
Latinoamérica, región incandescente
De Colombia a Cuba y Nicaragua, el hartazgo y la represión atraviesan la política y la sociedad, donde la inconformidad se abre paso de modo inapelable.

De Colombia a Cuba y Nicaragua, el hartazgo y la represión atraviesan la política y la sociedad, donde la inconformidad se abre paso de modo inapelable.

Dos reformas y un horizonte: el de los fondos europeos para la reconstrucción
Radiografía de la crecida que anegó municipios de Navarra y Aragón
El líder popular enfada a todos los sectores del partido con una estrategia que bascula entre moderación y radicalidad

Viñeta de Liniers.

El 90% de los españoles mayores de 12 años están vacunados contra la covid-19, pero el virus, con sus nuevas mutaciones, sigue siendo una amenaza

El desastre que provocó la erupción del volcán de Cumbre Vieja plantea un sinfín de interrogantes sobre el futuro de la isla

La ley de eutanasia sale adelante entre quejas de falta de información y trabas administrativas
La escuela Frangoal de Castelldefels (Barcelona) ha extendido el 25% en castellano a toda la primaria tras acumular cuatro sentencias

Una apuesta por atajar la repetición de curso, promover nuevas aptitudes y racionalizar la escuela concertada

En la cita olímpica, retrasada un año por la covid, se habló tanto de deporte como de salud mental y de abusos con Simone Biles como protagonista

Habla por primera vez el ‘mosso’ que abatió a cuatro yihadistas en los atentados del 17-A. Atrapado aún en el suceso que cambió su vida, con sentimiento de culpa por su familia, el policía cuelga el uniforme por las secuelas psicológicas y critica el abandono de la Administración

Una caída de las ‘apps’ y filtraciones en el seno de Facebook marcan un año convulso que termina con el lanzamiento de Meta

En una treta geopolítica, el líder bielorruso cocinó una crisis migratoria al borde de la Unión Europea.

El debate de la ley trans y los ataques homófobos agitaron el año y abrieron nuevos debates sociales

Broadway reabrió en septiembre y en España ya hay conciertos masivos. Los espectáculos en vivo buscan su lugar tras pasar lo más duro de la pandemia

La autora Carmen Mola eran tres autores. Polémica en el mundillo literario al saberse que la ganadora del premio literario mejor dotado económicamente era en realidad un seudónimo tras el que se escondían unos señores

Mi hermana y yo nos hemos quedado sin padre, mi madre sin marido, mis hijos y mi sobrino sin abuelo, sus compañeros sin un amigo atento y optimista… y así hasta el infinito, en una onda expansiva de tristeza y vacío

El reto de la economista y socialdemócrata es mantenerse en el poder de un Gobierno minoritario

El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica

Cataluña retoma la cuarentena obligatoria para todos los contactos estrechos, independientemente de si están vacunados o no

El Vaticano supervisa todo el proceso tras el informe que este periódico ha entregado al Papa y al presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Omella. El número total de víctimas se eleva de este modo al menos a 1.237, pero según los testimonios recogidos pueden ser miles

Las pruebas se agotan en parte de los establecimientos y el plazo dado por los proveedores para recibir nuevas remesas llega hasta enero

Consulte la relación de los nuevos casos recopilados en tres años con acusados, fecha y lugar de los hechos

Se trata de determinar de quién es la propiedad de los datos dispersos de cada persona

Los gobiernos intentan ganar tiempo para impulsar la vacunación y las terceras dosis. Países como Bélgica ya han decretado el cierre de la hostelería a las 23 horas.

El catedrático en Epidemiología de la Universidad de Harvard, que ha analizado la efectividad de las vacunas en Estados Unidos e Israel, cree que las restricciones a la movilidad son “hasta cierto punto inevitables”