
‘Yo maté a un perro en Rumanía’, una brillante novela-viaje
La peruana Claudia Ulloa Donoso, en un relato complejo pero magistral, reflexiona sobre Europa y Latinoamérica y las relaciones entre clases, culturas y géneros

La peruana Claudia Ulloa Donoso, en un relato complejo pero magistral, reflexiona sobre Europa y Latinoamérica y las relaciones entre clases, culturas y géneros

El cantante gaditano ha aprovechado sus años fuera de España para reinventarse y demostrar que cuando empezó su carrera con 13 años no era un producto. Tras colaborar con Jennifer Lopez, 50 Cent o Ana Mena, sigue trabajando para encontrar su identidad musical y no descarta ir a Eurovisión en un futuro

Una galería muy variada de animales, clases de ukelele y un celebérrimo ladrón protagonizan las recomendaciones de libreros de distintas comunidades autónomas para este mes

El ensayo de la especialista en creencias María Tausiet analiza los orígenes y los principales signos de la mística hindú

La escritora estadounidense constata sin nostalgia los límites de la experiencia amorosa a través de novelas que desvelan que ese sentimiento no tiene poderes transformadores

Con la crisis climática, es normal sentirse mal por contribuir a las emisiones cuando uno se sube a un avión. El filósofo Michael Marder nos ofrece algunas ideas para lidiar con los remordimientos del pasajero

Especiales llenos de cara famosas y música para celebrar la Nochebuena. Tradicional mensaje navideño del Rey. ‘Saber y ganar’ se llena de niños. Cine para pasar la noche: ‘El gran showman’, ‘Superlópez’, ‘La reina de África’, ‘Gandhi’ y ‘Alcarràs’.


En el cine, el actor protagoniza ‘Suro’, una historia de vuelta al campo donde la vida no resulta tan idílica como prometía. Sobre las tablas del Lliure, regresa al clásico de Ibsen ‘Hedda Gabler’

La actriz encarna con gran expresividad el carismático personaje de J. M. Coetzee en un monólogo tan incómodo como la novela en que se inspira

Dos exposiciones contrapuestas ayudan a entender que el archivo fotográfico no es ni la ilustración de un discurso ni una creación artística autónoma

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Claudia Ulloa Donoso, Vivian Gornick, Dylan Thomas, María Tausiet, Juan Sisinio Pérez Garzón, Antonio Rivera, Javier Muñoz Soro, José Luis Hernández Garvi y Alejandro López Andrada

Lo que viene ocurriendo con el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional es un síntoma de una democracia mediocre

Dos ensayos complementarios de Juan Sisinio Pérez Garzón y Antonio Rivera analizan la evolución de las derechas y las izquierdas a lo largo de 200 años

Para encontrar el origen de la tendencia a jerarquizar y escandalizar con clasificaciones hay que remontarse a los inicios del cine

Las obras silentes, que otorgan todo el poder de su narración a la imagen, crecen en difusión, variedad y relevancia en la literatura para niños y jóvenes

Los cuentos del escritor galés son una mezcla de imaginación y realidad que los convierte en un precipitado de la belleza

Un tiburón casi mitológico, el mejor y monstruoso amigo, un cámping en verano y lo último de los Muértimer, entre los álbumes destacados de este año que acaba

El montaje sobre las lecciones de interpretación del actor y director Louis Jouvet es un mano a mano vibrante entre Josep Maria Flotats y una Natalia Huarte espléndida

Un relato en torno al sistema educativo no basado en las evidencias de la investigación empírica y alejado de la realidad ha encontrado su caldo de cultivo en la frustración de parte de la comunidad educativa

La artista actuó con Caruso y Martinelli y fue elegida por Puccini y Toscanini para sus obras. El Palau de les Arts de Valencia la homenajea con motivo del 135 aniversario de su nacimiento
El creador reflexiona sobre la censura que ha sufrido su obra ‘Muero porque no muero’, sobre Teresa de Jesús. “La libertad de creación está amenazada”, sostiene

Alejandro López Andrada indaga en la memoria oscurecida de un tiempo en el que la infancia llenaba la tierra y el campo era un universo vivo y habitado

Recordé mi ritmo cardíaco, elevado de golpe unos días antes al contemplar una tablilla de madera en el Museo Egipcio de El Cairo, uno de los retratos de El Fayum

Epidemiólogos occidentales calculan que podrían producirse millones de muertes durante el invierno tras el fin abrupto de la política de ‘covid cero’

Esta ciudad atractiva y colonial tiene un enorme potencial turístico, pues aquí se concentra todo el sabor tropical de Centroamérica. Una joya urbanística hoy revitalizada con visitas imprescindibles como su catedral

Amo a Massiel y más aún encontrármela sin preaviso. Tras el concierto de Víctor Manuel, desbloqueé mis emociones, ya bastante tocadas por las canciones, al imaginarla a ella y Ana Belén, esas dos grandes divas, embarazadas casi simultáneamente