
‘¿Y los hombres qué?’, el alegato de una chica que se pone en la piel de los chicos
Caitlin Moran enfoca la masculinidad con bastante desparpajo y desde una mirada empática y conciliadora en tiempos en que “es más fácil ser mujer”

Caitlin Moran enfoca la masculinidad con bastante desparpajo y desde una mirada empática y conciliadora en tiempos en que “es más fácil ser mujer”

El escritor australiano escribe un informe con los señuelos que aparecen en su mente, sean imágenes o palabras, y confronta el adolescente que fue con el que ahora escribe 60 años después

El ensayo dedicado a la figura extraña del aristócrata, contemporáneo de Casanova, que construyó una enigmática villa en Bagheria reconstruye la fascinación y rechazo que causó

Dos ensayos reconstruyen la historia de Grossman y Solzhenitsyn, los escritores purgados y desterrados al Gulag soviético, cuyas obras iluminan la catástrofe de la Revolución

Estadounidense de origen taiwanés, el ganador del Pulitzer 2023 Hua Hsu explora el paradigma del inmigrante en esta historia californiana de amigos en la universidad

A través de una traductora de avión en avión, esta brillante novela ya apuntaba en los sesenta el desarraigo, la despersonalización, el final de la intimidad
Durante años, José Rivarola persiguió el rastro del difunto escritor y su mujer Adelina de la mano de un niño indio adoptado por esta, dando cuerpo a una narración que despliega un palimpsesto de lugares y personajes

La escritora italiana narra sin piedad y con humor frío su vida y la de su familia en un libro en el que resalta lo anómalo y lo absurdo, lo insólito y lo genial

El protagonista de la novela de Lynne Tillman se plantea cómo la fotografía influye en la construcción de las conciencias separadas de las mujeres y los hombres

‘Los libros de Jacob’, obra de peso en la concesión del Nobel a la autora inspirada en la vida de Jacob Frank, un judío que se convirtió al Islam y se erigió en Mesías, tiene el material pero no la forma de la novela histórica

La novela de Per Petterson, una narración de ausencias y emociones del pasado, es extraña y luminosa como los amaneceres en los bosques noruegos

La isla Norte y la isla Sur son dos mundos diferentes, pero en apenas tres horas en ferri se puede saltar de uno a otro para adentrarse por un país repleto de atractivos

El país lidera los índices de suicidios de la OCDE. ¿Qué sucede, por qué esa estrecha relación con la muerte voluntaria?

Ciudades como Grosseto y Orbetello, lagunas termales y un curioso Jardín de Tarot son algunas de las paradas de un viaje por una región italiana repleta de encantadores pueblos entre nubes y valles de solitarios nogales

La única obra de ficción de Agnes Smedley es el testimonio singular de una periodista que recorrió China y la URSS en la primera mitad del siglo XX y se anticipó a una conciencia emancipatoria de la mujer

Ali Smith despliega sus virtudes en esta novela: la ligereza coloquial, la vena lírica, el humor y la trascendencia de las ideas

Emanuele Trevi hace una semblanza, a mitad de camino entre la realidad y la ficción, de dos escritores fallecidos, sus amigos Pia Pera y Rocco Carbone

La sagaz novela de Christine Wunnicke narra las investigaciones de un neurólogo sobre una extraña enfermedad mental y muestra el abismo entre Japón y Occidente

Viaje de emociones encontradas por el barrio judío de Cracovia, los barracones de Auschwitz y el radiante paisaje alpino de los Tatras

Lagunas y cráteres volcánicos, prados de un verde brillante, costas salvajes y la inmensidad del océano. Un viaje a la belleza secreta del archipiélago portugués

András Forgách intenta armonizar en una novela sobre su madre la aproximación filial con la mirada externa de un cronista

Entre la espiritualidad y la gastronomía, un original viaje marcado por la comida coreana, la meditación y el alojamiento en retiros budistas

La georgiana Nino Haratischwili relata en la monumental 'La octava vida' la historia de una familia desde la revolución rusa hasta la actualidad pasando por la 'perestroika'

Lejos de las discotecas y las playas más concurridas, la isla balear mantiene vivo el espíritu y la belleza que la convirtieron en paraíso de los ‘hippies’. De Cala Conta a Santa Agnès, un viaje hedonista

Chaim Potok transmite con sensibilidad inusual la atmósfera a la vez “placentera y opresiva” del fundamentalismo.

A medio camino entre la ficción y el ensayo, 'La vida en tiempo de paz', de Francesco Pecoraro, es una obra apasionada llamada a estar en el estante de libros a releer

El último libro del Nobel sudafricano, 'Siete cuentos morales', está escrito con apasionada frialdad: no hay pirotecnias alegóricas ni guiños metaliterarios

Individualista y con una pasión sin remedio por la hípica, hace años que Gerald Murnane suena para el Nobel. Babelia entrevista al escritor en su refugio en Goroke

A 1.000 kilómetros de la costa este de India, en el golfo de Bengala, los fondos marinos de este remoto archipiélago concentran 750 especies de peces

'El juicio de Sören Qvist' reivindica el talento narrativo de la gran dama de la poesía

Tras ganar el Pulitzer con la novela 'El huérfano', Adam Johnson publica 'George Orwell fue amigo mío', media docena de cuentos que suman inteligencia y emoción

El escritor norteamericano arma un relato sobre el amor a través de la voz de Nivenson, un pintor fracasado que reflexiona sobre su carrera de coleccionista, crítico y mecenas

Janet Lewis analiza magistralmente en 'La mujer de Martin Guerre' el regreso a casa de un hombre al que ya habían dado por muerto y al que su esposa no reconoce
Los fabulosos templos de Madurai, con sus miles de tallas de colores, son una de las maravillas que el escritor José Luis de Juan encontró en un asombroso viaje

La geología se convierte en una ciencia emocionante en los grandes cañones del suroeste de los Estados Unidos

Ágil, incisivo e irónico, la impronta de la obra del autor de 'La saga de los Forsyte', premio Nobel en 1932, marcó el rumbo de los tiempos modernos

Partiendo del famoso ballet de Stravinski, 'La consagración de la primavera' plantea un fascinante recorrido por la trastienda cultural de la primera contienda mundial

Tres escriptors i periodistes vinculats a la ciutat recomanen els espais que més els agraden

En marzo, el diario ‘The Times’ eligió la capital balear como el mejor lugar del mundo para vivir. Cuatro escritores y periodistas vinculados a la ciudad recomiendan sus espacios preferidos

Por los escenarios de Sussex que inspiraron a la escritora británica, a su hermana Vanessa y a los demás miembros del grupo de Bloomsbury. La BBC estrena este año una serie sobre ellos