
¿Quién manda en la iglesia católica?
El peso de la historia explica que el poder está muy repartido y nunca tiene un foco claro: el papa, la curia, y los obispos

El peso de la historia explica que el poder está muy repartido y nunca tiene un foco claro: el papa, la curia, y los obispos

Nunca se informa del derecho a una indemnización, establecido por las leyes canónicas, en procesos de escasa transparencia. “Nos están utilizando para un lavado de cara muy feo”, acusa una víctima de Bilbao

La Congregación para la Doctrina de la Fe, órgano vaticano encargado de supervisar y revisar los procesos de abusos a menores, afronta un periodo de cambios crucial para controlar las investigaciones mundiales

Introducir en una mente infantil la idea de la eternidad y del infierno es una perversión que ahora nos parece imperdonable, pero que antes formaba parte de la educación cotidiana

La policía autónoma pide la colaboración de este diario para indagar en las denuncias en Euskadi. “En aquellos años en blanco y negro tenías que guardártelo, me daba pavor contárselo a mis padres”, dice una víctima de Bilbao

Cada vez más personas dan el paso motivadas por el relato de otras víctimas. “Esta ola de casos me ha empujado. Nunca me habría atrevido”, cuenta el periodista José Antonio Martínez Soler

El Obispado de Sant Feliu de Llobregat aparta de sus funciones al religioso

Julián Barrio cree que sería positiva “en un marco de colaboración leal entre la Iglesia y el Estado”

El Gobierno de la comunidad foral impulsará la primera ley autonómica para reconocer a las víctimas de abusos sexuales en centros religiosos

Miembros del partido se desmarcan de las palabras de Ayuso, que calificó los delitos de “errores”, y encuadran la postura oficial en el miedo a la fuga de votos a Vox

214 víctimas han relatado las agresiones que han sufrido en instituciones religiosas en el primer mes de trabajo de este grupo de investigación independiente

La Salle denuncia ante la Fiscalía que el mismo docente que abusó del escritor agredió a otros siete alumnos

Convocar a las víctimas, escucharlas y creer sus testimonios es una de las obligaciones que debe acometer la Iglesia, según el profesor emérito de la universidad Carlos III Juan José Tamayo

La presidenta de la Comunidad de Madrid se posiciona en contra de la investigación impulsada por el Gobierno y considera que “no hay nada más peligroso que las medias verdades”

Castilla-La Mancha comunica al ministerio público cinco casos mientras otras comunidades, como Asturias y Extremadura, señalan que no tienen abierta ninguna investigación de abusos cometidos en instituciones religiosas

El socio de los socialistas quiere hacer compatibles y en paralelo la investigación del Defensor del Pueblo y otra en el Parlamento

El papa emérito expresa su “profunda vergüenza y dolor” y se defiende de las acusaciones de que tuvo conocimiento y ocultó casos de pederastia cuando era arzobispo de Múnich

La mayoría considera que el propósito de la comisión es dañar a la Iglesia católica y critican la iniciativa

El exministro, propuesto por el PSOE para dirigir la comisión sobre abusos en la Iglesia, fue hermano corazonista en colegios de Vitoria y Madrid. Asegura que no conoció ningún caso y “de haberlos conocido, los hubiera denunciado”

Dos de los periodistas de EL PAÍS que han recopilado la historia de más de 1.200 víctimas comparten con un grupo de suscriptores el proceso de investigación

El PP rechaza la iniciativa porque pide indagar sobre todos los abusos y no solo los de los curas

El informe de EL PAÍS con 251 casos de pederastia contiene 49 en seminarios, orfanatos y colegios, algunos de propiedad pública. Las víctimas también narran violencia brutal: “Una monja me quemó las manos y las piernas con una plancha”
“La figura del Defensor da neutralidad y prestigio a una investigación que no debe mancharse con broncas entre partidos”, señala el escritor Ernesto Pérez Zúñiga, víctima de los maristas de Granada en los años ochenta

Francia y Australia se han convertido en ejemplos a estudiar, mientras en Bélgica la búsqueda del equilibrio de todo el arco parlamentario descafeinó la investigación

Hans Zollner, experto en prevención de abusos y miembro del grupo creado por el Papa para investigar este tema, cree que la Iglesia española debe impulsar un comité independiente

Viñeta de la semana del 6 de febrero de 2022

Puedo decir por experiencia que no hay mayor curación que la verdad. La creación de una comisión para investigar los abusos sexuales cometidos en la Iglesia nos debe hacer sentir orgullosos

El secretario general de los obispos, Luis Argüello, opina que la iniciativa es un jucio contra la Iglesia y admite que hacer en España una investigación como la que llevó la Iglesia gala aportaría conclusiones “similares”

Qué poder mental tan prodigioso tuvieron los curas sobre su feligresía, para que esta no se revolviera jamás contra quienes abusaban de sus hijos

La Mesa admite a trámite la iniciativa de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, que no se resolverá hasta después de las elecciones el 13-F en Castilla y León

La Mesa admitirá este martes a trámite la iniciativa para debatirla en el pleno de la Cámara, a expensas de que los socialistas decidan su posición

Miguel Ángel Hurtado, que denunció los casos en el monasterio de Montserrat, propone que se investiguen las agresiones cometidas en la Iglesia y también en centros de menores tutelados y entidades deportivas

Es imprescindible seguir exigiendo a la Iglesia Católica su responsabilidad en la investigación de los abusos sexuales

No basta con las medidas de prevención para el futuro, hay un pasado al que hay que mirar de frente
La propuesta de una comisión de investigación sobre la pederastia en el clero ilusiona a los afectados tras décadas de silencio. Piden un consenso unánime y que no se malogre en peleas entre partidos: “Que esto no se politice, por favor”

Solo la derecha se opone a una indagación oficial, pero los partidarios difieren sobre quién y con qué alcance debería hacerlo

La gravedad de los casos en la Iglesia exige una respuesta institucional a la altura del daño y la soledad de las víctimas

Fuentes del PSOE, cuyo apoyo es imprescindible para abrir la investigación, acogieron con interés la propuesta, aunque insistieron en que de momento sería una más de las fórmulas que se estudian

La corte dicta que el cura, que se llama Hans Ue., esté detenido mientras se celebra el juicio debido a los indicios de que hubo agresiones recientes

Sánchez responde a la petición del escritor Alejandro Palomas para que se dé voz a los niños que han sufrido pederastia y celebra que las víctimas denuncien