
Patronal y sindicatos del metal renuncian a un plan de pensiones colectivo para más de un millón de trabajadores
La propuesta sale de la mesa negociadora del convenio sectorial tras dos años de conversaciones

La propuesta sale de la mesa negociadora del convenio sectorial tras dos años de conversaciones

El presidente del país, que ve con alarma la ofensiva militar israelí en Ciudad de Gaza, ha avisado del riesgo a varios socios europeos en los últimos días, incluido Felipe VI

El presidente de Estados Unidos ordenó que se desmontara la acampada, que ha sobrevivido a siete Administraciones, por motivos de “seguridad pública”

El debate está justificado porque los datos muestran brechas reales. Además, apuntan una causa de fondo: España no crece como antes
Viven internados, desde niños en muchos casos. Les visitamos en sus entrenamientos para conocer sus vidas y sus grandes sueños

La mayoría de BRICS negocia con el republicano desde la firmeza, una estrategia diferente a la de la UE, que ha cedido para firmar un acuerdo comercial con EE UU, y que de momento reporta buenos resultados a Pekín
Con ‘Un fantasma en la batalla’, el director lleva al cine la historia de la guardia civil que se infiltró en la banda terrorista para desmontar su red de zulos

Creo que no se puede entender la última historia de España sin tres personajes, siempre que se tenga en cuenta que los grandes acontecimientos suelen tener su origen en el envés del espejo público

Fallecer, cuando hablamos de menores, se procesa distinto según la edad. Explicarles lo que implica les ayuda a vivir de una manera más sana y libres de miedos

Los conflictos armados nunca son ajenos. Ni los de ahora ni los de hace 80 años

El club catalán firma su mejor inicio desde 1995, año de su última victoria en Chamartín

Los libreros de la zona responsabilizan a la Junta de Retiro de que los puestos hayan permanecido clausurados el año del centenario de la “calle más leída” de Madrid

El centro madrileño avanza en su nueva etapa con dos referentes discretos de la disciplina, Elena Mendizabal y Joan Rom

Los yonkis pobres se largan jóvenes al cementerio. Pero si eres rico como Charlie Sheen puedes sobrevivir mucho tiempo en medio del perpetuo colocón

La UE sigue sin tomarse en serio el plan de reformas del exdirigente italiano que hace un año asumió como agenda de trabajo

Las escuelas reclaman la estabilidad de plantillas, más docentes o atajar la pobreza infantil: “Algunos alumnos no van a la biblioteca, aunque les gustaría, porque sus padres no los llevan”

Dos resoluciones de 2024 en procesos por quebrantamiento de orden de alejamiento muestran cómo la pérdida temporal de datos contribuyó a la no condena de los acusados

La titular de la Fiscalía de Sala de Derechos Humanos considera que hay indicios de genocidio en la actuación de Israel y advierte de que España está obligada a cooperar en la investigación

El director Nico Ballesteros estuvo acompañando al rapero a todas partes de 2018 a 2024, y ha convertido las 3.000 horas de grabaciones en una película que la crítica ha calificado como una “sucesión de payasadas” y “una experiencia visual dolorosa”

Alumnado del colegio Larraona Claret envía a los grupos parlamentarios del Congreso un “contrato” para que se comprometan a no insultar, mentir o manipular

Se toma muy en serio su trabajo porque sabe que es un oficio directamente conectado con el alma humana. Tanto estrenando a las órdenes de Alberto Rodríguez como filmando la nueva de Almodóvar, su pasión y vocación son siempre las mismas: ser actriz

La exposición ‘Gothic Modern’ culmina en Viena una ambiciosa colaboración europea, en la que obras de antiguos maestros como Lucas Cranach el Viejo dialogan con las de artistas como Munch

Viñeta del 20 de septiembre de 2025

La serie que protagonizan Jennifer Aniston y Reese Witherspoon sigue siendo, en su cuarta temporada, la mejor manera de entender la crisis informativa contemporánea

Contra el Olympique de Marsella recuperó 13 balones en campo contrario en el primer tiempo, su récord en la Champions, y Mbappé presionó 24 veces, su segundo mayor registro desde 2019

Cuatro libros publicados para reflexionar sobre las últimas ejecuciones del franquismo descubren una Transición violenta y obligan a formularse preguntas incómodas sobre el pasado y el presente

Negar el exterminio no es solo decir que no existe, sino minimizar el número de víctimas o justificar sus muertes