El Gobierno estudia recuperar el impuesto de patrimonio antes del 20-N
Trabajo permitirá contratos de formación para jóvenes de hasta 30 años
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Trabajo permitirá contratos de formación para jóvenes de hasta 30 años
Trabajo permitirá contratos de formación para jóvenes de hasta 30 años
El gravamen de las casas nuevas baja del 8% al 4% hasta enero - El ajuste afecta al impuesto de sociedades y al gasto farmacéutico
El tipo baja del 8% al 4%, estará en vigor hasta diciembre y persigue facilitar que las entidades financieras den salida a su abultada cartera inmobiliaria
Los índices europeos viven el peor día desde la caída de Lehman - Las entidades financieras caen por las dudas sobre su liquidez
Los índices bursátiles de París y Fráncfort viven la peor jornada desde 2008 - La banca europea sufre fuertes caídas por el miedo a la falta de liquidez
El anuncio de una tasa sobre transacciones financieras penaliza a los bancos
La compra de deuda italiana y española por el BCE abarata la emisión de letras por el Tesoro
El Ibex salva los 8.000 puntos pese a perder un 0,28% en la semana
Alemania apoya la supresión temporal de las ventas a corto en toda la UE, pero Reino Unido se opone - Los bancos rebotan con fuerza en Bolsa
La autoridad española de Bolsa prohíbe las ventas a corto sobre valores financieros durante 15 días - Italia, Francia y Bélgica aprueban otros vetos
El veto a las denominadas ventas a corto de valores financieros se aplica desde hoy de forma cautelar en España, Francia, Italia y Bélgica
La Bolsa de Nueva York cae un 5,5% tras la rebaja de la nota crediticia de EE UU - Crece la presión para que la Reserva Federal amplíe la liquidez - La compra de bonos del BCE no frena el desplome
Wall Street se hunde pese al dramático alegato de Obama - Zapatero y el presidente de EE UU abordan la crisis de la deuda - La OCDE confirma la ralentización global
La Bolsa de Israel cayó ayer un 7% pese a suspender la sesión por las pérdidas
La comisión europea y el BCE piden "contundencia" para controlar el gasto autonómico
Wall Street y las Bolsas europeas, entre ellas Madrid, sufren importantes pérdidas - Las primas de riesgo de España e Italia se disparan pese a la intervención del BCE
La medidas extraordinarias del BCE se quedan cortas y no frenan las tensiones de la deuda soberana - Se extiende el temor a un parón en la recuperación
El Ibex 35 pierde un 0,85% y alcanza su nivel más bajo desde junio de 2010
La desconfianza de los inversores en la deuda italiana a corto plazo supera a la de la española - El retraso en la aprobación del fondo de estabilidad europeo agrava la situación
Zapatero traslada su preocupación a los partidos políticos - Duran: "Tras hablar con el presidente, creo que la situación es gravísima" - Italia marca otro récord negativo
Las Bolsas y la deuda de España e Italia sufren el mayor castigo - El Ibex 35 vive su peor sesión desde el mes de junio de 2010
La prima de riesgo de Italia y España regresa a zona de máximos en la era euro - El Ibex vive su peor sesión desde junio de 2010 al perder un 3,24%
El Gobierno se compromete a estudiar la demanda de UGT y CC OO
La norma cumple un año y fracasa en la creación de empleo y de contratación fija
La Administración central pierde empleados por primera vez en 7 años
Valeriano Gómez insiste en su propuesta de elevar los impuestos a las remuneraciones más altas Cándido Méndez: “Sobre los impuestos se han dicho muchas soplapolleces”
El ministro de Trabajo aboga por actuar en un futuro sobre las remuneraciones excesivas
El desempleo cae en 67.858 personas y cierra el mejor trimestre de la serie - La afiliación a la Seguridad Social baja lastrada por la crisis del pepino
El segundo rescate aportará 85.000 millones de fondos nuevos - El riesgo de la periferia de la eurozona cae tras la aprobación en Atenas del plan de ajuste