La representante del país centroamericano en Miss Universo reivindica el papel de las mujeres que participan en los concursos de belleza con un mensaje feminista
El Gobierno presenta una serie de exigencias económicas en las que insiste en el levantamiento de las sanciones
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos advierte de que a pesar de las políticas públicas a favor de la población afro, la discriminación sigue haciendo difícil la vida de las comunidades negras en la región
En el Día del Orgullo Gay, las organizaciones recuerdan que entre 2014 y 2020 al menos 3.514 personas LGTBI fueron asesinadas en América Latina y el Caribe
Las imágenes de hombres con armas, que dicen proteger la propiedad privada y ayudar a mantener el orden, evidencian un pasado no superado de justicia por cuenta propia
La confrontación entre civiles armados y grupos indígenas en Cali ha escenificado una violencia histórica que el país todavía no atiende
Las asociaciones denuncian los abusos cometidos por las fuerzas del orden durante las manifestaciones
René Guarín, hermano de una de las desaparecidas en la toma del Palacio de Justicia en 1985, dice en el día en honor a las víctimas que ningún Gobierno se ha tomado en serio la búsqueda de la verdad
La Contraloría advierte de que más de 1.000 personas han sido inmunizadas sin pertenecer a grupos prioritarios y señala que al menos 20 nombres corresponden a personas fallecidas
La periodista colombiana, secuestrada y violada por paramilitares en 2000, reclama justicia mientras acompaña a otras víctimas
La ONG llama a los Estados a incluir a la población migrante y dar prioridad a los grupos de riesgo
La Corte IDH determinará la responsabilidad de El Salvador por encarcelar a mujeres que sufren complicaciones en sus embarazos
Las protestas por el 8-M salen a las plazas públicas en México, Chile y Argentina. El resto de la región se vuelca a las manifestaciones digitales
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso piden en una carta que les den la oportunidad de revelar los detalles de la guerra que dejó al menos nueve millones de víctimas en Colombia
El periodista, denunciado penalmente por dos mujeres, no acepta los cargos. Si la justicia lo declara culpable podría enfrentar una pena de hasta 16 años en prisión
Más de 6.000 civiles fueron asesinados y presentados como guerrilleros caídos en combate bajo el Gobierno de Álvaro Uribe, entre 2002 y 2010. Las familias de las víctimas denuncian impunidad
La ambientalista colombiana, víctima constante de amenazas, reclama atención del Estado y señala al modelo económico como detonador de la violencia que vive su país
La iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud empezará a finales de febrero
La congresista Ángela María Robledo reflexiona sobre el lugar que ocupa el feminismo en la política colombiana tras su salida del partido que lidera el excandidato presidencial Gustavo Petro
Más de 250 excombatientes han sido asesinados desde que se firmó el acuerdo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla
El tribunal de paz escuchó a más de 2.000 víctimas y determinó que las FARC cometieron delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra
La enmienda constitucional que se votó este jueves cerraría cualquier vía para legalizar la interrupción del embarazo
Colombia supera la tasa de una muerte por cada mil habitantes en mitad de una segunda ola tan intensa como la primera, con más equipamiento pero sin inmunidad, ni vacunación en marcha, ni dirección política clara
Gonzalo Cardona es el primer ambientalista al que quitan la vida en 2021 en este país, el lugar del mundo con más muertes de defensores de la naturaleza
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos escucha las denuncias sobre la situación que viven en pandemia las presas en las cárceles salvadoreñas
La renuncia del director, parte de la cúpula y de sus periodistas más respetados cierra una etapa en la revista colombiana. La publicación replantea el modelo de negocio y sus equilibrios con el poder político
La Corte Interamericana de Derechos Humanos estudia por primera vez la responsabilidad de un Estado en la muerte de una persona trans
Como presidente transformó la política de su país y alentó una polarización radical en la sociedad. Pionero de una nueva derecha en la región, líder popular, enemigo de los acuerdos de paz y dirigente inagotable, hoy es investigado por acusaciones que le persiguen desde hace décadas
En un comunicado, el cronista afirma que sostuvo “relaciones de adultos” con las mujeres que lo señalan ante la Fiscalía
Los hechos, según los relatos de las víctimas, ocurrieron cuando eran estudiantes de periodismo y él era profesor y un reconocido autor
Maestros y estudiantes se enfrentan a las carencias del sistema de educación en un continente golpeado por la covid-19
El sistema de salud obstaculizó el acceso a métodos anticonceptivos de emergencia a una joven que fue abusada por cuatro hombres
El colectivo RecSisters acompaña a las víctimas de abuso y trabaja para que los rodajes y las actividades fuera del set en las producciones nacionales sean espacios libres de violencia de género
El expresidente colombiano es señalado de manipular testigos a su favor en un proceso que lo vincula a grupos paramilitares
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica reclama la apertura de los cines en todo el país, mientras las cadenas de exhibición mexicanas se aventuran a estrenar películas a pesar de la baja asistencia en las salas que ya están abiertas
Organizaciones de derechos humanos exigen que se cumpla la petición que hace cinco meses hizo la ONU para excarcelar a tres salvadoreñas condenadas injustamente por emergencias obstétricas
El cineasta colombiano niega las acusaciones y anuncia que acudirá a los tribunales para defenderse
Más de 40 recolectores de basura han muerto por la covid-19. Sus compañeros, que continúan en las calles, piden material de protección y atención del Gobierno de la ciudad
ONU Mujeres señala un aumento en los casos de violencia, sobrecarga en las tareas domésticas y precarización laboral
Los trabajadores informales que colaboran en la limpieza de la capital de México reclaman atención durante estos días en los que su trabajo es de mayor riesgo