Dejen al mito en paz
La historia de la actriz es una de las más tristes del cine y por desgracia esta no es la primera vez que alguien se adueña de ella como si fuese un mero fetiche
La historia de la actriz es una de las más tristes del cine y por desgracia esta no es la primera vez que alguien se adueña de ella como si fuese un mero fetiche
Las autonomías buscan fórmulas para no estigmatizar a las familias más vulnerables y preservar su anonimato. El reto es asegurar la alimentación equilibrada de los alumnos durante el confinamiento
En Disney no entienden que demasiadas veces la espectacularidad con las herramientas nada tiene que ver con el arte
“¿Es aceptable que una presidenta autonómica se niegue a explicar qué ha pasado con el dinero enviado a China para comprar material que debía haber llegado hace semanas?”, se pregunta el portavoz de Más Madrid
China ha admitido más de 3.200 muertos y 82.000 enfermos de Covid-19, pero esas cifras se han puesto en entredicho
Bloques de hormigón, vallas y montañas de tierra cierran el paso de diversas localidades españolas para evitar la entrada de posibles visitantes contagiados
Las medidas aprobadas para proteger a la población más vulnerable son muy acertadas, pero es urgente empezar a priorizar la inversión y el empleo
El Gobierno fleta un avión para traer a más de 200 turistas españoles varados en el país asiático
El avión de Díaz Ayuso llega cargado con más material que el de ninguna otra región y nueve días de retraso
El 3 de abril de 1940 una mujer dio a luz a dos bebés en casa, justo en la primavera en la que se plantaron los árboles de su calle
La oposición mantiene la presión y Casado cree que Sánchez es una mezcla de “arrogancia e incompetencia“. El Ejecutivo estudia una prórroga del estado de alarma hasta el 26 de abril
El cantante, que desapareció renegando de la fama, prefiere actuar en bares, apoya causas minoritarias y regala canciones. Estos días el coronavirus le devuelve a la actualidad
El infierno de los vivos es contar todos esos muertos y no poder hacer nada más. El infierno de los vivos es ver morir todo lo que amamos
De servir a los restaurantes con estrella a la puerta de tu casa. Dónde comprar sin salir de casa los huevos más apreciados por los chefs o verduras de cultivo artesano
El seguimiento de los primeros pacientes en Alemania ilumina los mecanismos de propagación de la enfermedad
Las tres grandes pandemias del siglo XX no cambiaron el mundo ni la doctrina económica. La actual tampoco lo hará
El director de cine y productor musical confiesa que tiene una especial predilección por las canciones de los últimos años del autor canadiense
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Ritmo de otoño'
La escritora Leslie Jamison, afectada por el coronavirus, relata su confinamiento con su hija pequeña en su apartamento de Nueva York
'Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
En las páginas de la agenda se han quedado atrás fechas de compromisos que no llegamos a cumplir, y un nuevo espacio en blanco cubre las que estaban previstas para las próximas semanas o meses
De las suaves alfombras tunecinas a las luces de Broadway, con paradas en una almazara en Jaén, las pizzerías napolitanas y una samba callejera en Río de Janeiro
La crisis del empleo es excepcional, pero tendrá efectos a medio plazo
Nunca seremos capaces de comprenderla, o sea, de asir mínimamente lo que significa y, quizá por ello, nos resistimos a su llamada casi sin excepción
Viñeta de Flavita Banana del 3 de abril de 2020
Que Europa no se ame a sí misma quizá sea un reflejo del resto de las contradicciones que aquejan a los seres humanos y a las instituciones por ellos levantadas
No hay trincheras, ni primera línea. Ni siquiera, enemigo. Solo es un virus