![Filetes vegetales y primaverales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TBMFEWZSZVPQLPWS23YMFJAFLU.jpg?auth=fed510e00c837a53430afe7fa738efd190ce3e2f514bd082f5ff5e9ea0e5ed21&width=414&height=311&smart=true)
Filetes de coliflor con salsa italiana
Hacer la coliflor en la sartén es sencillísimo, y el tostado que se consigue con este método eleva su sabor a la estratosfera. Una salsa fresca a base de tomate y aderezos italianos le pone la guinda al plato.
Hacer la coliflor en la sartén es sencillísimo, y el tostado que se consigue con este método eleva su sabor a la estratosfera. Una salsa fresca a base de tomate y aderezos italianos le pone la guinda al plato.
Dulces, salados, fríos, calientes, con fruta, con queso, con embutido y hasta con pescado: las opciones para rellenar un cruasán y convertirlo en un delicioso desayuno, merienda o aperitivo son casi infinitas.
La legumbre más rápida de cocinar y una buena cantidad de verdura de temporada son la base de una crema que puede tomarse caliente, fría o a temperatura ambiente. El quark y los picatostes le ponen la guinda.
Hablamos de las hojas de algunos tubérculos, el tronco del brócoli, la piel de pollo, las raspas, huevas y vísceras de pescado, y otras delicias que, inexplicablemente, suelen acabar en el cubo de la basura.
Hoy no me apetece cocinar. No hay problema: con estas conservas y algún truco se hace una comida sabrosísima
Una lata de confit puede hacerte quedar estupendamente en una comida o cena sin hacer prácticamente ni el huevo. En este caso lo acompañamos de unas ciruelas que aportarán frescura y algo de acidez a su toque graso.
La primavera, la cocina altera: ahí va una nueva entrega de esta sección en la que damos un repaso a los alimentos que toca comer en cada estación, con consejos para escogerlos bien e ideas para cocinarlos.
¿Sabías que las verduras también pueden beneficiarse de esta antiquísima técnica de cocción y conservación? Empieza con esta calabaza con alga kombu del restaurante Libertine y lánzate a descubrir nuevos sabores.
Pestiños, potajes de víspera, bacalao –mucho bacalao–, buñuelos y pavías son algunos de los protagonistas de los platos de Semana Santa recomendados por grandes chefs, críticos y miembros de nuestro equipo.
Cocochas de bacalao con salsa de ñoras, garbanzos y brócoli.
Delantales a los que les asoma un gatete, salvadores de verduras, guantes de horno para trekkies y batidoras bonitas: la recopilación de cacharritos de marzo para aficionados a la cocina trae todo esto, y más.
Un lecho de fina patata crujiente con tomillo y chalota, coronado por una sabrosa caballa regada con una salsa de ajo asado y limón. Suena a plato de restaurante, pero puede ser tu cena si vas calentando el horno.
¿Buscando inspiración para adentrarte en el mundo del chocolate en sus múltiples variedades? El equipo de El Comidista y algunos invitados de solvencia contrastada te recomiendan sus tabletas favoritas.
Dani Lechuga, a pesar de su vegetariano nombre, prepara algunos de los mejores platos de carne de la ciudad de Barcelona. Con la receta que le hemos mangado hoy, demuestra que los cefalópodos tampoco se le resisten.
¿Buscas un entrante sano, fresco, rico y muy fácil de hacer? Pues aquí lo tienes, 100% libre de animalitos y listo para que te lo comas a cubos. Y encima es de color rosa, que siempre es un plus.
En Les Grands Buffets comparten espacio los turnedó Rossini, las ostras frescas, el micuit de la casa, obras de arte y más de 70 vinos por copas a precio de bodega. Porque otro buffet libre es posible.
Lacamos unos contramuslos jugosos con miel, salsa de chile y soja, les dejamos la piel bien crujiente y refrescamos el conjunto con una salsa de verduras de inspiración tailandesa. Resístete si puedes.
Las posibilidades de este delicioso ingrediente parecen infinitas. La bloguera Sandra Mangas ha dedicado su quinto libro a explorarlas
Le copiamos una técnica a Jamie Oliver para cocinar una coliflor entera, le damos un masaje con un aliño de hierbas y especias y la acompañamos de puerro y chirivía. Y luego nos lo comemos todo, claro.
