Las plataformas audiovisuales se han convertido en la cantera favorita del negocio del lujo, que ha encontrado en las actrices de las series de éxito el reclamo perfecto para dar visibilidad a su discurso y ganar el favor de los consumidores más jóvenes que exigen diversidad e inclusión
La escalada de posts y comentarios del menor de los Gvasalia en su Instagram, interpretados como ataques contra su más famoso hermano, tienen en vilo a las redes sociales. La rivalidad entre el director creativo de Balenciaga y el actual factótum de Vetements vendría de lejos, pero algo huele a estrategia en Suiza. ¿Y si se trata de una calculada maniobra para recuperarle el foco al primero?
Las mujeres que cambiaron la percepción de la moda como fenómeno popular a principios de los noventa vuelven para contar sus verdades. Pero, sobre todo, para reclamar un legado sociocultural que va más allá de portadas y pasarelas
Aparecieron hace dos décadas, hidratados, perfumados, depilados y corporalmente tonificados. Se convirtieron en tópico y desaparecieron, barridos por las nuevas masculinidades. Pero aquellos tipos que una vez ayudaron a deconstruirlas dejaron su huella
El diseñador francés, que reivindica un legado cultural que encuentra eco hasta en TikTok, habló de ello a propósito de su colección femenina para el otoño/invierno de Celine
La estética ‘indie sleaze’, que impusieron iconos problemáticos como Pete Doherty, vuelve al cine, la música y las alfombras rojas con la alerta de no repetir los códigos éticos que se escondían tras los estéticos
La periodista, fallecida el martes en Madrid, también dio cuenta de sus habilidades como comunicadora a través de la moda. De los trajes sastre y chaquetas de sus inicios al despliegue de piezas con firma exclusiva en sus días como reina de las mañanas, pasando por una lujosa colección de zapatos
El ‘barefoot chic’ se ha convertido en una etiqueta glamurosa, como prueba que Kanye West se ha pasado todas sus vacaciones caminando descalzo por Italia. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Espoleado por las disputas en redes sociales, el uniforme de la formalidad, con el traje sastre por bandera, vuelve a ser objeto de interés de la moda de hombre
La aclamada como “la maquilladora del pueblo” vuelve a triunfar con una nueva firma cosmética, Jones Road, que ha expandido el evangelio del ‘no makeup-makeup’ con el que comenzó su culto en los años noventa a las redes sociales
En el negocio de la moda lo tienen por un diseñador crecido en el fragor de la celebridad y las nuevas sensibilidades, pero lo único que el creador de ERL quiere hacer es contar historias a través de la ropa
La diseñadora británica que sentó cátedra durante una década en Céline invoca a sus fieles para empezar a construir comunidad ante el lanzamiento de la primera colección de su firma homónima. La expectación que rodea la llegada del nuevo reino prometido de la moda femenina ya es mayúscula.
Es un cliché femenino con dimensión política, económica y cultural al que las nuevas generaciones quieren dar una interpretación más profunda y positiva.
El accesorio femenino por excelencia ha sustituido a las zapatillas deportivas como capricho de moda masculino. Y no escapa a la retórica fluida y diversa.
La disrupción de género, la conciencia de clase y la responsabilidad medioambiental definen el trabajo del creador belga. Al amparo del salón Pitti Uomo, presentó su primer desfile.
La moda jamás había ofrecido tantos alicientes para emprender carrera en ella. Pero no siempre cumple lo que promete.¿Qué diferencia en 2023 un proyecto triunfador de otro no tan exitoso?
Corbijn definió la imagen del rock de los años ochenta y noventa con sus imágenes. Una retrospectiva de su obra pone perspectiva al legado del artista holandés.
