Los retrasos alcanzan a los juzgados de primera instancia e instrucción encargados de los procedimientos penales y a varias de las salas del Tribunal Supremo
La mayoría de los magistrados de la Audiencia de Madrid, el órgano judicial colegiado más numeroso de España, ha reducido condenas a agresores sexuales
No hay visos de un acuerdo entre los trabajadores y Justicia para poner fin al paro indefinido
La mayoría de los vocales rechazan dos propuestas firmadas por vocales conservadores y progresistas
La Sala de lo Penal considera que la pena debe rebajarse para imponer la pena mínima posible con el nuevo Código Penal
La ministra de Justicia evita señalar culpables, pero habla con detalle de los fallos evidentes de la norma en la parte de las penas, aunque defiende el resto
Cruce de versiones y reproches entre los socios de gobierno
Llop defiende la necesidad de reformar la ‘ley del solo sí es sí' para frenar las rebajas de penas y Montero cree que la postura socialista obliga a las víctimas a un “calvario probatorio”
Si hay “violencia o intimidación”, la condena sube entre uno y dos años con carácter general
La negociación entre el PSOE y Unidas Podemos para reformar la ley del ‘solo sí es sí’ se enroca en el debate sobre si subir las penas para los supuestos con violencia afectará al núcleo de la norma
El tribunal ratifica la condena por dos atentados de la banda terrorista en Gijón en 1996, tras descartar que hubiera torturas durante su detención
La Comisión Europea ya descartó en abril que el sistema judicial español tenga “deficiencias sistémicas o generalizadas”
La resolución allana el camino a la entrega de los dirigentes independentistas huidos, pero deja margen a Bélgica para seguir oponiéndose
Diversos especialistas en la norma piden estudiar con calma los posibles cambios, que la mayoría considera “innecesarios”
El Supremo, la Fiscalía y la Abogacía del Estado interpretan de forma dispar los cambios en los delitos de sedición y malversación pactados por el Gobierno y ERC
Los servicios jurídicos del Ministerio de Justicia consideran que los hechos del ‘procés’ entran en el nuevo tipo atenuado de malversación porque no hubo lucro
El ministerio público, que sí insta a reducir notablemente la pena para Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, sostiene que el delito de sedición queda sustituido por el de desórdenes públicos agravados y que el de malversación no se toca
El fiscal general dicta un decreto sobre cómo aplicar la reforma penal del Gobierno y se opone a que se reduzca el castigo a los principales acusados del ‘procés’
El bloqueo del Tribunal Militar Central divide a un CGPJ en funciones al que la ley impide cubrir vacantes en la Administración de Justicia
El ministerio público asegura que sigue apostando por poner coto a los acuerdos de conformidad, pero alega que las reformas penales de la ley del ‘solo sí es sí', la sedición y la malversación han ralentizado el plan
La ministra de Justicia admite que la norma “no ha tenido los efectos deseados”, pero añade que cambiarla ya no evitaría las reducciones de pena
El tribunal reduce las penas a los condenados del ‘caso Osasuna’ al considerar que incentivar la victoria no puede castigarse penalmente
El tribunal ha reducido el castigo a media docena de agresores sexuales en aplicación de la nueva legislación
El representante jurídico del Estado reprocha al juez Llarena que “limite” el derecho de las acusaciones a pedir en un futuro que el expresidente catalán sea juzgado por desórdenes públicos
Los magistrados cifran en más de 1.200 las sentencias que dejarán de dictarse este año en las dos salas más afectadas por la falta de jueces
El escrito de la Fiscalía avala la tesis de Llarena de considerar que no solo el lucro personal define la apropiación indebida de fondos públicos
El ministerio público coincide con el magistrado del Supremo en que la reforma penal del Gobierno “debilita” al Estado frente a futuros ataques a la Constitución, pero niega que suponga la “despenalización” total de los hechos del ‘procés’
El documento, elaborado por el grupo que reúne a los consejos de justicia europeos, aboga por fijar normas deontológicas para los vocales que vayan más allá de las acordadas para los jueces
En este nuevo curso, los tribunales pondrán la lupa sobre la corrupción en las instituciones de Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana
El exministro y la ex directora general tendrán que apartarse de los recursos sobre leyes o asuntos en los que intervinieran en el Gobierno
La jueza elegida para el Tribunal Constitucional, experta en derecho laboral, se jubiló hace solo dos meses
Los progresistas aceptan las candidaturas del conservador César Tolosa y la progresista María Luisa Segoviano y renuncian a su aspirante oficial, José Manuel Bandrés
El bloque progresista confía en que Enrique Lucas no apoye a los consejeros propuestos por el PP tras fracasar la candidatura de su hermano
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira
Las represalias contra los denunciantes se sancionarán con hasta un millón de euros
Los consejeros propuestos por el PP piden la celebración de un pleno el próximo martes para votar a César Tolosa y María Luisa Segoviano
La vocal progresista Clara Martínez de Careaga advirtió de que el otro grupo podía estar incurriendo en “coacciones”
Los aspirantes propuestos por el PP, Tolosa y Lucas, obtienen 10 apoyos, mientras el candidato progresista logra 7
La mayoría conservadora justifica la suspensión de las enmiendas en su “repercusión social y consecuencias políticas”
Los vocales se reúnen este martes sin visos de un acuerdo para renovar el tribunal de garantías