Descubrimos las decoraciones gallegas de la semana de carnaval, a base de productos de cerdo en forma de persona y otras maravillas. Compartimos con vosotros nuestros mejores hallazgos y el Hematocrítico les pone nombre.
No todas las calorías tienen la misma combustión. Esta tabla le ayudará a saber, aproximadamente, a qué atenerse
Solo cuatro ingredientes para una no-receta que lo peta en sabor, textura, frescura y todas las cosas buenas que se te ocurran. Solo necesitas un cuchillo bien afilado y un colador fino.
És una llegenda que molts donen per bona però que pocs s’atreveixen a destapar en públic. En l’hostaleria hi ha tanta cocaïna com diuen?
Una selección de cacharros de bajo presupuesto para seguir recuperando nuestras maltrechas economías, y a la vez darnos alguna alegría que haga de nuestra cocina un lugar mejor (o al menos más divertido).
Es una leyenda que muchos dan por buena pero pocos se atreven a destapar en público. ¿Hay tanta cocaína como dicen en la hostelería? Parece que haberla hubo, aunque actualmente el sector parece tener una nariz más saneada.
Nos inspiramos en un plato que sirven en el restaurante La paisana de Casa Gràcia, le damos una vuelta y lo mandamos de viaje a Tailandia sin despeinarnos ni pasar por la casilla de salida.
Arrasa en Pinterest por no tener gluten ni hidratos, se presenta como el sustituto perfecto del pan y hasta dicen que no engorda. ¿Es el ‘cloud bread’ una buena alternativa al pan? Una dietista y un panadero nos ayudan a encontrar la respuesta. Ahí va una pista: no.
Diez opciones de comidas y cenas felices que rozan el minimalismo pastafariano: una oda a la cocina italiana simple, honesta y que cede a la pasta el protagonismo que nunca debió perder.
Queso azul, bulbos de invierno, cítricos y escarola, unidos y dispuestos a enseñarte quién manda en el mundo de las ensaladas. Tiene pinta de estar aún mejor acompañada de pan de centeno ligeramente tostado.
Un manifiesto –y un buen montón de ideas– para reivindicar el noble arte del picoteo saludable hecho en casa: sin exceso de calorías, sin aditivos y sin guarrindongadas, pero con todo el sabor.
Sanas, saciantes, frescas y llenas de sabor: las ensaladas que harán del invierno un oasis vegetariano existen. El truco está en combinar verduras cocidas y vegetales crudos para conseguir contrastes.
Algunos propósitos para cocinar mejor este año
Hazte un favor a ti mismo, aplica estas ideas a tu dieta diaria y comerás más sano, más sabroso, más barato y seguramente también más feliz. No te olvides de ellos en marzo: estos consejos son para todo el año.
Con nata tuneada, crema, mazapanes o mascarpone; exóticos, afrutados, especiados, dulces, orientales y hasta con trufa negra. Dale una vuelta a tu roscón y deja a tus invitados –y a ti mismo, de paso– con la boca abierta.
Ahí va la selección de canciones que ayudará a currarte la cena de Fin de Año mientras te pones –sin darte cuenta– en la onda de lo que va a pasar después. El vino es opcional; el baile, obligatorio.
Receta invitada galletas de cacao con escamas de sal.
Un artículo lleno de delicias listas para comer –o casi–, pensado para satisfacer a vagos, inoperantes gastronómicos y gente que trabaja hasta el 24 a las 20:00 (y a pesar de eso tiene que alimentar a 8 personas).
Manzana y setas salteadas, frutos secos garrapiñados: pocos sabores y olores se llevan tan bien con los meses fríos como los que componen esta crema. Navideño, reconfortante, barato y de temporada: ¿qué más le puedes pedir a un plato?
Tras enseñarte a cocer marisco en su punto para tus comidas navideñas, te invitamos a perfeccionarlo con un montón de vinagretas, salsas frescas, mayonesas y mantequillas épicas.
Un festival vegetal perfecto para acompañar un asado, un pescado o un pollo, comer tal cual calientes o frías o solucionar de un solo golpe de horno la mitad de la ingesta de verduras de la semana.