Los trabajadores de Telemadrid protestan ante el Supremo
Cientos de personas se reúnen en la plaza de la Villa de París a la espera de conocer la sentencia de los jueces

Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
Cientos de personas se reúnen en la plaza de la Villa de París a la espera de conocer la sentencia de los jueces
La Comunidad cerrará la cadena si el Supremo declara nulo el ERE, que obligaría a readmitir a los 829 despedidos; si ratifica lo declara improcedente, aumentará la indemnización a 45 días

El Gobierno dice que se amedrenta a los jueces que deciden sobre los despidos
La recaudación se destinaría a financiar un Plan Integral de Fomento del Comercio como apoyo a los minoristas

Su lista ha sido la más votada en las elecciones de CEIM celebradas esta mañana Hilario Alfaro, su rival en los primeros comicios en 36 años, había cuestionado su ejemplaridad por su imputación en el 'caso Bankia' y su "excesiva" cercanía con el PP
El comerciante Hilario Alfaro desafía al frente de CEIM al actual patrono, Arturo Fernández

"Me llaman el guerrero del antifaz contra la formación y las chorizadas", asegura Arturo Fernández, que aspira el lunes a revalidar su cargo al frente de la patronal madrileña

Hilario Alfaro, presidente de la Confederación de Comercio, aspira a ser el patrón de patronos con un estilo opuesto al de Fernández
Ignacio González afirma que "hoy la izquierda radical se manifiesta en la calle" Salvador Victoria, su 'número dos', intenta desautorizar la manifestación cargando contra el actor Guillermo Toledo y el sindicato andaluz de trabajadores
Aguirre pide perdón por los militantes involucrados en casos de corrupción González carga contra los minoritarios y tacha a la Marcha de la Dgnidad de "izquierda radical"
La Consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, recupera la idea del bono de formación para acabar con los intermediarios

La polémica tasa del Gobierno regional estuvo vigente únicamente en enero de 2013 y la Comunidad de Madrid recaudó unos cinco millones
La oposición ironiza sobre el control "ejemplar" de las subvenciones a los cursos de formación

El Santander, que compró el inmueble en 2005 por 389 millones, lo vendería por 260 millones

La comisión de investigación concluye que la gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda fue correcta
La Comunidad detecta daños estructurales en las viviendas de la plaza de Segovia y destrozos en los restos históricos de este Bien de Interés Cultural
La sociedad repartió 145,2 millones en dividendos
A cambio, propone que la cúpula de la Consejería de Empleo comparezca en la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones
El Gobierno regional, que sabía de las irregularidades del caso Aneri al menos desde hace un año, no presentó denuncia
Los tres partidos de la oposición reclaman que la haya desde hace semanas El presidente regional aboga por un cambio del modelo “obsoleto” que rige al sector
El Ejecutivo autonómico destinará 34 millones de euros para financiar el cheque-guardería
José Manuel Castro había presentado una querella por las irregularidades en la gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda recogidas en un informe de la Cámara de Cuentas
PSM, IU y UPyD reclaman que se depuren “las responsabilidades políticas que pudieran derivarse de la presunta estafa de fondos"

La red también participó en la compraventa de una finca en San Lorenzo de El Escorial
Dos concejales presentan una querella, admitida a trámite, contra la corporación local y la empresa Municipal de la Vivienda por presuntas irregularidades

Eddy Sánchez: "Es un ejercicio intolerable de deslealtad y desprecio a la democracia"

"Lo que me pide el cuerpo es soltarle una fresca", replica Ana Isabel Mariño, consejera de Empleo, a la socialista Maru Menéndez, que pidió su dimisión y una comisión de investigación

Las anotaciones realizadas por el ‘número dos’ de Gürtel reflejan el pago de 397.000 euros a López Viejo, exconsejero regional, entre 2004 y 2007
La propuesta de UPyD de consejeros independientes fue rechazada en 2012

La Cámara de Cuentas refleja que estuvo 47 meses sin pagar a la concesionaria

El exdirector general de hospitales alega “motivos personales”
Antonio Burgueño fue destituido como director general de hospitales a mediados de febrero Cobra unos 3.000 euros al mes en su nuevo cargo frente a los 5.000 como director de hospitales

La esposa del presidente regional no quiere ser un "obstáculo" en las elecciones de la CEIM

El duelo entre Arturo Fernández e Hilario Alfaro pone en cuestión la estrecha relación del actual presidente con la Comunidad
La presunta estafa suma ya 15 millones, de los que 4,4 corresponden a Madrid

Los trabajos, que debían estar acabados en 2007, se paralizaron hace seis años El Ayuntamiento ha gastado 10,5 millones en el complejo

El cargo orgánico le permite cuestionar a González desde dentro del partido

El Grupo Popular ha relevado a 15 diputados en la Asamblea desde 2011. Las razones varían: desde la renuncia de Granados a ser fichados por el Gobierno de Rajoy

Reclaman a la constructora OHL que culmine la construcción del tramo de vía comprometido
La nómina más alta corresponde al presidente de la Cámara, José Ignacio Echeverría (PP), que percibe 5.429,69 euros El portavoz con la nómina más elevada es Íñigo Henríquez de Luna (PP), con 4.033,45 euros El portavoz socialista y secretario general del PSM, Tomás Gómez, cuenta con una nómina de 3.942,10 euros, al igual que el portavoz de Izquierda Unida, Gregorio Gordo La voz de UPyD, Luis de Velasco, percibe 3.987,77 euros.