![En la bandeja de arriba, jabón de glicerina de KIEHL'S (12 €) y champú sólido de VALQUER (9,95 €); en la central, la fragancia fresca y limpia Palazzo Nobile Fizzy Mint de VALMONT (148 €), gel para manos y cuerpo de JO MALONE (35 €, 250 ml) y pastilla de champú de GREENSENSE (10,90 €); debajo, botella de gel rellenable de L'OCCITANE (27 €), champú sólido de YVES ROCHER (7,95 €) y jabón en polvo de ACQUA DI PARMA (29 €).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K2SGXT24QVLQ3D2R57HBWPPKFQ.jpg?auth=24a2c23d5734c0a173ee21c7f3faccd897cf4b3a1ee4def06ad2493b2f0d7c40&width=414&height=311&smart=true)
Obsesionados con el olor a limpio: cómo la covid ha desatado el furor por la limpieza
Crece la demanda de productos de aseo e higiene. Ahora se pide que sean gustosos y más sostenibles.
Periodista de moda y belleza. En 2007 creó uno de los primeros blogs de moda en España y desde entonces ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios digitales. Forma parte del equipo de S Moda desde 2017.
Crece la demanda de productos de aseo e higiene. Ahora se pide que sean gustosos y más sostenibles.
Este deporte olímpico no se entendería hoy sin la exuberancia y el brillo de su equipación. Esta es la historia de las mujeres que la cosen a mano.
La tienda efímera es la primera en España de la línea más exclusiva de Camper, que hasta ahora solo contaba con locales en Nueva York, París y Londres.
Pat McGrath, quizá la maquilladora más prestigiosa y respetada, rememora sus inicios y reflexiona sobre el papel de la cosmética de color con motivo de la llegada de su línea a Sephora.
La alta costura parisina aglomera la primera semana de desfiles femeninos con público tras muchos meses de pandemia. La cita presencial recupera también las imágenes de invitadas engalanadas que anticipan algunas de las tendencias de los próximos meses.
La actriz prepara su estreno como directora. Es una necesidad personal, pero también un acto reivindicativo.
La artista se sincera con S Moda sobre las expectativas que genera ser una de las mujeres más famosas del mundo, sobre la presión de crecer frente a las cámaras o sobre la necesidad de mostrarse vulnerable. Su línea de maquillaje, Rare Beauty, aterriza el jueves en Sephora.
Activista e imagen de Pantene, Ponce comparte qué supone ser modelo trans en 2021.
Tras meses de bocas cubiertas, el sábado la mascarilla dejará de ser obligatoria en el exterior. Los labios se colorean de nuevo con fórmulas mejoradas: ahora importa el color y la duración, pero también la hidratación y la comodidad.
Las pasarelas vuelven a apostar por la falda corta, en las grandes cadenas se amontonan diferentes opciones y el interés se dispara en la web.
El Baluarte de Santa Lucía acoge un desfile conjunto de moda ‘ad lib’ con algunas de las firmas más reconocidas de la isla y con presencia de modelos como Martina Klein, Vanesa Lorenzo o Verónica Blume
El diseñador, que fallecía el pasado abril, concluyó dos colecciones que serán presentadas durante el mes de junio.
La colección cápsula, ajena al calendario, apunta a un nuevo camino en el que las firmas colaboran entre ellas y se ceden sus altavoces para lanzar mensajes de aceptación e inclusión.
Tras una mañana recogiendo plásticos para apoyar la campaña de Biotherm Limpia ríos, salva océanos, la actriz reflexiona sobre sostenibilidad, industria audiovisual española o amistad femenina.
La diseñadora de vestuario de la serie ‘Halston’, Jeriana San Juan, y la actriz que da vida a Elsa Peretti, Rebecca Dayan, desvelan los secretos del suculento armario. Un inmenso trabajo de investigación que implicó dar la vuelta al mundo buscando piezas originales de la época.
