El tres veces primer ministro, que a sus 85 años aspira a convertirse en senador, pone en duda la independencia de la justicia y dice que miles de personas son detenidas pese a ser inocentes
La comunidad gitana pide cambios en los protocolos y mayor protección por parte de las administraciones para evitar casos como los de Peal de Becerro e Íllora
El canciller alemán, bajo presión por la alta inflación y las medidas para luchar contra la crisis energética, niega que diera trato de favor a un banco cuando era alcalde de la ciudad
Seis meses después de la rendición de Casado, el nuevo líder sube en las encuestas, pero viejos problemas empiezan a inquietar al partido
El fotógrafo belga Emmanuel Torfs viajó hasta las islas Canarias durante el verano de 2021 buscando soledad y aquel vacío que, por no ser, no es ni poético. Entre carreteras, montañas y pueblos de Lanzarote lo halló
Para que haya una buena relación entre los distintos miembros de la familia es clave hacer una comida diaria juntos, hablar con frecuencia y entender que cada uno es diferente
Cuatro residencias universitarias dan un vuelco a la estética de la avenida de la Palmera, definida por la Exposición Universal de 1929
El gobierno de Ayuso, obligado por una sentencia judicial, aprobó en julio pagar a la empresa del vertedero de Pinto por la investigación que hizo en 2015
Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
La reciente adquisición inmobiliaria del actor se ha convertido en la venta más cara de la que se tiene noticia en esa zona de California. Se trata de una operación de coleccionista: la casa, un refugio de piedra con vistas al mar, fue proyectada por Charles Greene en 1922
El director comenta sus largometrajes previos a ‘Pacifiction’, que definen una obra marcada por una insobornable libertad
Desde que cambió la contabilidad de Sanidad, el 28 de marzo, casi 9.000 personas han fallecido con el coronavirus, pero no está claro si en todas ha sido determinante
El cuarteto femenino del que surgieron Alba Carmona y Sílvia Pérez Cruz logra su mayor éxito con el disco ‘Libres’, que en septiembre las llevará hasta la India
El Rey destensa su imagen en agosto sin llegar a transmitir ocio total: trabaja un estilo que expertos definen como “plano, neutro y sin sobresaltos”
La capital italiana recuerda este verano el rodaje de la comedia de William Wyler que lanzó al estrellato a Audrey Hepburn y consagró a Gregory Peck
François-Xavier Roth graba con su orquesta de instrumentos de época, Les Siècles, y un selecto grupo de cantantes franceses ‘Pelléas et Mélisande’ de Claude Debussy, la ópera que trastocó todas las convenciones del género
Continúa siendo obligatorio llevar el cubrebocas en el transporte público y otros servicios de vehículos con conductor, como también en centros sanitarios y sociosanitarios. Pero cada vez es más común ver a personas que no lo hacen
La lectura de una preciosa novela sobre una ondina caribeña tiñe de maravilla las vacaciones en la isla
El actor argentino se enfrenta al nuevo formato audiovisual de EL PAÍS que pone a prueba sus habilidades para identificar diferentes fragmentos musicales
‘Tarzán de los monos’ forma parte de la educación sentimental de varias generaciones masculinas (así hemos salido)
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los volúmenes de David Markson, Eva Comas Arnal, Jordi Julià, Jenaro Talens, Gonzalo Celorio y Andrew Forrester
Andrew Forrester publicó los relatos de su concienzuda agente dos décadas antes de que naciera el mítico personaje de Arthur Conan Doyle
Gonzalo Celorio ayuda a comprender, con anécdotas y conjeturas, ese espíritu de rabia y alegría que adornó a poetas y novelistas universales de la cultura hispanoamericana
Jordi Julià y Eva Comas Arnal analizan en sendos ensayos la forma de crear de la autora de ‘La muerte y la primavera’
El último libro de Jenaro Talens vuelve a mostrar su poesía depurada, meditativa, con pasadizos a la propia biografía, que descansa en un subjetivismo intenso
La protagonista de David Markson, atrapada en el fin del mundo, conduce al lector por la cultura al igual que Virgilio por el infierno