Si se hace un trabajo de diagnóstico y se implementan soluciones que promuevan la inversión, se aceleraría la implantación de nuevo equipamiento y tecnología y con ello el crecimiento económico
La percepción de deducciones reembolsables contribuye a extender la cobertura de la protección social
Hasta el momento, la Comisión ha desembolsado cerca de 48.000 millones de euros, ratificando el cumplimiento de 181 hitos y objetivos, lejos de los 416 comprometidos por España
Perder es un arte. Siempre me han interesado muchísimo los grandes perdedores de los Juegos Olímpicos
El anuncio del Gobierno de Olaf Scholz, que entra en vigor este lunes, supone un golpe a la libre circulación en la UE, que ya ha vivido crisis como la de los refugiados en 2015 y la pandemia de covid
Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Míchigan, Arizona, Wisconsin y Nevada concentran la actividad de campaña por su carácter decisivo
En cuatro de los Estados clave —Georgia, Arizona, Nevada y Pensilvania—, predecir el ganador se parece a lanzar una moneda al aire
Las encuestas, organismos internacionales y periodistas ucranios critican el ‘Telemaratón’, la fusión de los informativos de los canales de televisión ucranios para transmitir 24 horas de noticias controladas por el Gobierno
El vídeo con el que la princesa de Gales ha revelado esta semana el final de su tratamiento de quimioterapia ha conmocionado a muchos británicos, pero también ha incomodado a otros tantos
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el plan de regeneración democrática pactado con Sumar. El presidente descarta adelantar elecciones incluso sin Presupuestos.
Después de 30 años fotografiando ejemplares y manadas, siempre en su entorno y en libertad, Andoni Canela reúne en un libro imágenes tomadas en la península Ibérica en la última década
La líder de los comunes deja el Ayuntamiento para explicar su modelo de ciudad y reflexionar sobre la izquierda, mientras no descarta presentarse de nuevo en 2027
El texto consensuado el viernes entre socialistas, populares, Junts y Sumar tiene como base una propuesta elaborada por el colectivo de personas afectadas por la enfermedad
El discurso que discrimina a los inmigrantes de países islámicos se extiende de la ultraderecha al PP por la vía del “feminacionalismo”
Ninguna coalición de los consistorios relevantes de los populares y la formación ultra se ha roto tras el divorcio en julio de los cinco Gobiernos autonómicos
El mayor y más poblado de los Estados clave en las elecciones de EE UU se perfila como el que inclinará definitivamente la balanza por la demócrata o el republicano el próximo noviembre
El argentino Rodolfo Lohrmann, que acumula un largo historial de robos, secuestros y extorsiones, logró que le trasladasen a una prisión de menor seguridad en Portugal, donde preparó su evasión
La líder de Sumar advierte: “Legislar es central pero hay medidas en el acuerdo con el PSOE que no estamos haciendo”
En 2000, Nevenka Fernández, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada regentado por el PP, denunció al alcalde, Ismael Álvarez, por acoso sexual. Él fue condenado y dimitió. Ella emprendió una nueva vida fuera de España. Iciar Bollain vuelve a aquel caso en la película ‘Soy Nevenka’. Conversamos con ella en su casa de Dublín, donde vive.
Por su incansable floración, uno de los nombres que se le da es el de flor de todos los meses. Produce también una gran cantidad de semillas, y ahora es el momento idóneo para realizar un semillero
Tras el nombramiento de Sarah Burton como la nueva directora creativa de Givenchy, aún se desconoce quién estará al frente de Chanel
Hay estadounidenses convencidos de que los demócratas son de extrema izquierda
La profesora jubilada Regina Jardim publica una reseña en Internet por cada víctima de la violencia machista, lo más parecido a una base de datos en un país sin recuento oficial. Lleva unas 20.000 desde que en 2007 su hija mayor fue asesinada
A pesar de los incendios y la desertificación, hoy en día la superficie forestal del país es mucho mayor que en el pasado, cuando el país vivía una emergencia ecológica por la pérdida de árboles. El desafío ahora es la crisis climática, que se espera que obligue a quitar ejemplares
Uno de los grandes éxitos de la extrema derecha ha sido lograr que algunos partidos dejen de llevar esa etiqueta
En una Franja devastada, sin electricidad y aislada del mundo, los habitantes, la mayoría desplazados a la fuerza, ingenian sistemas caseros para bombear agua y cargar los móviles, para saber qué ocurre o dónde reparten ayuda. Pero, ¿qué pasa cuando falla una pieza?