![El Ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, durante una rueda de prensa sobre la situación del Catatumbo en la ciudad de Cúcuta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3KFGVL2IM5COJASHDZKXKHNMZM.jpg?auth=cbdf21ff37667b99daf95500c5550d156bb307154fdf63bc5ada662e7b613e1f&width=414&height=233&smart=true)
Juan Fernando Cristo renuncia al Ministerio del Interior del Gobierno Petro
Es la quinta dimisión en la crisis de Gabinete y la primera de un político que no proviene de la izquierda
Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.
Es la quinta dimisión en la crisis de Gabinete y la primera de un político que no proviene de la izquierda
Es la tercera baja en el Gabinete después del caótico Consejo de Ministros que el presidente de Colombia ordenó transmitir en televisión nacional
Las delegaciones han sostenido en Venezuela, México y Cuba varios ciclos de unos diálogos suspendidos por el presidente Gustavo Petro después de una arremetida guerrillera en la región fronteriza del Catatumbo
El presunto integrante del Tren de Aragua, alias Gocho, tenía circular roja de Interpol y será extraditado
El alto tribunal, surgido de la Carta Política de 1991, releva a cuatro de sus nueve magistrados en este 2025
El exnegociador de paz alerta sobre la polarización y se aparta del Congreso para participar sin restricciones en el ciclo electoral del próximo año
La nueva ministra de Exteriores de Gustavo Petro debe lidiar con los extraordinarios desafíos que representan Donald Trump y Nicolás Maduro para la política exterior colombiana
Los enfrentamientos entre las facciones de ‘Calarcá Córdoba’ e ‘Iván Mordisco’ dejan más de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del año y amenazan la lucha contra la deforestación
Expresidentes y ministros a izquierda y derecha, más el mundo financiero, cerraron filas en torno al Gobierno de Petro para que Estados Unidos no impusiera sanciones económicas
La guerrilla lleva décadas sembrando terror en la capital de Norte de Santander
Más de 32.000 personas han huido de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela
Los ministros Luis Gilberto Murillo, Mauricio Lizcano y María Constanza García confirman su salida del Gobierno, con Laura Sarabia designada en la Cancillería, en medio de la expectativa de nuevas renuncias
Juan Fernando Cristo le aconseja al presidente no sumar esta medida al estado de excepción
El presidente pañameno, José Raúl Mulino, rechaza las palabras del republicano: “El canal es y seguirá siendo de Panamá”
El exmandatario reivindica la autonomía del Canal de Panamá, repasa las amenazas del presidente electo de Estados Unidos y convoca nuevamente el apoyo de los países que respaldaron los Tratados Torrijos-Carter, de los que fue negociador
El presidente Gustavo Petro enfrenta una arremetida de la última guerrilla en armas en la región fronteriza del Catatumbo y una difícil relación con el régimen de Maduro
El grupo ha desatado ataques en la región del Catatumbo que han dejado víctimas civiles. “Son crímenes de guerra”, dice el presidente. “El ELN no tiene ninguna voluntad de paz”
La directora para América de Human Rights Watch alerta sobre el estado de excepción en El Salvador, la crisis de la política de paz total en Colombia y las implicaciones del regreso de Trump para la región
El Gobierno de Gustavo Petro recomendó a la Administración de Joe Biden revertir la medida, tomada en tiempos de Donald Trump e Iván Duque
El Gobierno no podría impedir su ingreso al país, pero le aconsejaría no cometer ninguna temeridad
El 10 colombiano viene de un semestre opaco con el Rayo Vallecano pero fue el mejor jugador de la Copa América con su selección
El expresidente de Colombia hace en la ciudad de Cúcuta un llamado para “desalojar a la dictadura” de Nicolás Maduro
Los militares frustran el prometido regreso por tierra o aire del opositor Edmundo González, que asegura estar “muy cerca de Venezuela”
El líder opositor suma apoyos en su gira por Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, mientras que el heredero de Hugo Chávez es reconocido por Rusia, China o Irán
El dirigente opositor venezolano mantiene su intención de enfundarse la banda presidencial, aunque no ha avanzado cómo piensa cumplir sus planes
Laura Sarabia, su número 2, y el canciller Luis Gilberto Murillo mantienen un pulso con el presidente sobre la presencia del embajador en Caracas en la toma de posesión de Maduro
El presidente de Colombia asegura que no puede reconocer “elecciones que no fueron libres”, critica las sanciones e insiste en que no rompera las relaciones diplomáticas con su principal vecino
El presidente pidió al canciller Murillo, al embajador Rengifo y a varios asesores de confianza que sentasen a la mesa al chavismo y la oposición para firmarlo. Ese papel duerme ahora en un cajón
La política exterior de Colombia se mueve con extrema cautela frente a la crisis poselectoral de Venezuela y el regreso del magnate republicano en Estados Unidos
EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la aprobación presidencial y de los principales alcaldes hasta el desplome de la natalidad, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido
El racionamiento de agua ha marcado el primer año de Carlos Fernando Galán como alcalde de la capital colombiana
El ministro de Exteriores de Gustavo Petro insiste en que Bogotá no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y se muestra optimista sobre las relaciones con Estados Unidos en el segundo mandato de Donald Trump
El Gobierno de Nicolás Maduro exigió en su momento que Argentina liberara a una persona cercana al chavismo y que Ecuador concediera un salvoconducto a Jorge Glas, revela Luis Gilberto Murillo
Ambos Gobiernos dialogan sobre migración, cooperación y el futuro de la integración latinoamericana, ante un mapa regional más complejo y dividido, marcado por la crisis política de Venezuela y la llegada de Trump a la Casa Blanca
El Gobierno de Gustavo Petro reafirma la tradición diplomática colombiana favorable al asilo
La funcionaria hace un balance del legado de la COP16 de Cali, que “puso a hablar a todo el país de biodiversidad”
“No puedo tolerar la misoginia”, escribió la vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia al distanciarse de la designación del presidente Gustavo Petro
El republicano apuesta por un donante de su campaña para la misión diplomática en el mayor productor de cocaína del mundo
El Gobierno de Gustavo Petro insiste en que no reconocerá a Nicolás Maduro sin actas electorales, pero tampoco romperá relaciones con Caracas
Un nuevo pódcast, que ya está entre los 10 más escuchados del país, cuenta la historia del Estado Mayor Central de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y los demás grupos que se apartaron del acuerdo de paz con las extintas FARC