
¿La culpa es de Rajoy?
Es ingenuo pensar que esta crisis se terminaría arrojando su cabeza al cesto de la guillotina

Es ingenuo pensar que esta crisis se terminaría arrojando su cabeza al cesto de la guillotina

La líder de Ciudadanos en Cataluña y jefa de la oposición se observa a sí misma como remedio a la crisis política catalana

El referéndum consigue abrirse camino pese a la promesa de Rajoy y proporciona más escenas al relato de la represión

La toxicitat d'Artur Mas l'ha obligat a emprar-se no en la campanya del referèndum sinó en la campanya de recaptació de fons

La toxicidad de Artur Mas le constriñe a emplearse no en la campaña del referéndum sino en la campaña de recaudación de fondos

La tensión política no se refleja en los mercados, que confían en la ósmosis de Cataluña con el resto de España

El 1 de octubre ha mutado de un artero pucherazo a una expresión multitudinaria de la indignación colectiva o masiva

Madrid aloja a una influyente generación de periodistas catalanes que desempeñan un papel sobrevenido de puente en esta crisis de incomunicación

Madrid acull una influent generació de periodistes catalans que exerceixen un paper sobrevingut de pont en aquesta crisi d'incomunicació

Tres generaciones, divididas por el 'procés', reflejan también el consenso a favor de un referéndum serio

El Barça proyecta la propaganda de la causa soberanista desde la etapa del presidente Laporta

Generoso, sublime, emocionante e imperfecto, el tenor italiano fue la "saeta" de la ópera

La parlamentaria catalana se consolida como jefa de la oposición en Cataluña y marca terreno a la hegemonía de Rivera

El soberanismo alerta contra el rebrote del franquismo cuando es en Cataluña donde se ha suspendido la democracia

El periodista de EL PAÍS Rubén Amón analiza las manifestaciones convocadas tras la detención de varios miembros del equipo de Junqueras en su nueva sección 'El cortocircuito catalán'

Cuarenta años después de su muerte, la diva sigue siendo una figura vigente, contemporánea, arrebatadora

Intimidatorio e imponente, el nuevo estadio se inaugura entre el caos, la euforia y las cenizas del costumbrismo

El soberanismo ocupa la calle y escenifica la rebelión, pero lo hace además con la connivencia del sistema y los recursos burocráticos

Diez años después de su muerte, el Big Luciano deja un hueco que nadie ha podido ocupar

La masiva Diada del cisma apela a una puesta en escena lúdica e infantilizada y encubre las fechorías parlamentarias

El independentismo ya es un problema menor frente al país subversivo y autoritario que los soberanistas ofrecen a sus partidarios

El soberanismo necesita un referéndum amañado y de urgencia porque ni siquiera le conviene uno "verdadero"

Diez años después de su muerte, crece el mito de Pavarotti y se demuestra que ha sido excepcional, insustituible y también indolente

El documental 'Tauromaquia' degrada al toro al papel de un animalillo martirizado, lo despoja de su fiereza y de su posición totémica

Teodor Currentzis ha restaurado en Salzburgo el honor y el alma del maltratado compositor

Joan Tardá dejó claro en el Congreso que los suyos dejan España hastiados de la corrupción y que aspiran a la patria perfecta, al nacimiento de un paraíso encontrado

Tiene uno sus razones para abominar de 'Verano azul', incluso sus motivos para haber celebrado la muerte de Chanquete

El rechazo occidental es el argumento unificador, el estímulo para alistarse a la causa del ISIS

Un edificio de Budapest aloja en su patio el último vestigio de la tapia del gueto judío

El terrorismo arriesga a convertirse en rutinario, porque el enemigo es abstracto y porque prevalece la sumisión al régimen saudí

Creíamos que el 11-M era una fecha sin derecho a prolongarse en el martirologio

La Biblioteca Haskell une Canadá y EE UU desde 1905 y representa en 2017 una réplica al oscurantismo de Trump

El muro que Augusto construyó en Roma simboliza la frontera material, económica y psicológica que divide a las clases

William Kentridge triunfa en Salzburgo ambientando la obra de Berg en la I Guerra Mundial

El festival corona a la rusa con una memorable 'Aida' en versión ortodoxa y contenida de Riccardo Muti

Peter Sellars y Teodor Currentzis ponen al día 'La clemenza di Tito' en Salzburgo

El matonismo ‘borroka’ y la campaña de intimidación ‘cupera’ convierte al visitante en un agente patógeno que conviene exterminar

Trump se ha propuesto levantar un muro faraónico entre EE UU y México como alegoría de la xenofobia y el miedo pero existen en el mundo muchos otros que se han abatido o resisten más en sentido conceptual que material

¿Cómo fue la relación epistolar de los grandes compositores con sus musas y amantes?

El intervencionismo moral de la clase política trata de conciliar en Baleares conceptos antitéticos: corrida e incruenta.