Los precios crecen un 3,55% este año en España, frente al avance del 3,49% de las nóminas de los empleados privados y del 3% de los funcionarios. Los 9 millones de pensionistas ganan cinco puntos de poder de compra
El volumen de obras cae tras el auge de encargos en la pandemia. Unir cocina y salón o quitar el bidé repiten como lo más demandado
En un océano de islas amuralladas, sin tacto ni contacto, la bondad acabará por ser nuestro placer prohibido
Su primera película, ‘Carmen y Lola’, fue retrato de la relación amorosa entre dos gitanas. En ‘Chinas’ expuso el paternalismo cultural y el cosmopolitismo de la España periférica. Y ya rueda ‘Infiltrada’, sobre la agente de la Policía Nacional que se infiltró en ETA y contribuyó a desarticular el ‘comando Donosti’
Nos gustan esos finales falsos, nos alientan: nos inflan con la sensación de que podemos empezar de nuevo
Belarra remodela su dirección, de la que sale Rafa Mayoral, para cubrir las vacantes y reorganizar su estructura
El ataque que acabó con 14 muertos en Praga devuelve al primer plano un fenómeno que desde 2008 ha registrado 44 episodios en el continente. Los expertos instan a la UE a no bajar la guardia con el tráfico ilegal de armas
La protesta estudiantil es mayoritariamente propalestina en un contexto de presión hacia los rectores por acusaciones de antisemitismo
La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete
Los resultados alcanzados este semestre bajo la batuta española de la presidencia del Consejo de la UE demuestran una gran eficacia, pese a los factores europeos y domésticos paralizantes
Tanto el PSOE como el PP mantuvieron en sus primeros gobiernos el escalafón orgánico implantado en sus partidos. La relación entre aquellas parejas que compartieron un poder inmenso acabó mal
El semestre europeo español ha logrado acuerdos clave como el pacto migratorio, la reforma del mercado eléctrico o la primera gran ley mundial sobre inteligencia artificial pese a la polarización política interna
Artouste no fabricará nieve este invierno, Formiguères estrena el primer remonte de la cadena que combina sillas con cabinas, Grandvalira aumenta su oferta de restauración, es obligado llevar en el coche cadenas o ruedas de invierno... Todo lo que tienen que saber los amantes de los deportes de invierno
Hablamos con Bob Pop, que publica el ensayo ‘Como las grecas’, y con psicólogos sobre desinhibirnos sin tomar copas de más
Este año voy a preguntarme qué me gustaría dejar de hacer. Qué estoy dispuesta a hacer para cambiar. A mejor.
La apertura en Madrid del nuevo museo podría entenderse como una operación de lavado de imagen de un colectivo profesional vituperado. Pero sus objetivos son bastante más ambiciosos: “Nuestro fin es concienciar sobre la incidencia de la arquitectura de calidad en nuestras vidas”
Ha habido muchos hechos destacables en un año que ha sido especialmente agitado, pero de entre todos ellos hemos seleccionado estos
La canadiense, de 33 años, hija de dos guías polares, es la persona más joven en explorar los dos polos y documenta el cambio climático en sus viajes
Verbo, situada en el antiguo Teatro Imperial, prepara su clausura inminente y se suma al aluvión de cierres de comercios independientes dedicados al libro en la ciudad andaluza
Jacobo Bergareche, tras la sorprendente “Los días perfectos”, retrata ahora a un “pijo” hedonista que se enfrenta a la crisis de la madurez
Este año será recordado como el que los canes se ganaron el favor de los espectadores, desde ‘Snoop’ de ‘Anatomía de una caída’ a ‘Sieso’ de ‘Un amor’, pasando por ‘Chaplin’ de ‘Fallen Leaves’
Ya no se apela a la dejadez de Elaine Berres Seinfeld, aquel banderín de enganche del ‘normcore’ original, sino al minimalismo de Carolyn Bessette-Kennedy
La primera novela de Carlos Mayor Oreja tiene el valor de ser un testimonio sincero de un complejo proceso de aprendizaje de ciudadanía en el País Vasco de los años setenta
La escritora ha sido galardonada este año que termina con el Premio Nacional de Narrativa por su novela ‘De bestias y aves’
‘Rezwana. Un expediente europeo’, de Mariangela Paone, explica el vínculo de la periodista con una víctima del drama migratorio y retrata la ceguera con la que Europa actúa en sus fronteras
El icónico músico estadounidense, veterano tras tres décadas de carrera, rompe ocho años de silencio con su quinto álbum, ‘What Matters Most’, que muta a una propuesta musical de aires amablemente experimentales
Un libro del historiador Carlos Eire se enfoca en las levitaciones, en las bilocaciones y la cultura de lo milagroso en las creencias católicas