“Estamos para educar, no para hacer política”
La escuela Frangoal de Castelldefels (Barcelona) ha extendido el 25% en castellano a toda la primaria tras acumular cuatro sentencias
La escuela Frangoal de Castelldefels (Barcelona) ha extendido el 25% en castellano a toda la primaria tras acumular cuatro sentencias
Una apuesta por atajar la repetición de curso, promover nuevas aptitudes y racionalizar la escuela concertada
En la cita olímpica, retrasada un año por la covid, se habló tanto de deporte como de salud mental y de abusos con Simone Biles como protagonista
Ha llegado el momento en que los argumentos y razonamientos se reciben con la misma indiferencia que lo que tan sólo es cháchara. | Columna de Javier Marías.
El intento de lograr la independencia se ha aplazado, aunque la reivindicación sigue viva. Mientras, se ha recuperado la política.
La vuelta de los talibanes al poder ha revertido los derechos y libertades alcanzados en las últimas dos décadas.
Las deportistas devuelven el brillo al tenis femenino español con sus triunfos en la Copa de Maestras y en Indian Wells, respectivamente
El incremento en la tarifa de la electricidad fue el gran detonante de la subida de precios en el final del año
El éxito de C. Tangana ha propiciado un vuelco en la escena musical española. La Piquer o Peret resultan ahora, entre los jóvenes, tan o más relevantes que los Beatles o Radiohead. Pero sin apelar a la nostalgia
Una obra atribuida al genio del Barroco revoluciona el mercado del arte, involucrando a instituciones y coleccionistas
La última sesión de control abre más heridas entre el Gobierno y el PP, tras un año que empezó con síntomas de distensión y acaba en bronca desatada
Habla por primera vez el ‘mosso’ que abatió a cuatro yihadistas en los atentados del 17-A. Atrapado aún en el suceso que cambió su vida, con sentimiento de culpa por su familia, el policía cuelga el uniforme por las secuelas psicológicas y critica el abandono de la Administración
Una caída de las ‘apps’ y filtraciones en el seno de Facebook marcan un año convulso que termina con el lanzamiento de Meta
En una treta geopolítica, el líder bielorruso cocinó una crisis migratoria al borde de la Unión Europea.
El debate de la ley trans y los ataques homófobos agitaron el año y abrieron nuevos debates sociales
Broadway reabrió en septiembre y en España ya hay conciertos masivos. Los espectáculos en vivo buscan su lugar tras pasar lo más duro de la pandemia
La autora Carmen Mola eran tres autores. Polémica en el mundillo literario al saberse que la ganadora del premio literario mejor dotado económicamente era en realidad un seudónimo tras el que se escondían unos señores
Mi hermana y yo nos hemos quedado sin padre, mi madre sin marido, mis hijos y mi sobrino sin abuelo, sus compañeros sin un amigo atento y optimista… y así hasta el infinito, en una onda expansiva de tristeza y vacío
El reto de la economista y socialdemócrata es mantenerse en el poder de un Gobierno minoritario
El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica
Cataluña retoma la cuarentena obligatoria para todos los contactos estrechos, independientemente de si están vacunados o no
Se trata de determinar de quién es la propiedad de los datos dispersos de cada persona
Los gobiernos intentan ganar tiempo para impulsar la vacunación y las terceras dosis. Países como Bélgica ya han decretado el cierre de la hostelería a las 23 horas.
El catedrático en Epidemiología de la Universidad de Harvard, que ha analizado la efectividad de las vacunas en Estados Unidos e Israel, cree que las restricciones a la movilidad son “hasta cierto punto inevitables”
Las pruebas se agotan en parte de los establecimientos y el plazo dado por los proveedores para recibir nuevas remesas llega hasta enero
Consulte la relación de los nuevos casos recopilados en tres años con acusados, fecha y lugar de los hechos
Si el porvenir cultural occidental quiere revitalizarse, tiene que lanzarse decididamente por el sendero de una renovada cultura humanística