La crisis sanitaria cambió la relación con el entorno. El consumidor que sale de ella realiza un gasto más consciente que moldeará a la industria del futuro, dicen desde L’Oréal Paris.
El verano invita al cambio y las imágenes de las marcas se convierten en inspiración instantánea para llevar al peluquero.
La plataforma estrena el viernes una miniserie sobre la vida del creativo que marcó la moda de aquella década. Como con cualquier ficción biográfica que se precie, su familia ya ha expresado su descontento.
Los boletines recuperan aquellos tiempos en los que todo en internet era más inocente: del diseño al contenido. Tras la vorágine se busca un consumo más pausado y nuevos enfoques.
Es subjetivo y cultural. Se asimila desde la infancia y ahora se adapta a lo digital.
La fragancia de los cosméticos constituye la segunda causa más frecuente de alergia de contacto, pero solo afecta a entre una y cuatro personas de cada cien.
La perfumería busca reconfortar recuperando aromas conocidos, apelando a la nostalgia de la infancia o a un pasado bucólico.
Su nombre hace referencia al hilo dental. Finas tiras de tejido que se enroscan en el abdomen y recuperan algo de la estética Y2K (en algunos casos es inevitable que recuerde al tanga asomando). Se lucen de manera extrema, pero también adaptadas en prendas muy versátiles como camisas con detalles.
Paco Rabanne recoge la suntuosa versión femenina de uno de los perfumes más exitosos de nuestro tiempo. Busca volver a conectar con el público joven tras unos meses de sentidos aletargados.
Analizamos los looks elegidos por los protagonistas de la edición 93ª de los premios de la Academia de Cine de Hollywood. Unos Oscar diferentes, marcados por las restricciones de la covid.
Tres de las nominadas a mejor actriz (Carey Mulligan, Vanessa Kirby y Andra Day) coincidieron al elegir vestidos que dejaban al descubierto gran parte del torso. No fueron las únicas.
En la ceremonia más atípica triunfaron propuestas también poco habituales. Algunos nominados aprovecharon sus estilismos para la reivindicación.
El reputado dermatólogo, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología, acaba de publicar Una piel para toda la vida, un libro que sintetiza décadas de trabajo.
La diseñador asturiana trae a Madrid es Moda su colección para el próximo otoño-invierno, la primera en la que aparece mujer.
Las mascarillas han incrementado este tipo de lesiones en la piel. También la búsqueda de cualquier remedio rápido y eficaz.
La vida de la princesa Alicia de Battenberg da sentido a aquello de que la realidad supera con creces a la ficción.
Por ahorro o sostenibilidad, cada vez más novias buscan modelos a los que sacar partido también después del enlace. Para que los vestidos sean transformables es conveniente valorar tanto el corte como el tejido.
La capital se estrena con propuestas que dan por concluida la pandemia y anticipan la llegada de una ola de optimismo
La década, perfecta para fascinar a la generación Z y provocar nostalgia entre los mileniales, se convierte en inspiración para muchas de las tendencias de belleza clave de esta primavera.
El uso de mascarillas dispara el interés por las cejas. Se buscan impolutas y densas, pero también nuevas ideas para experimentar.
Para la danesa, heredera de Galliano, la sostenibilidad está en el respeto hacia todos los integrantes de la cadena y en las piezas eternas que se pueden heredar.
Ahora que un libro celebra la obra de Emilio Pucci, su hija y heredera, Laudomia, nos habla de sus recuerdos.
La lencería también se apunta a la corriente de comodidad que inunda el armario y aúpa de nuevo a la braga blanca de algodón. La braga blanda, la braga de regla, de días en los que no se está para tonterías, que resulta que son todos en pandemia.
La italiana, diseñadora de joyas y uno de los nombres imprescindibles del Nueva York de los setenta, ha fallecido a los 80 años.
A falta de calle o fiestas las firmas de moda se entregan a la ficción. El vestuario de las series se convierte en una vía directa para avivar las ventas.