_
_
_
_

Dos nuevos detenidos por usar sustancias ilegales para el engorde artificial de ganado

La policía detuvo ayer a Antonio Concellón Martínez, ex director técnico sanitario del matadero de Mercabarna de Barcelona, por su presunta implicación en la red de distribución de anabolizantes -clembuterol- para engordar artificialmente el ganado. Concellón Martínez es socio de Dieter Drago, el químico alemán dueño del laboratorio Organical Dragosa, SA, donde se elaboraba el producto. También fue detenido ayer en La Puebla de Híjar (Teruel) el ganadero Anselmo García Zalo, acusado de usar la sustancia ilegal que fabricaba el citado laboratorio. Ya son seis los detenidos por su implicación en la red.

Fuentes próximas a la investigación no especificaron cuál era la función que ejercía el ex director de Mercabarna en la red, aunque apuntaron la posibilidad de que vendiera los anabolizantes a los ganaderos que transportaban sus reses al matadero del mercado central de la capital catalana. Concellón desempeñó el citado cargo hasta marzo de 1.988, año en que se jubiló, según fuentes de esta empresa. Un portavoz de Mercabarna destacó ayer que el ex director dependía de los servicios veterinarios del Ayuntamiento de Barcelona y no directamente de la empresa.

Más información
La directiva de la CE que prohíbe el uso de hormonas es legal, según el Tribunal de Justicia

Los investigadores anunciaron futuras detenciones, que podrían afectar en Cataluña a más veterinarios. Las mismas fuentes precisaron que el caso podría ele varse próximamente a la Audien cia Nacional al afectar a varias provincias españolas.

[En cuanto al ganadero detenido ayer, Anselmo García Zalo, la policía sospecha que se trata de uno de los distribuidores de elembuterol, el anabolizante que se fabricaba en el laboratorio de Viladecans (Barcelona), en la provincia de Teruel, informa Europa Press]

Laboratorio

El director de este laboratorio, Dieter Drago, que ingresó el pasado sábado en prisión por un delito contra la salud pública, fue sometido a una investigación en 1987 por el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña al sospecharse que comercializaba un derivado del clembuterol para engordar el ganado. El laboratorio fue precintado, al igual que varios almacenes de sus distribuidores situados en distintas poblaciones de Cataluña. La investigación de hace tres años, que recayó en un juzgado de Sant Boi y en otro de Granollers -ambos en Barcelona-, quedó paralizada al perderse parte de los expedientes. Drago volvió a abrir posteriormente otro labortatorio a 300 metros de la nave precintada.

La juez sustituta del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Gavá, Rosel Bach, visitó ayer el interior del laboratorio. Cuatro químicos del Ministerio de Sanidad y Consumo descubrieron en su interior unos 100 kilos de clembuterol. También se hallaron numerosos sacos de un producto llamado sepiolita "para alimentación animal", calificado como "aglomerante para piensos". Este preparado químico se encontraba en envases de 20 kilos y tenía la apariencia de un polvo amarillo.

El ministro de Agricultura, Carlos Romero, mostró ayer en Toledo su satisfacción por la "eficaz actuación policiaV en la desarticulación de la red de distribución de estos productos, que se comercializaban en la zona centro, informa José Luis Fernández. Los tres industriales detenidos en Talavera de la Reina (Toledo) el pasado viernes ingresaron el lunes en prisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_