Un barco de rescate español, bloqueado cuatro días en el Mediterráneo con 37 migrantes a bordo
Italia y Malta se niegan a abrir sus puertos por la pandemia. Otro barco alemán cumple 10 días en alta mar
Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
Italia y Malta se niegan a abrir sus puertos por la pandemia. Otro barco alemán cumple 10 días en alta mar
Cientos de médicos y enfermeras inmigrantes en España no pueden trabajar. Sin poder contribuir, observan la pandemia desde casa
El real decreto para paliar la falta de mano de obra agrícola no especifica en qué situación quedarán los extranjeros tras la campaña
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que flexibiliza la contratación de temporeros para evitar el desabastecimiento
El Ministerio de Agricultura ataja la falta de mano de obra para evitar desabastecimiento en mitad de la pandemia
El aislamiento golpea a los inmigrantes más vulnerables: familias, vendedores del ‘top manta’ y lateros que viven al día se encierran en espacios minúsculos sin dinero para comer
La falta de mano de obra se ha convertido en un problema para las campañas agrícolas
Un nuevo procedimiento facilitará y agilizará permisos y homologaciones a médicos y enfermeras extranjeros
Los centros de internamiento mantienen todavía a cerca de 100 inmigrantes, a pesar de la imposibilidad de expulsarlos
Apenas 25 personas pidieron refugio en España durante la primera semana del decreto del estado de alarma, frente a las más de 3.800 de la semana anterior
Llamadas a ancianos solos, miles de cartas a pacientes, agentes inmobiliarios buscando alojamiento gratuito... Ciudadanos de toda España se organizan para aliviar la cuarentena de desconocidos
Tres ministerios dan prioridad para facilitar los trámites a doctores y enfermeras inmigrantes
Ante la imposibilidad de devolverles a sus países, el Defensor del Pueblo pide la liberación de los internados en los CIE
Los productores de frutos rojos de Huelva enfrentan la recogida con apenas un 35% de las 15.000 mujeres previstas
Los extranjeros tendrán aún más dificultades para renovar sus documentos o regularizarse
Solo cuatro de los 62 casos estudiados hasta ahora contarán con protección como refugiados
La Moncloa busca vías para mejorar la situación de los jóvenes de 16 y 17 años
El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones quiere mejorar y simplificar procedimientos para adaptar los flujos migratorios a las necesidades del mercado laboral
El vicepresidente del Gobierno aseguró que el Gobierno acabaría con esta práctica
El líder de Unidas Podemos asegura que "es consenso" que este tipo de expulsiones "no son respetuosas con los derechos humanos"
Se reciben más de 3.500 solicitudes por semana, con Venezuela y Colombia a la cabeza
Unidas Podemos mantiene que endurecer la ley de asilo y elogiar la sentencia europea sobre las devoluciones en caliente es "contrario a lo que figura en el acuerdo" de coalición
Interior plantea normas más restrictivas para adaptar la ley a las recomendaciones de la UE
El ministro del Interior reitera que elevará un 30% las vallas de Ceuta y Melilla, que alcanzarán los 10 metros en algunos puntos
Las críticas del relator de la ONU tras visitar un asentamiento de inmigrantes en Lepe (Huelva) devuelven a la actualidad las duras condiciones de vida de los temporeros
Las devoluciones en caliente existen desde finales de los años noventa, cuando se terminaron de construir las vallas de Ceuta y Melilla
El vuelo de expulsión de este joven maliense es uno de los siete organizados por el Ministerio del Interior desde el pasado junio
La tasa se desploma en 2019 hasta el 5% y queda aún más lejos de la media europea, que ronda el 30%
El despliegue de las fuerzas de seguridad marroquíes ha sido fundamental para reducir la presión migratoria hacia las costas españolas
Acnur recuerda que España debe asegurarse de que el retorno no suponga una amenaza para la vida de las personas retornadas
En los últimos ocho meses han partido siete vuelos de repatriación a Mauritania, casi el doble de 2018, según fuentes conocedoras de estos operativos
Las islas recibieron en 2019 más de 12 millones de turistas, pero se han visto desbordadas con la llegada de 3.000 inmigrantes
Cinco supervivientes reconstruyen la peor travesía de sus vidas a bordo de una patera que partió de Marruecos a Canarias
Escrivá ficha a un economista del Banco de España para diseñar la renta mínima
Esta era la segunda experiencia de la socialista en el cargo, puesto que ya lo había ocupado entre 2004 y 2010
Una encuesta encargada a principios de 2019 por el Gobierno revela que los mensajes xenófobos no cuentan con tantos seguidores
En 2019, las embarcaciones españolas rescataron solo 11 pateras en zona de competencia del país vecino frente a las decenas de 2018
La entrada de extranjeros compensó la caída de nacimientos y el número de habitantes se sitúa en 47,1 millones
La embarcación con 43 personas a bordo llevaba desde el día 5 de enero a la deriva, según una ONG
Marlaska subraya que Interior cumple el objetivo de 2019 y alaba el esfuerzo de Rabat