El expresidente de EE UU Bill Clinton, varios secretarios de Estado y grandes empresarios invirtieron en Theranos, una compañía emergente que alcanzó 9.000 millones dólares de valoración prometiendo análisis de sangre revolucionarios: el juicio a su fundadora desnuda las mentiras con las que levantó un castillo de naipes
Un nuevo estudio estima que el minado de esta criptomoneda produce 30.700 toneladas de residuos electrónicos al año. Es el equivalente a los pequeños aparatos que desecha un país como Holanda
La mercantilización de internet va a más y cada vez es más tóxica. Las grandes tecnológicas absorben plataformas rompedoras y gratuitas, conduciéndonos a un panorama digital menos diverso, más previsible y más sesgado, advierten varios analistas
La pandemia provoca una nueva organización del trabajo, la eclosión de la digitalización, un mayor peso del Estado y acentúa la crisis de la globalización
Ganadores de los últimos grandes festivales y directores internacionales reflexionan sobre hacia dónde se dirigen las películas como expresión creativa, más allá de plataformas, taquillas o presupuestos
Radicalizado de adolescente, Faiz espió para los radicales durante 10 años. Ahora quiere huir de Afganistán
El socialdemócrata Olaf Scholz y el democristiano Armin Laschet disputan este domingo unas reñidas elecciones que marcan el inicio de una nueva era política
Imbatida, Angela Merkel deja su largo liderazgo en Alemania y en la UE entre luces y sombras
El político socialdemócrata, hundido hace meses en las encuestas, ha protagonizado una campaña aburrida, pero muy eficaz que le ha colocado en cabeza
El aspirante democristiano llega a las urnas segundo, pero ha sido subestimado otras veces en su carrera
Múltiples retos cuestionan el viejo consenso sobre el papel internacional de la potencia europea
Un grupo de 12 empresarios y religiosos trató de que la caída de la segunda ciudad de Afganistán fuera pactada y no a sangre y fuego
El abogado, periodista y criminalista Daniel Mendoza, exiliado en Europa, desgrana en su obra la relación entre políticos, narcotraficantes y paramilitares en los últimos 40 años de Colombia
El periodista Patrick Radden Keefe denuncia los mortales engaños de la industria farmacéutica con los analgésicos opiáceos en ‘El imperio del dolor’. “El mercado ha secuestrado la medicina en EE UU y la corrupción ya no se puede frenar”, asegura el autor del aclamado ‘No digas nada’
La diva mexicana, que prepara una ‘bioserie’ tras pasar cinco años en la cárcel, ser absuelta y admitir haber sido víctima de violencia de género, cree que su vida merece ser contada: “Tengo 53 años, pero he vivido como alguien de 80″
Lo normativo ya no es algo a lo que aspirar. La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo y sin ideales inalcanzables.
El mapa elaborado por EL PAÍS, a partir de imágenes de drones y satélites, representa la extensión de la lava cada día, las predicciones de su avance, las casas dañadas y las que están en riesgo. Además, estimamos el valor de los inmuebles y contamos las infraestructuras destruidas
Habitantes y ayuntamientos de la isla tratan de prepararse para la reconstrucción de todo lo que la lava ha destruido: casas, conducciones de agua, carreteras o colegios
Recorrieron miles de kilómetros. Atravesaron selvas y desiertos; sufrieron a las mafias. Pero muy pocos lo lograron. EL PAÍS recoge las historias de cuatro migrantes haitianos que quedaron atrapados en la frontera en su ruta hacia el sueño americano
Madres y padres de los estudiantes desaparecidos por la policía y el narco en Iguala hablan con EL PAÍS, siete años después de los sucesos del 26 de septiembre
La mayoría de los migrantes que se acumulan en la frontera son familias que residieron en Chile que ante la falta de empleo y los rumores de una posible legalización en Estados Unidos emprenden un viaje por nueve países hasta el río Bravo
Beatriz Gutiérrez Müller ha tenido una presencial mediática inusual esta semana por el conflicto entre la Fiscalía y el Conacyt
La nueva escultura, levantada por víctimas de la violencia y familiares de desaparecidos, representa a una mujer con el puño en alto
El técnico reconoce el atasco que causó el plan de Emery, que dejó al Madrid con un tiro a puerta, su peor registro en casa desde 2006; aunque recuerda que siguen líderes
‘Cortina rasgada’: una obra cumbre de Hitchcock que traza un relato de suspense en la Guerra Fría. ‘El olivo’: Icíar Bollaín traza un estupendo drama en torno a la rebeldía personal y las relaciones intergeneracionales. Llega la despedida de la serie turca ‘Mi hija’, con su último capítulo.
Google Arts & Culture, en colaboración con la Xunta de Galicia, lanza '¡Buen Camino!', un ambicioso proyecto digital con contenidos inmersivos en 11 idiomas para celebrar el Año Xacobeo
Potser els titulars dissimulen, però parlen d’un bé essencial, d’interès general. Ja no fa calor ni estem de vacances i arribarà l’hivern, com sempre passa