
La Diada alcanza al independentismo catalán sin un plan común para negociar la investidura del Gobierno
Los reiterados anuncios sobre la unidad de acción chocan con la pugna entre Junts y ERC por liderar la alternativa al PSC en Cataluña

Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.

Los reiterados anuncios sobre la unidad de acción chocan con la pugna entre Junts y ERC por liderar la alternativa al PSC en Cataluña

El próximo calendario electoral con las autonómicas vascas y catalanas, además de las europeas, complica aún más las negociaciones para formar Gobierno

El expresidente catalán aborda una reforma a fondo del Consell per la República, la entidad que dirige desde Bélgica

La acción del tribunal es necesaria para suspender al dirigente federativo

Salvador Illa duda que se hayan hecho avances sobre temas como la ampliación del aeropuerto de El Prat y manifiesta que está en juego “la credibilidad” del Gobierno catalán

Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes, anuncia una reunión urgente del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para apartar del cargo al presidente de la Federación de Fútbol tras el beso a Jenni Hermoso

Aragonès urge a sus consejeros a recuperar la imagen de actor útil del independentismo y contrarrestar el relato impuesto por Puigdemont

El expresidente catalán reaparece en Francia en su primer viaje fuera de Bélgica desde que perdió la inmunidad parlamentaria

El acuerdo con el PSOE para la Mesa del Congreso garantiza a Junts condicionar la investidura de Pedro Sánchez y mantener el foco mediático
Los ataques entre Junts y Esquerra por los réditos de los tratos con el PSOE alimentan las críticas del independentismo civil

Los independentistas comienzan a concretar sus peticiones con vistas a la negociación para votar a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno

El pacto de Junts y ERC para avalar a Armengol no concreta cómo abordar la amnistía judicial de los implicados en causas del ‘procés’. El partido de Puigdemont difunde que Albares ha enviado una carta al Consejo de la UE reclamando incorporar las lenguas cooficiales al régimen lingüístico de la UE

Puigdemont marca distancias con los socialistas y asegura no tener “ninguna confianza” en los partidos españoles

Mantener el bloqueo sin beneficios aviva las críticas internas contra la dirección, ante una repetición de elecciones que amenaza con otra pérdida de diputados

El PSOE busca el apoyo independentista con la candidatura de Armengol al Congreso

El diputado Antoni Castellà, figura de confianza de Puigdemont, dice que el presidente catalán de ERC “debería estar a la altura” del actual contexto de incertidumbre en España y convocar elecciones anticipadas

El partido de Puigdemont plantea sus reivindicaciones máximas y arrastra a ERC a una posición más dura

La obra, que enfrenta a PSOE con Sumar y a Junts con ERC, no figura en la lista de ofertas ni de demandas

Puigdemont manifiesta que “aumenta el nerviosismo y sube la subasta” para lograr el apoyo de los siete diputados de su partido

Junts exprime su posición de fuerza para decantar la votación y se desmarca de la proposición de ERC para articular un frente independentista

Junts deja en las exclusivas manos del expresident las decisiones sobre el posible apoyo a Sánchez. Fuentes independentistas aseguran que el PP los ha sondeado sobre la Mesa del Congreso

La investigación de la policía catalana, que aseguró que el fugitivo trató de embestir a los agentes que le dieron el alto, “sigue abierta”

El maquinista los descubrió ‘in fraganti’ en el puesto de mandos antes de iniciar el viaje hacia Barcelona y se negó a pilotar la unidad

Junts considera que el acuerdo de la Sala de Vacaciones del tribunal de garantías demuestra la existencia de una “estrategia del Estado contra el independentismo”

El secretario general de Junts per Catalunya reacciona al último fallo judicial sobre Carles Puigdemont atacando la legitimidad de los jueces

Marta Vilalta y Laura Borràs advierten que la composición del Congreso de los Diputados debe permitir maximizar el rédito de los escaños independentistas

Pese al compromiso asumido con el PSC para poder aprobar los Presupuestos, el consejero de Salud revela el desinterés del Ejecutivo catalán por el proyecto

La republicana Dolors Bassa dice que es “una buena justificación” para apoyar a Pedro Sánchez mientras que Joaquim Forn (Junts) considera que es insuficiente

Tras lograr el aval de Carles Puigdemont y evitar tener que competir por el puesto con el exconsejero Jaume Giró, la candidata de Junts se reivindica como el único voto útil para Cataluña este 23-J

Esquerra y Junts chocan a la hora de tejer un acuerdo de gobierno alternativo y su cuota de poder e influencia sufre una nueva merma

Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, comandará la institución

Las fugas por la falta de mantenimiento de la red y la demanda creciente han secado los acuíferos del municipio barcelonés de Cabrera d’Anoia

La Guardia Civil abre una investigación para esclarecer las causas de la muerte y poder identificar al menor

La ciudad fue pionera en habilitar espacios públicos de refrigeración en bibliotecas o centros cívicos pero la iniciativa apenas se conoce

Sílvia Orriols alega que no se quiere arriesgar a una inhabilitación por desobedecer a la Junta Electoral

ERC, Junts y CUP se juegan frenar la sangría de apoyos de las últimos comicios mientras que PSC y populares esperan tirar de sus respectivos buenos momentos para ganar peso

El partido independentista ve alejarse las posibilidades de sacar rédito electoral de sus dos figuras más visibles

El Govern sacará a concurso un servicio para dar atención financiera en vehículos que harán rondas por los municipios rurales

El Govern reconoce la trascendencia del fallo judicial sobre la inmunidad del expresident pero concentra en Meritxell Serret la representación institucional

La jefatura de la entidad independentista defendió el boicot electoral para exhibir desacuerdo con la tibieza de los partidos en la “confrontación” con el Estado