Las chirivías no son fáciles de encontrar en todas partes, pero le dan un extra de sabor muy interesante a las lentejas. Si no las tienes a mano, más zanahoria y unas semillas de hinojo pueden sustituirlas.
Hazte con unas naranjas dulces y prepara este delicioso y ligero mousse, que seguro hará las delicias de tus invitados ahora que se acerca la maratón de celebraciones navideñas.
Una versión vegetariana, ligera y otoñal del clásico británico. Cambiamos el cordero por soja texturizada hidratada en un sabroso caldo y enriquecemos el puré de patata con algunos boniatos.
¿Puede haber algo mejor que un steak tartar bien picado y aliñado? Sí, un steak tartar con la jugosidad y el sabor de la raza de vacuno de origen japonés. Te enseñamos a prepararlo de tres maneras distintas.
Una crema de manzana y trompetas de la muerte, un guiso criollo exprés, un arroz meloso con acelgas o unos huevos Benedict como los de la foto: nuestro menú de esta semana es para quedarse a vivir él.
Dos básicos, ajo y cebolla. Dos países, España y Francia. Dos formas de entender la cocina más humilde y reconfortante. Aprende a hacer estas sopas y muere de gusto diciendo "¡qué buena!" u "oh la la!".
Un salteado sencillo con fideos de arroz acompañados de verduras, carne, marisco y unas cuantas salsas. Lo puedes adaptar a tu gusto y, más importante aún, al contenido de tu nevera.
Dos productos de temporada se unen para crear un plato de otoño que se sale de lo habitual. Confitar el salmonete en un aceite que no llegue a burbujear es básico para conseguir la textura perfecta.
Una coliflor asada con zanahoria y naranja, unos huevos con sobrasada y puré de boniato, un ramen japonés o un pollo al brandy con romero como el de la foto: nuestro menú de esta semana es de órdago.
¿Buscas una manera rápida, fácil y entretenida de comer más verdura? Aunque parezcan una tontada, las espirales pueden ayudarte en ese cometido. Hoy las hacemos de calabacín, remolacha y calabaza.
Una oda a la temporalidad otoñal que llena el plato de color y sabor: el boniato se viene arriba con las especias del Ras el Hanout, el shiitake le sube la potencia y cebolla dorada con panceta remata la jugada.
La caponata es uno de los aperitivos y entrantes más versátiles de cocina italiana, pero además de un acompañamiento puede ser el relleno perfecto para platos principales. Ejemplo: esta sabrosa lasaña.
Tanto si celebras Halloween como el Día de Todos los Santos o, en México, el Día de Muertos, tienes que probar esta tarta, que te elevará a los cielos por su sabor y cremosidad.
Un estofado de ternera con mostaza y brandy, una lasaña de calabaza, gorgonzola y frutos secos, una menestra bilbaína o unos buñuelos de viento: nuestro menú de esta semana te quitará el frío de golpe.
Llámalos jiaozi, dumplings o raviolis chinos: lo importante es aprender a prepararlos. Una auténtica maestra nos cuenta cómo se hacen paso a paso, y descubrimos que no son nada difíciles.
Para recuperarnos de las lluvias y las primeras noches de biruji, ahí va una sopa tradicional que podemos adaptar a los ingredientes que tengamos o más nos apetezcan. Un buen caldo no es negociable.
Un guiso otoñal cuya salsa invita a mojar pan y mancharse las manos. Mejora de un día para otro, puede congelarse y está buenísimo metido entre dos panes, ¿necesitas más motivos para prepararlo?
Las salsas madre son preparaciones generalmente bastante elaboradas que sirven como base de muchas otras salsas. Hoy aprenderemos a preparar tres de ellas (y otra que no es madre, pero está muy buena).
España se divide en dos mitades: los que prefieren la tortilla líquida por dentro y los que sólo la toman bien cuajada. ¿Cuál es mejor? Preparamos dos recetas y se las damos a probar al pueblo soberano.
Esta preparación laboriosa pero muy satisfactoria admite infinitas variaciones y deja toda la casa con aroma a familia y queso tostado. Ideal para entrar al frío sin pasarlo mal.
Una crema de castañas con setas, un ragú napolitano, una dorada gratinada con puré de hierbas y limón o unas magdalenas caseras: nuestro menú de esta semana huele tan bien que no podrás resistirte.
Es el plato de moda y, por una vez, no se trata de una tontada. El poké ha venido para quedarse, así que conviene aprender a preparar en casa este batiburrillo hawaiano de arroz, pescado y otros ingredientes.
Un postre denso e intenso solo apto para muy chocolateros, que se refresca gracias a un coulis de frutos rojos. Para cortarlo bien cuando el ambiente es cálido, el único truco es dejarlo reposar en la nevera.
Ternera cruda cortada muy fina, champiñones Portobello, parmesano en lascas y puré de boniato especiado con ras el hanout: la receta de hoy es una celebración del otoño por todo lo alto.