Tras más de siglo y medio poniendo los pies de distintas generaciones a salvo de charcos y barrizales, la popular marca escocesa de calzado y accesorios para la lluvia se declara en bancarrota, enfangada por la inflación, el Brexit y una climatología que la trae loca
Esta idea se ha convertido en la protagonista del discurso sostenible. Sin embargo, el mensaje que transmite no alcanza a todos por igual ni significa lo mismo para todo el mundo
A punto de cumplir 91 años, el artista expone por primera vez en solitario su obra pictórica en España y anuncia la publicación de una novela inédita. El dramaturgo, poeta, ensayista, artista y cineasta celebra su vida, aunque la considere inmerecida
La 14ª edición de la semana de la moda de Túnez busca hacer historia en la industria textil del país magrebí, uno de los destinos clave para la producción en proximidad de las marcas europeas, aunando cultura, tradición artesanal y tecnología en favor del medio ambiente
La séptima generación de orfebres se embarca en el rescate de la memoria familiar, inseparable de la Barcelona modernista. Es la única firma española que posee su propio sitio en la Bolsa de diamantes de Amberes
Antes de las sospechas de prebendas entre modelos, lo del privilegio ya era evidente en la moda. Un negocio en el que las dinámicas familiares mantienen la maquinaria empresarial y el linaje cotiza como el talento.
Tras meses de incertidumbre económica, Portugal Fashion, plataforma que reúne a los primeros espadas del diseño y la industria textil lusos, consigue celebrar su 52ª edición mientras estudia una alternativa menos dependiente de las ayudas públicas
Tras varias temporadas en las que parecía que al fin había abrazado las nuevas directrices en términos de responsabilidad social, la industria desanda el camino de la inclusión y la diversidad. La vuelta de la delgadez extrema a las pasarelas y un mensaje estético que exalta la cosificación y sexualización de la imagen de la mujer definen esta primavera/verano del retroceso.
Protagonistas de una frenética lista de movimientos, los directores creativos tienen que tener en cuenta nuevos factores: la moda ha descubierto que a veces no necesita el aval de sus nombres.
Conceptual y pragmático, Miyake se ganó una de las hinchadas más acérrimas de la historia de la moda. Los suyos nunca han sido clientes, sino creyentes, en especial entre las esferas del arte y la cultura, en las que vestir las creaciones del desaparecido genio japonés ha devenido seña de identidad. Reunimos a cinco de sus seguidores españoles más devotos.
La próxima muestra de Miren Arzalluz en el Palais Galliera es un ejercicio de nostalgia que sirve de aliciente para hablar con ella del papel y la influencia de la moda en el mundo actual.
Entre el oportuno homenaje de Juliette Binoche a Paco Rabanne, la chaqueta de segunda mano con mensaje de Isabel Coixet, el Gucci que ha despojado a Leiva de sus pantalones pitillo por primera vez y los vaqueros de ‘raver’ de Guitarricadelafuente, los invitados a los premios del cine español no han dado tregua a la viralidad
La línea que separa esta dinámica sostenible de una práctica que pueda ser constitutiva de delito es, en efecto, muy fina. Pero hecha la ley, hecha la trampa.
Símbolo de igualdad pero también de capitalismo, ubicuo y global a la vez que espejo de individualidad, el Levi’s 501 celebra un siglo y medio de existencia sin haber perdido ni un ápice de su atractivo y éxito.
Envejecer ya no es un tabú para la moda, que esta temporada abunda en reclamos que peinan canas (teñidas o no). La veteranía es un glamuroso grado, por fin.
El género musical negro que ha impuesto su hegemonía en las últimas cuatro décadas es también un escaparate de exceso joyero. Pero detrás de tanto oro y diamantes, hay además una lucha por la identidad y el poder. Un libro traza ahora su historia.
La historia se lo atribuye a Mariano Fortuny y Madrazo, pero detrás de la concepción de la túnica plisada de inspiración grecorromana más famosa de la moda siempre estuvo la que fue su mujer, según reconoció el propio artista en su día y han demostrado después no pocas investigaciones. La película documental ‘El universo en una caja’ arroja ahora un poco más de luz sobre el ascendente femenino en el genio granadino.
Candidata a engrosar la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco, este género tradicional común en casi toda España quiere demostrar que sigue vivo. Una nueva hornada de jóvenes artistas que apelan a la identidad desde posiciones musicales contemporáneas anda en ello
El modisto alicantino, Premio Nacional de Diseño de Moda el año pasado, recorre sus 40 años de trayectoria en una exposición en el Museo del Traje de Madrid
Detrás de la despedida del diseñador romano como director creativo de Gucci, casi ocho después de reinventar la firma y convertirla en un fenómeno social y económico, se esconden otros tres de tensión que su entorno achaca a las presiones empresariales.