
El móvil perdido
La idea de que la política es un revoltijo y todo se pierde en los abismos hace mucho daño. Malas son las disputas calumniosas entre partidos adversarios, pero más dañinos resultan los conflictos internos en una organización

La idea de que la política es un revoltijo y todo se pierde en los abismos hace mucho daño. Malas son las disputas calumniosas entre partidos adversarios, pero más dañinos resultan los conflictos internos en una organización

Tardé poco en aprender que los que más se niegan a la diversidad son los que menos aman a sus propias identidades

Comprendo que por mucho que cambien las máquinas hay cosas que no cambiarán nunca

La falta de atención que la derecha está prestando a Galicia en las elecciones gallegas me recuerda las quejas de la artista en sus ‘Cantares’

Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta

Puigdemont lleva años muy activo en el extranjero. Si alguien quiere denunciarlo como terrorista, no sé por qué no lo detienen en Europa y lo envían a España

Uno puede encontrarse por la calle o en el trabajo con Satanás, Lucifer, Belcebú, Luzbel, Mefistófeles o Netanyahu. Pero me niego a creer que esta banda de malhechores dedicados a sembrar el odio y la deshonra sea capaz de apoderarse de la vida española

Hay demasiada gente encerrada en su ordenador y pasa rápido de la desgana a la obsesión cuando le ofrecen una manera impactante de participar en un engaño colectivo

Gracias a Emilia Pardo Bazán, entiendo ahora los puentes restauradores que unen el constitucionalismo del PP y el autoritarismo antidemocrático de Vox

No se trata de defender la equidad social a través de unos impuestos justos, sino de colocar la palabra igualdad en la misma frase política que defiende la libertad de los más fuertes

El 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos coincide con la fiesta televisada de sus violaciones y el veto a un alto el fuego en Gaza
El acto de maldad extrema es traicionar la verdad de los propios valores para denigrar al que piensa de manera contraria

Después de un parón debido al cambio climático de los acontecimientos, íbamos a compartir la vida en respuesta a un tiempo ingrato, menesteroso y lleno de inquietudes

Hace años, miraba a Europa para pensar en el futuro de España. Ahora confío en España para imaginar con fe el porvenir europeo

Confieso como lector mis amores con Vargas Llosa. En un mundo lleno de ratas, conviene escuchar con sensatez el vals peruano, la sardana o la copla española

La capacidad de mentir y calumniar saltó de las plataformas digitales a la prensa y ahora estas ayudan a recordar la existencia de realidades paralelas, mundos limpios o cloacas

La cultura política creó el concepto de ciudadanía para dignificar la condición de las personas. Por eso no debe utilizarse para degradar la verdad y cancelar los derechos humanos

Tras la publicación en ‘Babelia’ de una reseña de las memorias en las que María Asunción Mateo denuncia juicios infamantes por su gestión del patrimonio del poeta, García Montero le contesta que ella privatizó su legado, adulteró algunos de sus manuscritos y contribuyó a un engaño político

El vuelo democrático está retrasado. Quizá tenga la culpa una tremenda sobrecarga provocada por las mercancías de quienes desacreditan la política y los equipajes de quienes ridiculizan las ideas de libertad, igualdad y fraternidad

Desde mi expuesta condición de ciudadano, me gustaría ser presidente de Gobierno. Es una ilusión atractiva defender la sanidad pública, la educación pública, subir el salario mínimo y las pensiones...

Mi sucursal bancaria está lejos, cerraron la que estaba junto a casa. Hago una transferencia con mi ordenador y la pantalla me anuncia una comisión. ¿Cuándo nos libraremos de las ganancias inmisericordes de los bancos?

Cuando hablamos del deterioro de las democracias, conviene acordarse de cuestiones como aquel “¿sabe usted con quién está hablando?”

Estamos acompañados de palabras que nos abrazan, nos reciben y nos despiden, palabras que conviven ahora en libertad y que nos acercan a la verdad histórica de nuestra tierra

Europa necesita partidos de derechas que no confundan su ideario neoliberal con la generación de discursos de odio

La guerra y las negociaciones, sobre todo a ciertas edades, tienen más que ver algunas veces con la necesidad de los intestinos que con el amor y el deseo

Asumir un compromiso está bien, pero no conviene perder el sentido de la vergüenza. Es una lección que debe aprenderse en la adolescencia y cultivar a lo largo de nuestra vida pública y privada

Lo importante es tomarse vacaciones de uno mismo, alejarse por unos días de los odios y los entusiasmos que conforman nuestra existencia diaria

Cuando no es posible pensar con optimismo sobre el futuro, ese tiempo imaginado y posterior al presente, podemos fijarnos un plazo, por ejemplo, el mes que viene

La crispación ha fijado un panorama en el que nos toca elegir entre la España de los odios y las inquisiciones y la España del amor, entre la heredera de Cervantes y la de Tomás de Torquemada

Los partidarios de confundir la libertad con la ley del más fuerte utilizan hoy la palabra ‘izquierda’ para identificar las ilusiones colectivas con los populismos peligrosos y las dictaduras extranjeras

Son frecuentes los casos en los que militantes o personajes históricos evolucionan mal, se portan como unos cascarrabias y se alían con el enemigo. Somos peligrosos cuando las listas o los años nos dejan fuera

No ha sido posible venir antes. Desde Navidad, si ya sé, desde el 25 de enero, 6 meses, medio año, aunque no ha pasado un día sin que hablemos con las enfermeras para saber que estás bien

Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras

Si no fuese por el poder que da ahora la mentira tendríamos que aguantar una patria llena de armas y una nueva Sección Femenina

Puede recibir al individuo holgado que no quiere soltar prenda en sus poderes o a la persona que busca un lugar tranquilo para pensar, leer y conversar

Sería un error introducir ahora en Sumar la costumbre de las peleas internas de Podemos en el Gobierno de coalición

La ciudad norteamericana ha decidido fundar su desarrollo económico en el multiculturalismo. La sanidad privada está prohibida

Las nuevas formas del autoritarismo mediático, gracias a Trump y Bolsonaro, encontraron en las acusaciones de pucherazo una forma populista de asaltar los espacios públicos

No está de más que los demócratas intentemos llevar de nuevo la ilusión a las urnas, sustituir el deterioro de las instituciones por el deseo de convivencia

Bildu nos abre ahora una nueva herida. No se lo merece ni la memoria de las víctimas, ni la democracia española que se afirmó contra la violencia