
Bruselas da el primer paso para que la UE sea autosuficiente ante grandes amenazas sanitarias
La Comisión plantea una agencia que por primera vez pueda “planificar, coordinar y construir” un ecosistema de capacidades públicas y privadas

La Comisión plantea una agencia que por primera vez pueda “planificar, coordinar y construir” un ecosistema de capacidades públicas y privadas

El Museo de Arte Contemporáneo del Conde Duque despliega la obra mestiza y multidisciplinar del artista a través de 300 piezas

La trascendental gestión de los fondos europeos exhibe rasgos de inmadurez de los dos sistemas políticos, con excesiva inestabilidad (Italia) o rigidez (España)

El actor, que la pifió con ‘Linterna verde’ y triunfó con ‘Deadpool’, se ha convertido en la estrella más relajada de Hollywood y está a la espera de que la pandemia permita el estreno de ‘Free Guy’, su última película

España encara un semestre muy difícil y debe acelerar sus reformas

El libro de Peter C. Gøtzsche es muy oportuno en este momento en el que las vacunas han vuelto a mostrar su poderío sanitario y el revuelo social que generan

La hermosa película ‘El peral salvaje’ contiene el símbolo de la verdadera cultura. Los poetas y niños que aman los cuentos guardan, como Blancanieves, la memoria del animal que murió para que ellos vivieran

El cineasta Juan Estelrich, irreverente y provocador, dejó lo mejor de sus ocurrencias en las tertulias del café Gijón, de Boccaccio y del Cock

Un agente admite que canceló seis veces la alarma, mientras Instituciones Penitenciarias analiza la relación de su trabajador y el delincuente

La trágica historia de dos reporteros de guerra reales inspira a Pau Carrió una obra que sacude como pocas

Francisco Contreras, ‘Niño de Elche’, publica ‘La distancia entre el barro y la electrónica. Siete diferencias valdelomarianas’, una lectura en clave sonora y sin distancias irónicas del trabajo del cineasta granadino José Val del Omar
Los cuentos del escritor británico David Constantine, escasamente traducido al español hasta ahora, están escritos en una prosa precisa, exigente e inventiva que emplea para diseccionar la vida cotidiana

Viñeta de El Roto del 30 de enero de 2021

Ahora Biden tiene que remendar la fractura que divide la sociedad americana

La ganadora del último Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil publica una novela negra

Cumplido el medio siglo, la artista se ha convertido en todo un referente del mundo hispano. De su poder e influencia da cuenta su presencia en solo un año en la Super Bowl y el Capitolio

Ariel Magnus retrata con maestría literaria al prófugo nazi Adolf Eichmann

La UE y EE UU deben sentarse a definir un código civil digital que garantice derechos virtuales al menos tan válidos como los del mundo físico


Inaceptable retroceso en los derechos reproductivos de las mujeres

Después de despreciar y vaciar la España rural ahora nos imaginamos que allí reside la utopía

Si siempre me pareció latosa, mediocre, convencional, histérica, sensacionalista, en el año que ha transcurrido desde el arranque de la peste se ha superado a sí misma

El candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero despierta duras críticas en su partido tras haber sido señalado por cinco víctimas que lo acusan de delitos sexuales. Estas son sus historias

Un estudio científico explica las sutiles diferencias cerebrales entre hombres y mujeres durante la infancia y la adolescencia

La pandemia y los huracanes han agravado la situación en Guatemala, que tiene la mayor tasa de desnutrición crónica de América Latina. Con la crianza de un ave casi extinta, las mujeres indígenas maya han encontrado una solución

La colaboración entre centros de investigación y académicos, ONG, organizaciones multilaterales y farmacéuticas, que trabajan especialmente con los países y las comunidades afectadas es crítica para hacer frente a estas dolencias olvidadas