La mayoría de los países se oponen a la propuesta del sector, bien vista por la Comisión, de extender las patentes de otros medicamentos como vía para financiar la investigación
El anteproyecto de la norma será tramitado hoy por el Consejo de Ministros y añade en su nombre la apostilla “y de la Cultura Audiovisual”
Garantizar la gratuidad de la etapa de hasta tres años del alumnado más vulnerable supondría una inversión de 2.300 millones de euros, según un informe de la ONG Educo
Para hablar seriamente sobre los toros hay que separarse lo más posible del ruido político, del jolgorio popular, de la plaza incluso, y ponerse a pensar un poco con los codos sobre la mesa
Cada europeo adquiere 26 kilos de ropa al año, y se deshace de 11. Proyectos como Maktub Sostenible y MenosTrash proponen repensar nuestra forma de consumir y recuperar la tradición de reparar y crear por nosotros mismos
Para Harriet Jacobs la libertad era más valiosa que la vida. Negra, mujer y tiranizada, en 1861 publicó una autobiografía que relata el infierno del sur y el racismo sin fronteras
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
La llamada izquierda ‘woke’ defiende la aceptación de todas las identidades sexuales y étnicas salvo una: la del hetero occidental
El 21% de la población en el país africano vive por debajo del umbral de la pobreza, y el 34% de los niños sufren retraso en el crecimiento y debilidad crónica debido a una dieta deficiente en proteínas. La empresa Ethiochicken quiere luchar contra la desnutrición en el país a través del consumo de pollo en las comunidades rurales
La fuga de cerebros del sur del Sáhara y el Sahel pone en peligro la salud de miles de habitantes. Según datos de la OMS, se necesitan 23 médicos por 10.000 personas para poder atender con calidad a la población. En la región africana solo hay tres
Un barrio libanés fortalece sus redes de seguridad y ayuda social para sobrellevar la devaluación de la lira y el encarecimiento de los servicios básicos que han puesto al límite a miles de hogares del país
La añoranza de otros tiempos supuestamente mejores es la gran adicción de nuestra época, de los discursos políticos a las plataformas de ‘streaming’. Varios libros se preguntan si esta dependencia tendrá fin
La OMS alerta del riesgo de expansión de ‘Anopheles stephensi’, que ya está en cinco países de África. Resiste a la sequedad e insecticidas, y tiende a proliferar en barrios de chabolas
“La tendencia va en aumento: las productoras tienen puesta Barcelona en la agenda”, dice el vicepresidente de Productors Audiovisuals de Catalunya
Los niños alumbrados por la vía fisiológica responden mejor a algunas vacunas. Nacer por cirugía genera más probabilidad de desarrollar asma, alergias u obesidad, según varios estudios
Si la democracia catalana pasa por España para llegar a Europa, en Ucrania debe eludir forzosamente a Rusia para alcanzar la libertad europea
Uno de los inventores de la batería de litio asegura que la transición energética depende del ahorro y el reciclaje, del cambio en la cadena de suministros y la reducción del consumo
El popular chatbot de OpenAI ayuda a democratizar el cibercrimen, al poner al alcance de quienes no saben programar una herramienta para desarrollar software malicioso
El presidente de la Federación Española de Baloncesto repasa este año histórico en el que la selección absoluta masculina conquistó el Eurobasket y superó a Estados Unidos como número uno del ránking mundial
La disciplina olímpica requiere un ‘casting’ para buscar pilotos y un campeonato nacional en el extranjero
El nuevo responsable de los centros de investigación y educación superior anuncia que el presupuesto de su departamento aumentará un 10% en 2023
Fidel Uriarte y Txetxu Rojo, dos leyendas del Athletic, fallecieron afectados por enfermedades neurodegenerativas, demasiado comunes como para soterrar su importancia
La ficción de Bambú Producciones protagonizada por Martiño Rivas se estrenará antes del verano en la plataforma de pago de Atresmedia
La serie satiriza la burocracia de la Cámara común y adquiere nuevo vigor en pleno ‘Qatargate’
Antes de la tele en color, antes de que hubiera discurso del Rey, antes de que hubiera siquiera un rey, Raphael ya formaba parte de nuestras navidades
Para normalizar la vida política en España, sólo veo un camino: una reforma constitucional que ‘cierre’ el asunto territorial y que esté liderada por quien menos se espera, el PP
La Junta no ha asignado el destino a 948 personas que aprobaron las oposiciones convocadas en 2019. Desde la Administración se señala a la pandemia y se fija febrero o marzo de 2023 para ofrecerles una solución