
Francia pone las últimas trabas al pacto migratorio europeo tras años de negociaciones
Los Veintisiete y el Parlamento negocian concluir la regulación de uno de los asuntos más divisivos del club comunitario
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Los Veintisiete y el Parlamento negocian concluir la regulación de uno de los asuntos más divisivos del club comunitario
Si se comprueba la acusación, el expediente puede acabar con multas de hasta el 6% de la facturación mundial en un año e, incluso, la suspensión temporal de actividad en última instancia
La fórmula para que el primer ministro húngaro saliera de la sala y evitara así apoyar explícitamente la invitación a Kiev a integrarse en la UE se fraguó a varias bandas y fue comunicada por Scholz
El reglamento, que debe ser ratificado por los Estados y el Parlamento, pone el foco en los medios de comunicación públicos y exige transparencia tanto en el nombramiento de los directivos como en su financiación
La decisión de abrir negociaciones de adhesión con Ucrania apuntala a los Veintisiete para iniciar las reformas del club comunitario previas a admitir nuevos miembros
El fallo que da la razón a Naturgy, Viego y EDP puede afectar a otros casos
Consejo, Parlamento y Comisión cierran una reforma negociada durante meses. Se refuerza la figura de los mecanismos de capacidad para ayudar a las centrales necesarias cuando la producción renovable no es suficiente
España logra uno de sus grandes objetivos de la presidencia del Consejo de la UE
La Comisión cree que Budapest ha completado varias reformas requeridas mientras el primer ministro húngaro amaga con vetar el apoyo a Ucrania
El Parlamento y el Consejo llegan a un principio de acuerdo en el que también se recoge el derecho a la información de los trabajadores cuando se usen sistemas automáticos de supervisión
El Parlamento Europeo ultima su posición para negociar la reforma del Pacto de Estabilidad con los Estados miembro
A la entidad que presidirá Calviño le espera un papel clave en la transición verde y en la geoestrategia europea
La vicepresidenta española es elegida para dirigir el principal banco público de la UE
La cercanía “al 90%” de Francia y Alemania no es suficiente para que Calviño concluya el acuerdo
París exige flexibilidad en la reducción del déficit para un acuerdo sobre el Pacto de Estabilidad
El ministro belga de Finanzas, coordinador de la elección, no ve una minoría de bloqueo contra la candidata española
El Gobierno asume la exigencia de Alemania para que los países rebajen su pasivo en un promedio de un punto del PIB cada año a cambio de hacerlo en varios ejercicios
El TJUE anula la sanción de 130 millones de euros que Competencia había impuesto al grupo energético francés
Lula, Scholz y la Comisión Europea tratan de mantener viva la idea de que el acuerdo aún es posible
La vicepresidenta primera parte como favorita para ser la próxima presidenta del BEI, cuya elección está prevista para el próximo viernes
“Nuestro análisis está en proceso”, ha declarado el portavoz comunitario de Justicia un día después de que el ministro español asegurase que la inquietud en la UE era “cero”
El presidente belga del consejo del banco trata de desbloquear la negociación ofreciendo su aval a la vicepresidenta española, que compite con la danesa Margrethe Vestager por el puesto
Los precios siguen acerándose al objetivo del 2% que fija el mandato del BCE
La Comisión Europea pone el foco en las mafias y busca armonizar las regulaciones de los Veintisiete
La decisión, que se presentará al Consejo y a la Eurocámara para su aprobación en 2024, supone un importante avance para su financiación con fondos europeos
Viktor Orbán exige que se revise toda la posición comunitaria respecto a Kiev para dar su apoyo a la ampliación y la ayuda financiera
El BCE advierte de un ligero repunte de la inflación en los próximos meses por un efecto estadístico
La Comisión dio el visto bueno a los presupuestos de los países que más problemas fiscales tuvieron la pasada década
Bruselas contiene el aliento a la espera de ver cómo se configura el nuevo Gobierno holandés. Algunos expertos ven posible que las alianzas entre ultras y conservadores tradicionales se consoliden tras las elecciones europeas
El Partido Popular alienta la idea de que la amnistía puede suponer que Bruselas suspenda los fondos europeos a España con una comparación sesgada con los países del Este
El vicepresidente de la Comisión Europea subraya la necesidad de que los Estados miembro tengan una política fiscal prudente que ayude a combatir la inflación
La Comisión Europea exige al Gobierno que mande cuanto antes las cuentas públicas definitivas para el año que viene. Avala los planes presupuestarios de España, aunque cree que el déficit de 2024 superará el 3% del PIB
La Comisión Europea cambia de opinión y prorroga un trimestre más de lo previsto la relajación de los requisitos para dar subvenciones
El portavoz de Sumar durante la pasada campaña de las elecciones generales será el nuevo ministro de Cultura en el nuevo Gobierno tras una trayectoria como eurodiputado
La Comisión Europea pronostica un aumento de la actividad en la zona euro del 1,2% el año que viene y del 1,6% el siguiente; para España apunta que será del 1,7% y del 2%
La implicación de Alemania y Francia da un impulso a unas negociaciones que avanzan con lentitud
La Comisión Europea ve reforzada su reclamación basada en que el gigante tecnológico se aprovechó durante años de un régimen impositivo favorable, lo que constituye una ayuda de Estado ilegal
El ministro de Finanzas belga, coordinador del proceso, insta a Berlín y París a tomar una decisión para avanzar más rápido
La última propuesta de la presidencia propone un aterrizaje suave de las ajustes presupuestarios en la UE para reducir el déficit público
El organismo que dirige Kristalina Georgieva apunta el índice subyacente “se mantiene sustancialmente por encima de los objetivos de los bancos centrales”