
Los hijos como bolsos
El siniestro uso de menores para crear contenido en redes, expuestos para ojos de curiosos, bromistas, envidiosos y canallas

Columnista en la sección de Televisión. Ha colaborado en 'El Mundo', 'Letras Libres', 'El Confidencial', en programas radiofónicos y ha sido guionista de ficción y entretenimiento. Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha ganado los premios Lengua de Trapo y Ateneo de Novela Joven de Sevilla. Su último libro es 'La conquista de Tinder'.

El siniestro uso de menores para crear contenido en redes, expuestos para ojos de curiosos, bromistas, envidiosos y canallas

En la serie de Atresmedia que relata la vida del actor porno no se desvela demasiado de los entresijos de esta industria
Reina del patio de la vecindad, la ‘influencer’ muere víctima de un cáncer cerebral

Últimos días para ver una de las películas más odiadas de los noventa, protagonizada por Pamela Anderson

Alejandro Nieto se sulfura al descubrir lo que se paga de impuestos

¿Qué hay tras las los programas que se cancelan nada más ser estrenados?

La cantante y presentadora me dejó perpleja al defender con elegancia y pasotismo (marca de la casa) el concurso musical donde ganó Blanca Paloma

Se cumplen 21 años del ‘reality’ ‘Confianza ciega’, prototipo del engaño cotidiano, el drama por bandera y la instrumentalización del otro

Los productos audiovisuales sin final son un síntoma de un mercado que ya no puede crecer más

‘Cristo y Rey’ es una puesta de largo para una esperpéntica historia de engaños y desamor

‘Los crímenes de la academia’ es un Cluedo en el que el espectador resuelve todos los misterios menos el de su protagonista

El realizador, vinculado a TVE desde los años sesenta, ha fallecido este martes en Barcelona a los 85 años. También participó en ‘3x4′ de Julia Otero y ‘Si lo sé no vengo’, con Jordi Hurtado

La fórmula de Antena 3 se agota. Pongamos a un hombre desnudo en su lugar

El inesperado retorno mediático de un personaje efímero gracias a la reyerta de Froilán en la discoteca Vandido

El primer largometraje de Andrea Bagney solo quiere ser cine

Vuelve la plaga navideña de la caridad mal entendida, como herramienta para viralizar y monetizar contenido en redes

Ahora por supuesto tengo unas enormes ganas de ver ‘Jeanne Dielman’, de Chantal Akerman. Para eso sirven las listas, para descubrirnos cosas

Creyentes y descreídos en un documental que no sabe mirar al cielo
Nadie quiere ver felicidad televisada. El que quiera ser feliz que lo sea en su casa

Reflexiones después de la muerte del padre Abraham, el hombre misterioso que cantaba en ‘Los Pitufos’

La serie documental de Prime Video muestra a una chica normal sin nada que decir

Internet quiso acabar con los agentes externos y los convirtió en los dueños del cortijo

Claudio Biern Boyd, un productor que logró ser escuchado en un desierto

‘El retorno de las brujas 2′ es una innecesaria pero feliz vuelta a la idea de que el cine también está para pasarlo bien.

Filmin rescata Hook, la obra de culto que recuperó la figura de Peter Pan en 1991

El programa de la estrella del Betis, que arrasó en audiencia (29,5% de cuota de pantalla), tiene un formato prometedor, pero ha arrancado con un primer capítulo desinflado

La posibilidad de que los actores trabajen tras su fallecimiento, cada vez más cerca

Cristina Morales dispara contra Anna R. Costa por la versión de ‘Lectura Fácil’, estrenada en el Festival de San Sebastián

Canal Hollywood y Netflix nos invitan a recuperar la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos

Los peores montajes de vídeo en el género de terror se convierten en éxitos de lo paranormal gracias a una buena narración oral

¿De dónde salen los expertos que hablan en televisión?

En ‘Prey’ (La presa) pesa más la marca que la historia

La idea de que hay que vetar a ciertas personas de los medios por lo que piensan es cerril y propia de estructuras mentales intransigentes

La muerte de la actriz remueve el recuerdo del estigma

Verte, Mapi, es conectar con esa parte pequeña y zaherida de nosotros mismos. Ese perder eterno, ese desear ser otra cosa

Este programa no gustará en el mundo de la cultura. Solo lo aplaudirán los que salgan en él o tengan posibilidades de salir

El programa especial por los veinte años del fin de la serie en ‘Martínez y Hermanos’ no reunió ni a una docena de intérpretes

La mayor parte de las actrices inmigrantes tienen dos papeles posibles: prostituta (si son jóvenes) y chica de la limpieza (si ya no son tan jóvenes)

La última temporada de ‘The Boys’ es un certero retrato de un mundo dominado por las ‘fake news’ y la paranoia

Los programas de cambio de imagen están pensados para vapulear al débil sin mancharse las manos. Pero no es siempre así