Las lecciones del 11-M están sobre la mesa del Mi5
El CNI y la policía española comparten su experiencia con las autoridades de Londres
Es jefe de Investigación. Especialista en terrorismo de ETA y yihadista, trabajó en El Globo, Cambio 16 y Diario 16. Por sus investigaciones, especialmente el caso Roldán, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Ortega y Gasset y el Premio Internacional Rey de España. Ha publicado cinco libros, el último "El Agujero", sobre el 11-M.
El CNI y la policía española comparten su experiencia con las autoridades de Londres
La capital británica, cuna del islamismo radical en Europa, era un objetivo declaradodesde antes de la matanza del 11 de septiembre en Estados Unidos
Bin Laden encarga al sirio español Setmarian el diseño estratégico y militar de la futura 'guerra santa'. El CNI detecta la presencia en Irak de terroristas procedentes de España
Datos todavía secretos prueban que las donaciones al PNV, CiU y PP crecen al amparo de una ley que facilita la opacidad y las trampas. El Tribunal de Cuentas pide el fin de esta situación
El clérigo puesto en libertad por el Reino Unido financiaba sus discursos con dinero recolectado en un barrio de Madrid
La investigación del atentado destapa múltiples deficiencias en los servicios de Seguridad del Estado
Los informes de los servicios de Información avisaron de la creciente amenaza de un ataque directo
La última investigación policial sobre la ejecución del atentado más grave de la historia de España
Mustafá Setmarian, fundador de la célula de Al Qaeda en España, es uno de los terroristas más buscados. La policía sospecha que está en Afganistán
Abu Dahdah, a quien los expertos policiales consideran el autor intelectual del 11-M, exhibe en prisión su frialdad, serenidad y extraordinarias dotes de comunicación
Allekema Lamari, 'Yasin,' jefe de la célula terrorista, es descrito por sus amigos como un paranoico obsesionado con castigar a España. Su determinación movilizó a los 'yihadistas'
La organización internacional asegura que varios arrestados estuvieron 13 días incomunicados
La Audiencia procesó al hombre de Bin Laden en Alemania por el 11-S
La policía duda de la versión de los detectives que dicen haberle localizado
Los paquistaníes detenidos enviaron dinero al hombre que ordenó matar a Daniel Pearl
Se distribuyeron fotos de Lamari en oficinas de correos desde las que envió giros postales al GIA
Los giros fueron cobrados por tres colaboradores de Khalid Sheikh Mohamed, cerebro del 11-S
El detenido se aisló y apagó su teléfono móvil entre el 8 y el 30 de marzo
Rabei Osman contactó en París con un especialista en explosivos
El CNI alertó de la desaparición de Allekema Lamari de Lavapiés cinco días antes del atentado
La policía sospecha de cuatro 'ex muyahidin' que lucharon en Afganistán como presuntos ideólogos del 11-M
Los seis huidos del 11-M lograron salir del país y están protegidos por otras células europeas
Los testimonios de Sheikh Mohamed y Binalshibh son clave para demostrar varias acusaciones
Cinco días antes de los atentados, el centro alertó de la desaparición del argelino Lamari
El cerebro, los jefes y varios autores del atentado de Madrid tenían estrechos vínculos con Al Qaeda
La fecha del 11-M fue escogida, probablemente, por su carga emblemática
Tres años después del 11-S la red terrorista de Bin Laden se ha atomizado y convertido en un referente de la 'yihad' mundial
Rabei Osman fue expulsado de una mezquita en la que quería dormir y se casó en Madrid con una tunecina
Una delegación judicial española visitó Rabat para recabar datos sobre los 'muyahidin' desaparecidos
Informes oficiales advierten de que el paro y la marginalidad alimentan el integrismo radical
El Banco de España retiró 533.000 billetes de 500 y 200 euros
Alicante, Valencia y Tarragona, provincias con mayor riesgo de atentados, sólo disponen de tres especialistas en terrorismo islamista