
El alquiler turístico se prepara para el fin de la pandemia
Muchas de estas viviendas se refugiaron en el sector residencial con la llegada de la covid, pero ya emprenden el camino de vuelta

Muchas de estas viviendas se refugiaron en el sector residencial con la llegada de la covid, pero ya emprenden el camino de vuelta

Con los pasos de los últimos días, la financiación verde deja de ser una industria de nicho para ser una parte central

A través del compromiso bursátil se puede impulsar el compromiso con las prácticas socialmente responsables

Los bosques más secos están en el Empordà y el área metropolitana de Barcelona

Aunque la transformación digital generará nuevas oportunidades, el riesgo es que los trabajadores no tengan las competencias que demandan los empleos del futuro

Combatir un mundo de colorantes, ultraprocesados y microondas es el principal acto de resistencia gastronómica hedonista.

El líder del PP gallego renovó este fin de semana la presidencia del partido sin rivales y sin más perspectiva en el horizonte que seguir en su tierra y recuperar poder en las ciudades

Todos tenemos responsabilidad, en fin, y todos podemos tener también excusas. Pero más vale que empecemos a remar

Sueños #Macanudo
Nunca antes tantos vascos habían rechazado separarse de España, mientras el apoyo al PNV y EH Bildu bate récords. Las paradojas de una sociedad que pierde el miedo y empieza a hablar

Luis Flores, que asumió la tutela de una niña en República Democrática del Congo, pelea ahora con la administración para poder viajar con ella a España

Las colonias, campamentos y ‘casales’ compensan las vivencias que el coronavirus ha agravado

¿Qué ocurrirá con los actores y actrices, los escritores, los cantantes, los ‘youtubers’, que ahora mismo se sienten triunfantes?

Yo también preferiría que fueran algo más baratos. Pero a mi hija, le he comprado todos nuevos. Si le damos importancia a su educación, se la damos también a sus materiales

El capitalismo sin competencia no es capitalismo, es explotación. Y avanza

Los principales medievalistas españoles piden que deje de identificarse el periodo con una época oscura y siniestra y reivindican su influencia en el mundo contemporáneo

Alrededor de 1 de cada 100 personas de entre 10 y 30 años que se infecte necesitará hospitalización. El Instituto Carlos III ha contabilizado 10.343 casos que han requerido ingreso, más de 500 en la UCI, desde el primer estado de alarma

Restricción o suspensión. Lo difícil no es definir unas sutilezas que siempre serán discutibles, sino entender que un matiz que requiere tanto debate tal vez no sea relevante

El número de solicitantes de asilo ha disminuido drásticamente por la covid. Y no es buena noticia: hay un gran número de personas en situación de desamparo, atrapadas en países en tránsito y sin una vía segura para ejercer su derecho de asilo
El aumento de la incidencia y las hospitalizaciones abocan a unas vacaciones con restricciones que ponen en riesgo las previsiones del sector turístico

Últimamente las leyes hacen malabares para cumplir con los “manuales de lenguaje inclusivo”

Internet, el teléfono y las redes afectan a nuestra memoria. La psicóloga Julia Shaw analiza en su nuevo libro los mecanismos psicológicos y físicos que influyen en nuestro modo de recordar

El 85º aniversario del golpe militar nos recuerda el peligro de retomar los viejos argumentos de la manipulación franquista: fue la izquierda la que con su violencia provocó la contienda y lo que hizo la derecha fue responder al “terror frentepopulista”

La Comisión Europea pide a los gobiernos que establezcan mecanismos para ayudar financieramente a las personas más vulnerables y para paliar el impacto social de la transición energética
Una pediatra de MSF en misión en el país árabe narra su desolación tras asistir a muertes y enfermedades prevenibles y al empeño de las responsables de los cuidados neonatales para que las historias no se repitan

El calentamiento global es lento al principio, pero sus efectos son acumulativos
El antiliberalismo cree que los ciudadanos necesitan de Estados y ministerios que impongan lo que cada uno precisa