_
_
_
_

Así hemos vivido el Concierto de Año Nuevo 2022

La Filarmónica de Viena, dirigida por tercera vez por Daniel Barenboim, ha dado inicio a la temporada cultural a ritmo de valses, marchas y polcas

Daniel Barenboim
Daniel Barenboim durante el concierto.DIETER NAGL (AFP)

La Sala Dorada del Musikverein, la sede de la Sociedad de Amigos de la Música de Viena, ha acogido un año más el tradicional Concierto de Año Nuevo. Daniel Barenboim (Buenos Aires, 79 años) ha dirigido un exquisito Concierto de Año Nuevo, superior a los dos anteriores de 2009 y 2014. Con enorme reverencia hacia la tradición de la Filarmónica de Viena y hacia las partituras de los Strauss y sus coetáneos, que ha leído con extrema modestia desde el atril. Pero también con una extraordinaria sabiduría musical, como hemos visto en su maravillosa versión del famoso vals Sonidos de las esferas, de Josef Strauss. También ha reivindicado, en un breve discurso frente al público que ocupaba la mitad del aforo de la Sala Dorada del Musikverein, que la unidad que simboliza la música nos permitirá superar la terrible catástrofe humana de la pandemia.

Franz Welser-Möst será el director del Concierto de Año Nuevo de 2023, será su tercera vez tras 2011 y 2013. Así lo hemos vivido durante más de dos horas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_