
El niño más rico del mundo es ‘youtuber’, ¿por qué deberían los padres vigilar qué dice a sus hijos?
Todo lo que hay que saber sobre el ‘unboxing infantil’
Todo lo que hay que saber sobre el ‘unboxing infantil’
A sus 34 años y tras más de 15 de profesión ha alcanzado la madurez como actor y logrado su primera nominación al Goya
Biden es un político con una gran experiencia y sabe lo ardua que será la tarea de unir a sus compatriotas
Desde el primer momento nuestros dirigentes han visto en la pandemia una oportunidad para el ventajismo político y la discrepancia más que como un desafío que solo podían resolver unidos
Las reglas monetarias y fiscales estrictas no sirven en momentos de ‘shock’ o de cambios estructurales drásticos
El historiador Benjamin Stora, autor del informe a Emmanuel Macron sobre el pasado colonial, busca una “tregua civil” ante los “rentistas de la memoria”
La Moncloa ha apostado fuerte, pero afronta el riesgo de una pérdida de apoyos. Si los republicanos quedan terceros, cualquier acuerdo se vería afectado
La jefa de Meteorología de La Sexta, doctora en Físicas, deplora que se prime el físico sobre la formación, critica la ignorancia científica de los políticos y cree que su oficio está infravalorado: “yo exigiría un examen para ejercer”
Un libro sobre el género musical revive las historias sobre el baile, la época y la aportación femenina, entre ellas, la historia de la bailarina Bubbles Darlene
Si se eliminaran los subsidios implícitos a las importaciones se reduciría el equivalente a las emisiones de EE UU y Europa
Las protestas desatadas en el décimo aniversario de la Primavera Árabe reflejan el abandono en el que vive una gran parte de la población tunecina
La contaminación de Madrid por las calefacciones plantea medidas que van más allá de la reducción de la velocidad de los automóviles.
La cineasta italiana, de militancia anarquista, siguió en activo hasta 2020, con una larga carrera en la que siempre batalló por la dignidad humana
Con un 75% de popularidad, tras 15 años como canciller, Angela Merkel ha transformado Alemania y a sí misma. Más allá de las fronteras de su país ha devuelto la confianza en la democracia representativa
La jornada de un médico intensivista de la Comunidad Valenciana, una de las regiones con las UCI más saturadas
Viñeta de El Roto del 24 de enero de 2021
El genetista descubrió que muchas personas infectadas de coronavirus no tenían síntomas y puso a su empresa al servicio del Gobierno de su país para controlar la pandemia
Introduciendo sus herramientas educativas, Google, Microsoft y otros gigantes tecnológicos quieren demostrar que la educación en línea es mejor que la presencial. Y lucrarse, de paso, con el cambio
Els agents socials insten a celebrar els comicis per girar full a un període que consideren “fallit”
El president en funcions de la Generalitat defensa que les eleccions haurien de ser el 30 de maig
L'antologia ‘Les històries del mag Setne i altres relats’ barreja textos emblemàtics de l'Antic Egipte fantàstic amb d'altres poc coneguts, des de l'època faraònica fins a l'actualitat
José Rodríguez, condenado a más de 300 años, murió en el mismo barrio donde creció y aterrorizó a cientos de mujeres
Hace años, en Siberia, una mujer le leyó la mano al fotógrafo italiano Alberto Giuliani. Dos años después, un brahmán indio vio su futuro. Ambos coincidieron una vida alegre y una muerte prematura y violenta. Giuliani inició entonces un viaje para encontrar respuestas a sus preguntas sobre el presente… y el porvenir. Y lo convirtió en un libro.