
Bach contra una pandemia
Lina Tur Bonet y MUSIca ALcheMIca invocan en Zaragoza la magia del directo
Zamorano residente en Zaragoza, es doctor en Historia del Arte y Musicología. Colabora en EL PAÍS como crítico de música clásica desde 2013. Tuvo un pasado como violinista, pero finalmente se decantó por la teoría. Desde 1999, es profesor del Máster en Musicología de la Universidad de La Rioja, donde también coordina el Doctorado en Humanidades.
Lina Tur Bonet y MUSIca ALcheMIca invocan en Zaragoza la magia del directo
Fue una de las grandes cantantes de ópera del siglo XX y realizó inolvidables grabaciones de Mozart, Beethoven, Wagner y Strauss junto a Karajan, Böhm y Bernstein
El nuevo disco de la soprano noruega la confirma como la voz wagneriana del momento y digna heredera de su compatriota Kirsten Flagstad
El pianista ruso ofrece un inolvidable recital en el Auditorio de Zaragoza
Una biografía de Julian Budden, recién editada en español, rastrea la vida y la obra del compositor de Lucca, que cerró con ‘Turandot’ tres siglos de tradición lírica italiana, opacada por el cine a partir de 1926
Riccardo Muti brinda un inolvidable recital al frente de la Filarmónica de Viena, dramático y refinado, pero sin público en la sala. Daniel Barenboim lo dirigirá, por tercera vez, en 2022
Riccardo Muti brinda un inolvidable Concierto de Año Nuevo, dramático y refinado, pero sin público en la sala
Repasamos las claves de la cita anual con los valses, polcas y marchas de la Filarmónica de Viena, este año sin público en la sala
Riccardo Muti dirige por sexta vez la tradicional cita musical del 1 de enero, otra vez con coreografías del español José Carlos Martínez, que se abrirá a la participación ‘online’ ante la ausencia de público en la sala
El guitarrista Pablo Sáinz Villegas debuta con la Filarmónica de Berlín como solista invitado en su tradicional Concierto de Nochevieja, este año con la sala vacía y por ‘streaming’.
Un músico ferozmente independiente y único de una generación legendaria
El legendario pianista y director dirige sin público el ‘Concierto de Aniversario’ en la Ópera de la ciudad natal del compositor, que ‘cumple’ 250 años
De la historia a la filosofía, pasando por la cultura popular, el compositor alemán domina las novedades editoriales de música clásica
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera inaugura su 69ª temporada con una sonrisa rossiniana, en medio de importantes restricciones sanitarias
El mediático músico chino cumple el sueño de publicar su primera grabación de las ‘Variaciones Goldberg’, de Bach, que presenta hoy a través de YouTube
El músico, fallecido a los 87 años, fue el principal continuador del legado de Andrés Segovia e inspiró a toda una generación de laudistas
Fallecido a los 87 años, fue el principal continuador del legado de Andrés Segovia e inspiró a una generación de laudistas
Repasamos los lanzamientos de clásica más interesantes desde la irrupción de la covid-19 en nuestras vidas
Representaba la gran tradición pianística del siglo pasado, grabó versiones inolvidables de los conciertos de Beethoven y Brahms, y luchó contra la distonía focal
El director de orquesta italiano, que este fin de semana regresa al podio de la Filarmónica de Viena, dirigirá el próximo día 21 uno de los primeros conciertos de clásica en Italia, tras el inicio de la pandemia
La pandemia obliga a cancelar la 109ª edición del histórico festival de ópera dedicado a Richard Wagner
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera estrena su primera producción de ‘La fanciulla del West’, la partitura más moderna del compositor italiano
El director checo inicia, en Zaragoza y con la violonchelista Sol Gabetta, una gira española al frente de la Sinfónica de Bamberg
Fue una de las últimas grandes divas de la ópera italiana, favorita de Karajan y hermana de leche de Pavarotti
El director de orquesta colombiano culmina en Zaragoza su gira española al frente de la Orquesta de la Radio de Fráncfort
La comedia mitológica ‘Fortunas de Andrómeda y Perseo’, escrita por el dramaturgo, se interpreta, por vez primera con toda su música, en el Konzerthaus de la capital austriaca
El principal festival de música de cámara programado en el 250º aniversario del compositor comienza en la Beethoven-Haus de Bonn
La pianista japonesa inicia una gira junto a la Mahler Chamber Orchestra, tocando y dirigiendo conciertos del compositor salzburgués
El letón Andris Nelsons dirige un maravilloso Concierto de Año Nuevo, pleno de encanto y musicalidad. Riccardo Muti asumirá la batuta, por sexta vez, en la edición de 2021
Bajo la batuta exquisita del maestro letón Andris Nelsons, de 41 años, la orquesta ha ofrecido su tradicional actuación. Riccardo Muti será el director en 2021
Una guía de la cita del 1 de enero con los valses, polcas y marchas de la Filarmónica de Viena
Andris Nelsons debutará al frente de la tradicional cita musical que contará con las coreografías del español José Carlos Martínez
Fue el principal y más reconocido cantante lírico alemán, desde Fritz Wunderlich hasta el ascenso de Jonas Kaufmann
El director Gianandrea Noseda y el clarinetista Martin Fröst protagonizan su última gira junto al Coro Estatal de Letonia
Dirigió las más importantes filarmónicas del mundo y estaba prevista su presencia en el centenario del Festival de Salzburgo
El director ruso dirige a la London Philharmonic en una estremecedora ‘Undécima sinfonía’ de Shostakóvich, junto a obras de Elgar, Britten y Mahler
La legendaria pianista argentina toca Bach y Liszt en una gira española con la Kremerata Baltica que incluye música del renacido compositor judío-polaco
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera estrena en España ‘Jérusalem’, a punto de culminar el proyecto Tutto Verdi, en torno al compositor italiano
La pianista italiana convierte su tercer disco, en Warner Classics, en un alucinante juego de espejos
David Afkham dirige a la Orquesta Nacional de España un Wagner más satisfactorio que cautivador