![Álvaro Mutis retratado en 2009 en su casa de México.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C3WZLMNNE7MG6IS6YTAODQYUR4.jpg?auth=1e8e5194562d46d86d1a50005ee91677aac5906fabe993f75340ebedd137f733&width=414&height=311&smart=true)
Angustia inapelable de la aventura
No es hasta 1986 cuando publica el largo libro de su vida La trilogía del Gaviero es también centro de gravedad de su poética
No es hasta 1986 cuando publica el largo libro de su vida La trilogía del Gaviero es también centro de gravedad de su poética
Visitar los restos del arqueológicos del barrio de la Ribera es emocionarse con las huellas materiales del pasado
¿Dónde está la España plurinacional de Zapatero? Si el PSOE fuera valiente seguiría los pasos de Canadá o Alemania
Los jovenes sin trabajo y sin pareja son la metáfora más triste de la crisis
No sé cuántos días se les da a los fichajes deslumbrantes. Lo que sí sé es que cuando menos se mezclen los goles con la felicidad, mejor para todos.
En la relación entre España y Cataluña falta respeto mutuo y reconocimiento de las razones del otro
La facilidad con la que algunos políticos se refieren al nazismo revela ligereza y desconocimiento
'Las lágrimas de San Lorenzo' de Julio Llamazares es una novela hermosa y conmovedora La obra nos devuelve a los lugares sagrados de la memoria y a la melancolía del paso del tiempo
Con la polifónica 'Octubre, octubre', concibió su novela total, toda vez que su materia narrativa es sustancialmente el cruce de voces
La promesa de cooficialidad en un futuro estado soberano es para lograr el apoyo de castellanohablantes al proyecto independentista
Diga la Constitución lo que diga, la vivienda es una mercancía pura y dura
La Corona podía haber hecho mucho más de lo que hizo en materia de gestos plurinacionales
Zbigniew Herbert, Antonio Gamoneda, Luis Landero, Juan Gelman, Juan José Saer, Caballero Bonald, Ramón Andrés, John Banville y Javier Cercas son, junto a Tony Judt, los autores de 2012
La novela de Almudena Grandes, preferida este año por los lectores, es la segunda entrega de la serie Episodios de una guerra interminable
El ministro Wert se ha propuesto metas peligrosísimas que ni sus colegas de la época de José María Aznar habían osado alcanzar
Mapa de la narrativa del país suramericano: desde referentes como Edwards hasta Alejandro Zambra, pasando por Gumucio y Fuguet
En menos de un mes hemos visto aparecer tres manifiestos en favor del federalismo
El mosaico de los principales escritores americanos que renovaron la estética del español hace ahora cincuenta años
Junot Díaz, Laura Restrepo, Edmundo Paz Soldán, Ariel Dorfman y Daniel Alarcón son algunos de los escritores que retratan el mundo latino en EE UU
Lo que ocurre tiene que ver con la miopía con que han tratado PP y PSOE el contencioso entre Cataluña y España
¿Para qué hace falta el mar cuando de lo que se trata es de encerrar a la clientela en un complejo para vaciarle los bolsillos?
Si se hace Eurovegas se demostrará que la derecha catalana no tiene nada que envidiar en mal gusto a la española
El antisemitismo, entre otras patologías ideológicas, inspiró a la Junta Militar argentina de 1976
¿Sabe la canciller el monto total que la inmaculada banca alemana dispensó a Grecia para comprar armas de su país?
Han bastado unos meses para descubrir que el PP ha mentido a todos, especialmente a quienes le votaron
Leopoldo Brizuela —último premio Alfaguara— entra en el infierno que esconde la cotidianidad en 'Una misma noche', novela narrada sobre el fondo de la dictadura argentina
¿Por qué nunca se atrevió con un programa de debate político en domingo y en horario de máxima audiencia?
Quien puede hacer que te replantees seriamente seguir como entrenador de un equipo superlativo es la maldición de tener como principal rival a la mala educación y la insidia
Al Ejecutivo catalán le vino de perlas la furia destructiva de los antisistema; no se habló de otra cosa en los días siguientes
"Los diálogos tienen esa sequedad irónica de las mejores respuestas y observaciones psicológicas de un Chandler".
Ahora, los que pueden son los que más tienen que ir a restaurantes y dejar propina. Si se la merecen, claro
El valor intrínseco de 'El lector de Julio Verne', novela de aprendizaje, deriva más de su vuelo lírico que del épico. Almudena Grandes vuelve a crear sólidos personajes y magistrales escenas íntimas