás y Egipto adquieren protagonismo con el canje del soldado israelí Gilad Shalit
Ante el canje de presos hay en Israel y Palestina una reacción simétrica
Junto a la posición de Israel y EE UU, la UE ha mostrado que no tiene política exterior común
Las facciones de Líbano cierran la crisis
La devolución del Golán y el acceso al agua centrarán las conversaciones bajo la mediación turca
El autor destaca la importancia del fallo que hoy está previsto que se haga público en La Haya.
Hace 10 años se firmaba el Tratado de Paz de Dayton. Hoy, este país de dos entidades, tres nacionalidades, cuatro religiones, donde 7.000 soldados extranjeros mantienen la paz, intenta olvidar el horror y mirar adelante. Sin embargo, la guerra aún no ha terminado del todo.