_
_
_
_
EL JUICIO DE BUENOS AIRES

10 días para recurrir ante la Corte Suprema

Los defensores de los militares argentinos condenados por la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional -los generales Jorge Videla y Roberto Viola, los almirantes Emilio Massera y Armando Lambruschini, y el brigadier Orlando Agosti- tienen un plazo de 10 días para presentar sus apelaciones ante la Corte Suprema de Justicia, última instancia en este histórico proceso, el primero de Latinoamérica que ha dictado sentencia contra los integrantes de un Gobierno militar. También el fiscal, Julio César Strassera, podrá utilizar la vía del recurso extraordinario si considera que el fallo del tribunal no satisface las expectativas de la acusación.Las apelaciones deberán interponerse ante la Cámara Federal y ésta, según la opinión que le merezcan los fundamentos de la petición, podrá aceptar darles curso o rechazarlas. Si este tribunal acepta las apelaciones, pasarán a la consideración de la Corte Suprema, tribunal que puede aceptar o no las argumentaciones expuestas en los recursos.

Más información
El fiscal Strassera había solicitado penas más altas que las impuestas
Descontento general en Argentina por las sentencias
Estados Unidos destaca que se hace justicia y no venganza

En este último caso, la sentencia sería firme, aunque el fiscal o los defensores tendrían aún la posibilidad de presentar un recurso denominado de queja o de hecho, previo depósito de una fianza.

En caso de que la Corte Suprema aceptase este recurso extraordinario, el máximo tribunal de justicia se pronunciaría sobre el fondo de la cuestión. De afectar ello a alguna de las sentencias, se da por seguro que la Corte remitiría las actuaciones a la Cámara Federal, tras ordenar que se dictase un nuevo fallo.

Carlos Tavares, defensor de oficio del general Videla, condenado a cadena perpetua, manifestó que apelará el fallo ante la Corte Suprema una vez conocidos los fundamentos de la sentencia. Este abogado, designado de oficio por la Cámara Federal ante la negativa del ex presidente a reconocer al fuero civil como ámbito adecuado para su juicio, estudiará los miles de folios que contienen la sentencia antes de redactar la solicitud de recurso extraordinario.

El fiscal Julio César Strassera dijo que "va a ser motivo de estudio el recurso extraordinario que las partes pueden presentar", y evitó formular otras consideraciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_