El auge del independentismo en Cataluña a través de 21 portadas de EL PAÍS
La evolución de la crisis en las relaciones entre Cataluña y el resto de España a través de las primeras páginas del periódico

Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.
La evolución de la crisis en las relaciones entre Cataluña y el resto de España a través de las primeras páginas del periódico

El precio puede ser más del doble según la autonomía para familias de renta similar Las cuotas han subido en distintos puntos de España hasta un 175% durante la crisis

España será en 2050 el tercer país más viejo del mundo, según la ONU La salida de inmigrantes por la crisis dificulta las soluciones

El vertedero tóxico de Fertiberia, en una marisma junto a Huelva, sigue intacto tres años después de que la justicia ordenara su regeneración La Audiencia Nacional acaba de dar un ultimátum

Decenas de plantas a medio hacer o casi terminadas han sido paralizadas Cinco construidas en Guadalajara al 89% se frenaron en 2011; tres han sido saqueadas

La Audiencia Nacional carga contra “injustificadas demoras” en la regeneración

Un repaso al catálogo de comercios con escaparates de valor histórico ofrece numerosos ejemplos de patrimonio perdido

Los obstáculos en el río impiden a los ejemplares de esta especie autóctona del Jarama llegar a zonas de reproducción

Los viajeros del metro de Madrid siguen cayendo en los últimos meses mientras en otras ciudades ya crecen El desempleo influye, pero también tarifas y servicio

Inocencia Zofío debe abandonar la casa que ha ocupado durante siete décadas mientras se acometen obras en el edificio. La familia teme que no les dejen volver a la vivienda

Una entidad de defensa del patrimonio critica la nueva ubicación del cartel de Tío Pepe Una movilización popular con 28.000 firmas pidió su mantenimiento cuando se retiró hace tres años
Cocem estima que cada hincha del Chelsea y del Bayern gastará 145 euros de media

Un proyecto trata de rescatar del olvido oficios ancestrales del Guadarrama. Los autores defienden los usos ganaderos y forestales tradicionales para conservar la naturaleza
La COCEM tacha de "provocación" un estudio de la Consejería de Economía de Madrid

El Gobierno defiende el éxito económico de la medida, pero algunos expertos lo ponen en duda

Los jueces cercan a los carteristas con órdenes de alejamiento de la vía pública y transportes No hay consenso sobre la legalidad y eficacia de esta medida Solo es aplicable a delitos, no a faltas

Hay 27 espacios visitables de restos arqueológicos y paleontológicos en la Comunidad y sus cercanías. Los expertos reclaman más esfuerzo para potenciar un recurso de gran valor

El final de los alquileres de renta antigua en 2015 supone otra estocada para un comercio tradicional que sobrevive a duras penas. Locales centenarios tendrán que echar el cierre

La obra depende ahora de la “disponibilidad presupuestaria”, dice Fomento
Wert es el blanco de todas las iras, incluso algunas dentro del PP Se mantiene firme en su puesto con el apoyo de Rajoy

Un arquitecto retrata durante casi un año el cierre de una ferretería centenaria en la calle de Fuencarral y su metamorfosis en el local de una multinacional de ropa interior

Ignacio del Moral y Carol López estrenan ‘El viaje a ninguna parte’, en el Valle Inclán La adaptación de está protagonizada por Amparo Fernández, Miguel Rellán y Olivia Molina

Numerosos equipamientos municipales permanecen durante años cerrados o infrautilizados en la capital, con edificios, museos y teatros que languidecen a la espera de un uso

La Confederación del Tajo demolerá el muro de 23 metros y pondrá fin al embalse, en desuso desde 1990 La obra, que incluye la restauración del cauce, costará 1,4 milones

La crisis está golpeando con fuerza un sector que ha perdido 96.500 empleos y 3.432 empresas desde 2008 La economía de Madrid está cada vez más volcada en los servicios, que ofrece menos estabilidad y peores sueldos

El Constitucional ordena escolarizar a un niño autista en un centro especial La inclusión en colegios ordinarios depende de los recursos

Los trabajadores de Coca-Cola se movilizan con la esperanza de frenar el ERE El plan de restructuración propuesto por la empresa afecta a 1.250 empleados en toda España

Los borradores de los contenidos ocupan cuatro veces más que la anterior ley El ministro Wert avanzó que serían simplificados

Las subastas de 2013 se saldan con la compra de una pequeña parte de los inmuebles Han reportado 240 millones en lugar de los 742 calculados en los presupuestos

Un ahumadero de salmón en uno de los pueblos más pequeños de la Comunidad es un ejemplo de cómo nuevos vecinos cambian la cara de la sierra Norte a pesar de las dificultades

El cuartel de San Cristóbal iba a participar con un vehículo ligero y un camión

Miles de personas asisten a la 'fiesta de las familias' convocada por el arzobispo de Madrid El Papa Francisco envía un saludo especial al acto de Sistach en Barcelona

Algunos indicadores saludan ya el final de la crisis después de un lustro atroz La factura es devastadora: los españoles son más pobres, tienen peor salud mental, hay menos ayudas públicas, la brecha de las desigualdades ha crecido...

Los grupos parlamentarios reclaman junto rectores e investigadores recuperar gasto de 2009
Se podrá acceder a Programas de Cualificación Profesional Inicial a partir de los 15 años. No darán el graduado de secundaria

Autonomías y centros pueden aumentar el número de asignaturas La LOMCE permite pasar con dos o hasta tres suspensos si no coinciden Lengua y Matemáticas
La nota de esta asignatura hará media con el resto para conseguir una beca o entrar en un determinado centro escolar

Los puestos vitalicios en la Administración están cada vez más cuestionados Algunas profesiones requieren esa seguridad, pero no es necesaria en todas
Castilla-La Mancha, Ministerio de Educación y Cataluña encabezan el ajuste La inversión pública escolar se ha reducido un 16,7% en cuatro años

Diferencias históricas, económicas y culturales, pero también demográficas y de prioridades explican las distancias norte-sur entre autonomías que señala PISA