
La Eurocámara pide blindar las políticas contra la contaminación para evitar que se reviertan
El Parlamento Europeo defiende las zonas de bajas emisiones para luchar contra la polución
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
El Parlamento Europeo defiende las zonas de bajas emisiones para luchar contra la polución
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el miércoles 4 de marzo
Cada habitante del planeta derrocha al año 74 kilos de comida solo en los hogares, advierte un estudio de Naciones Unidas
Solo 75 países han presentado nuevos planes de recorte o revisiones. Y la suma de todos los esfuerzos prometidos supondrá solo un recorte de las emisiones del 0,5% en 2030
“La normativa ambiental está por encima de la urbanística”, recuerda el juez que paró las obras del hotel hace justo tres lustros
Tras más de una década de polémicas, el Consejo de Seguridad Nuclear y la nueva ley de cambio climático pueden enterrar el proyecto minero de Berkeley, que dejaría un legado de residuos radiactivos para las generaciones futuras. La empresa amenaza con una demanda de 500 millones si se frena su aventura
Los jueces consideran que las Administraciones no pueden ser responsables de los perjuicios económicos derivados de la paralización del hotel ilegal
Un nuevo informe advierte de que la humanidad está incumpliendo sus compromisos de protección medioambiental
La abogada y europarlamentaria Marie Toussaint es una de las impulsoras del caso contra el Estado francés por su inacción frente al calentamiento
16 organizaciones demandan al Gobierno ante la Comisión Europea por el riesgo de incumplimiento de los objetivos de tratamiento de los residuos municipales
Un estudio calcula las muertes que se pueden evitar con las medidas necesarias para cumplir el Acuerdo de París
Una violenta riada en el Himalaya pone en el punto de mira los peligros del calentamiento de los glaciares
Un proyecto científico identifica los riesgos que el país debe afrontar prioritariamente, como la pérdida de recursos hídricos y las enfermedades vinculadas al calentamiento
Las cinco principales ONG verdes de España consideran que la actitud de la compañía es “contraria a la mínima ética empresarial”
El supervisor rechaza las “solicitudes e insinuaciones impropias” que directivos y accionistas de la empresa Berkeley le han transmitido por escrito en los últimos meses. El CSN envía las cartas a la Abogacía del Estado
Un sondeo de la ONU a 1,22 millones de personas muestra el apoyo a las políticas contra la deforestación y de impulso a las renovables
Los casos judiciales relacionados con la crisis climática se duplican en el mundo en solo tres años
Estados Unidos participa de nuevo en las cumbres contra el calentamiento global. La Casa Blanca tiene que definir ahora sus objetivos concretos
El Índice de Riesgo Climático estima en 2,1 billones de euros el coste directo de los 11.000 fenómenos registrados en el mundo en las últimas dos décadas
El municipio y Exteriores esperan retomar con la nueva Administración de EE UU el preacuerdo firmado en 2015 para la descontaminación de la zona
Marina Mercante vigila el paso del buque ruso ‘Sevmorput’ tras los problemas mecánicos que han obligado a este barco a regresar a San Petersburgo
La ONU pide que todos los países declaren la “emergencia climática” en la cumbre del quinto aniversario del Acuerdo de París
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, advierte de que “los escenarios más pesimistas” sobre el calentamiento se están cumpliendo
La ONU destaca que las medidas para salir de la crisis del coronavirus pueden ayudar a cumplir el Acuerdo de París
La preocupación por el cambio climático entre los ciudadanos cae debido a la pandemia, según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones
Un estudio apunta a un descenso de las emisiones del 15% en 2020 respecto al año anterior. La bajada habría sido del 4,3% sin la pandemia
El ministerio público insta a que se siga persiguiendo como un delito esta práctica ilegal para capturar pájaros
Los impactos negativos sobre la salud ligados al calentamiento global empeoran, según un estudio de ‘The Lancet’
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que siguen creciendo las concentraciones de los gases de efecto invernadero
El secretario general de la ONU lamenta que el G20 esté invirtiendo más en combustibles fósiles que en renovables en los planes de recuperación. “No es aceptable que las generaciones futuras reciban un montón de deuda y que se haya utilizado para destruir el planeta”, sostiene en una entrevista con EL PAÍS
Seis jóvenes portugueses exigen a los Gobiernos, entre ellos el español, que presenten planes más duros contra el calentamiento
La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial
La Comisión Europea y otras instituciones internacionales piden desde hace años reducir las bonificaciones fiscales del diésel en España
António Guterres apela al liderazgo climático de la UE para que presente en diciembre sus nuevos objetivos de recorte de gases de efecto invernadero
Johnson propone una “revolución verde” de 10 puntos para relanzar la economía británica
Las infraestructuras de Ceuta, Bilbao y Bermeo son las que afrontan en España mayores impactos para sus operaciones en caso de incumplimiento del Acuerdo de París
El presidente electo se ha comprometido a lanzar un gran programa verde de dos billones de dólares, que podría complicarse si los republicanos mantienen una mayoría de bloqueo en el Senado
La OCDE estima que la financiación alcanzó los 66.000 millones en 2018. La meta es llegar a los 85.000 en 2020
Estados Unidos se alinea con Eritrea, Irán, Irak, Libia, Sudán del Sur, Turquía y Yemen, los únicos países que no se han adherido aún al pacto. Biden ha prometido regresar inmediatamente si gana las elecciones
La ruta fija que el 97% de toda la energía consumida en el país deberá ser renovable en 2050. La inversión prevista asciende a 750.000 millones