Guía completa para solicitar las ayudas por los estragos de la dana
Estos son los requisitos y plazos para pedir las subvenciones por pérdida de vivienda, bajas laborales, créditos empresariales y suspensión de impuestos
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Estos son los requisitos y plazos para pedir las subvenciones por pérdida de vivienda, bajas laborales, créditos empresariales y suspensión de impuestos
El ministerio de María Jesús Montero aprobará este martes un paquete fiscal similar al desplegado tras la erupción del volcán de La Palma
Pedro Sánchez avanza que el ministerio autorizará todos los gastos necesarios. Desde el Ejecutivo insisten en que el Govern podrá desviarse de la regla de gasto y del límite de déficit
El PSOE pacta con el PNV y Junts alzas fiscales que encarecerán en seis euros llenar un depósito medio de gasóleo
Sumar rechaza el acuerdo y pide la permanencia de los dos gravámenes extraordinarios. El Ejecutivo y los partidos nacionalistas acuerdan un paquete de enmiendas con subidas fiscales al tabaco, los hidrocarburos y las rentas del capital
El plazo para incluir enmiendas en la trasposición del gravamen del 15% termina esta tarde. El Gobierno y los socios tienen hasta entonces para cerrar la reforma fiscal y, si no, deberán recurrir a otra vía
Las negociaciones con los socios en el Congreso se complican e incluyen por ahora una subida de hidrocarburos y límites a las deducciones de las empresas. Los impuestos a energéticas y banca se tambalean
El alto tribunal señala que la ley fiscal no los distingue del pan común al que sí se aplica el tipo superreducido
La asociación que reúne al cuerpo de élite del ministerio advierte sobre una veintena de riesgos fiscales. La Agencia Tributaria pide tranquilidad y Hacienda defiende la cooperación entre administraciones
El ministerio quiere que las empresas puedan minorar parte de la cuota con el impuesto de sociedades y así evitar la doble imposición. Las patronales alertan de un impacto de 66.000 millones y Botín asegura que la medida “va en contra del crecimiento económico”
La Agencia Tributaria trabaja para incorporar los pagos instantáneos y mediante tarjeta bancaria al IRPF a partir de 2025
Hacienda y Economía estudian suavizar los gravámenes para adaptarlos al ciclo económico, evitar una fuga de inversiones ante la amenaza de las empresas y conseguir el apoyo de PNV y Junts
Una norma obligará a los parados a pagar en el IRPF por las ayudas en la campaña del año que viene, que hasta ahora estaban exentas. Hacienda descarta sancionar a los que no las declaren
Yolanda Díaz lamenta que el socio mayoritario del Gobierno no quiera llevar a cabo una reforma fiscal integral: “Es la gran reforma que nuestro país tiene pendiente”
Los importes defraudados han pasado de superar los 900 millones al año a rozar por poco los 200 millones. Los inspectores ven positiva la tendencia, pero los técnicos creen que queda mucho fraude sin atajar
Los organismos investigan presuntos delitos contra la Hacienda Pública por fraude en el IVA y el posterior blanqueo de los capitales ilícitamente obtenidos
El alto tribunal anula tres sentencias de la Audiencia Nacional que respaldaron que la Agencia Tributaria tenía la última palabra sobre la la aplicación de las deducciones fiscales
Los operadores, que muchas veces funcionan con testaferros y con sociedades intermediarias, adquieren los carburantes y se dan de baja antes de ingresar el impuesto a Hacienda
El tributo estatal, puesto en marcha por Hacienda para contrarrestar las bonificaciones territoriales, ingresa solo 38 millones en 2024 después de que las comunidades recuperen el gravamen original
La OCDE observa un aumento generalizado de las cotizaciones sociales para nutrir de recursos a los sistemas de pensiones
El IEE estima que una reducción del impuesto del 21% al 4% podría generar un ahorro de hasta 1.330 millones de euros anuales para el sistema de salud público
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, argumenta en el Congreso que es la manera de que “el mismo esfuerzo fiscal sea exigible a la misma capacidad de renta”. Defiende frenar las rebajas tributarias a las grandes rentas y patrimonios
La mayor parte de los ingresos de los ayuntamientos proviene del IBI. El REAF pide revisar las tasas municipales y una reforma del sistema de financiación local
El Gobierno suspende la votación de los objetivos de déficit para ahorrarse un nuevo revés en el Congreso y estudiará dar más margen a las comunidades
El Ejecutivo ve margen para seguir negociando con Junts en los próximos días y se abre a modificar los límites de déficit antes de volver a plantear su votación en el Congreso
Tras la corrección del INE, España cerró 2023 con un déficit público del 3,5% del PIB y una deuda del 105%. El cambio ayuda a cumplir con el objetivo previsto para este ejercicio, según los expertos
PP, Vox y Junts ya evitaron que pasara el examen del Congreso, pero hay dudas sobre qué escenario se abre si se rechaza una segunda vez
El rechazo del Congreso a los objetivos de déficit supondría 12.000 millones menos de margen fiscal a las comunidades y autonomías en los próximos dos años
El Gobierno aprobó antes de verano la trasposición de la directiva europea que garantiza una tributación mínima del 15%
La Agencia Tributaria aflora 500 millones en 999 inspecciones sobre grandes patrimonios. En total, ingresa 16.708 millones de euros tras 1,9 millones de actuaciones de vigilancia
El socio minoritario del Gobierno presiona al PSOE para llevar a cabo una gran reforma fiscal vinculada a los Presupuestos. Plantea cambios en el impuesto de sociedades para ingresar 13.000 millones más al año
“España no puede ni debe estar a la defensiva”, defiende Yolanda Díaz en un acto para presentar su propuesta de PGE rodeada de todos sus ministros
Las autonomías recibirán entre un 6,8% y un 10,1% más de recursos en 2025. Si no hay nuevas cuentas públicas, la actualización dependerá de un decreto de Hacienda
Los contribuyentes del impuesto de patrimonio declaran tener 2.141 millones en bienes de lujo, la cifra más alta de la serie. Sumar propone gravar los productos y servicios suntuarios
El Gobierno insiste en que presentará un proyecto de Presupuestos para 2025 aunque el Congreso rechace los objetivos de déficit
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada asegura que es inviable mejorar la financiación del resto de comunidades sin medidas adicionales. El acuerdo tendrá claros ganadores y perdedores, advierte
Los barones populares disponen de holgura económica y ven la oportunidad de debilitar al PSOE en sus territorios, donde no hubo desplome socialista el 28-M pese a haber perdido poder institucional
La compensación interterritorial mueve anualmente 432 millones de euros, muy lejos de los 124.000 millones en recursos con los que cuentan las autonomías
Las bonificaciones autonómicas disminuyen la cantidad de millonarios que abonan el tributo. Estos altos contribuyentes, sin embargo, sí desembolsan el nuevo impuesto de solidaridad
El Ejecutivo tiene que informar del nuevo techo de gasto y negociar la nueva senda de estabilidad en las próximas semanas. Hacienda no descarta vincular la negociación a la quita de la deuda autonómica