“La conciliación en España depende mucho de la inmigración”
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos

La incidencia del virus está a la baja en la Comunidad pero la curva de ingresos no termina de estabilizarse, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos.
Miriam García, la única juez de Almadén, relata con pasión un trabajo donde independencia y cercanía son fundamentales

Con 36 años ha ganado un Emmy y dos Goya y ha sido el compositor más joven en la meca del cine al hacer la banda sonora de ‘Fast & Furious’

El género, nacido a finales de la primera década del siglo, retrata de forma estridente y directa la cruda realidad que viven los chicos de los barrios de clase trabajadora del país

La UE debe seguir defendiendo que la cooperación, no el proteccionismo, es la mejor aliada de la prosperidad

La guerra en el Alto Karabaj, un nuevo episodio de la pugna entre Rusia y Turquía por sus respectivas esferas de influencia

El aspirante a liderar News Corporation renunció a su puesto en el imperio mediático por “desacuerdos sobre el contenido editorial”

Los de Puigdemont enfrían la posibilidad de un acuerdo con el PDeCAT tras las acusaciones de blanqueo del ex tesorero de CDC contra Artur Mas

El ejecutivo catalán reclama a las fuerzas políticas que estén a la altura del momento actual y aborden reformas amplias, profundas y estable

El 49% de las nuevas contrataciones de 2019 fueron de administradoras, según Heidrick & Struggles

La creencia de que los refugiados son una carga financiera ha sido desmentida en varios estudios

La pandemia ha dejado a niños, ancianos y enfermos con menos apoyos que nunca, y el peso de sus cuidados recae sobre las mujeres. Para no retroceder décadas en igualdad urge que haya corresponsabilidad con los hombres y que el trabajo sea (de verdad) flexible, insisten los expertos. Solo lo conseguiremos poniendo recursos

La joven Paz cogió el coronavirus de vacaciones en su pueblo y a los pocos días dieron positivo sus cuatro hermanos, su padre y sus abuelos paternos, además de dos amigas

Los madrileños van un 40% menos a tiendas y bares, un 17% menos a lugares de trabajo y pasan un 9% más de tiempo en casa
El discurso del líder popular en la moción de censura, guardado en secreto, le reconcilia con los barones y cambia la estrategia del partido, que se lanza a por el voto de Ciudadanos

Una red ciudadana de Aluche reparte 30 toneladas de comida al mes y rechaza los canales municipales

La cronificación de la crisis pone en jaque las recetas que funcionaron en la primera ola

La compañía, que afronta una demanda del departamento de Justicia de EE UU por abuso de posición dominante, lleva 20 años echando raíces en nuestras rutinas diarias

Los mandatarios regionales consultados por EL PAÍS responden sobre la pertinencia de decretar esta medida o la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo
Esta calle de Malasaña tenía 10 bares de éxito. La mitad de estos establecimientos ha cerrado para siempre
Es imperativo reforzar con eficacia el sistema sanitario público

El clan dueño de uno de los mejores restaurantes del mundo diversifica sus negocios y planea un modelo de cocina sostenible

El cantante, que edita el confesional ‘Lo que me dé la gana’, lucha por dominar a sus demonios para no ser devorado por su personaje
La compañía cae un 20% en Bolsa desde que se anunció su último revés en el conflicto por la gran obra de ingeniería, pero los analistas son optimistas sobre su futuro

Las crisis sanitaria, económica y del Brexit exigen respuestas rápidas de la UE

La atención primaria vive colapsada, sin los 600 profesionales prometidos: “Es inhumano”