Los últimos Presupuestos de Solbes arrancan con menos apoyos
La reforma fiscal moderará el avance de los ingresos el año próximo
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.
La reforma fiscal moderará el avance de los ingresos el año próximo
Empleo y beneficio empresarial llevan al 36,52% el peso de los impuestos
El Congreso debate hoy la inclusión de imágenes de mujeres en los euros
Gerardo Díaz asume el liderazgo con la voluntad de continuar la labor de su antecesor
Menos de la mitad de los contratos indefinidos se traducen en aumento de puestos estables
Trabajo plantea crear un fondo para indemnizar a los accidentados en empresas insolventes
Las salidas del mercado laboral a través de esta vía representan ya el 13% del total
La reforma laboral propicia el mayor avance de los contratos indefinidos desde 1990
El Gobierno eleva el superávit de las arcas públicas para los próximos tres ejercicios
La buena marcha de la economía diluye los efectos de la reforma del IRPF y sociedades
El Gobierno elevará la cotización para evitar el fraude de un sector con 600.000 personas
Las rentas más bajas optan por los inmuebles mientras las altas asumen mayores riesgos
UGT y CC OO convierten la marcha de Madrid en una plataforma electoral
La empresa renueva el modelo de mando y el trabajador demanda mejores horarios
El colectivo accederá a las prestaciones de maternidad y paternidad
El Gobierno negociará con los agentes sociales mejorar pensiones con el superávit
La inmigración propiciará el mayor incremento desde 1990
Los fiscales de zona investigarán los movimientos sospechosos superiores a 120.000 euros
Los bancos y las empresas de seguridad han suministrado la información clave en la investigación
Las pequeñas empresas tendrán delegados de prevención elegidos por patronal y sindicatos
El presidente de la CNMV mantiene su agenda a la espera de que el Parlamento lo llame
Sólo las administraciones públicas y la banca mostraron capacidad de financiación en 2006
Los extranjeros aportaron un 5,6% más en 2006, frente al estancamiento estimado hasta ahora
La reforma del paro provocó una huelga general y costó el puesto al ministro de Trabajo