
Tip y Top esperan a Godot
Pepe Viyuela y Alberto Jiménez hacen suyo en este montaje de Antonio Simón el texto de Samuel Beckett, resignifican las acciones

Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.

Pepe Viyuela y Alberto Jiménez hacen suyo en este montaje de Antonio Simón el texto de Samuel Beckett, resignifican las acciones

‘Man Up’ es una desopilante comedia en la que cinco arquetipos masculinos se quitan el disfraz y comparten sus intimidades

En la versión teatral de 'La espuma de los días' firmada por María Velasco queda apenas el aroma de la novela original, pero la función se sigue con interés

'La función que sale mal' es una comedia de éxito infinito
La adaptación teatral de 'Celia en la revolución' resume lo esencial de la novela original de Elena Fortún

Leo Bassi se mete en la piel de Mussolini en un espectáculo vigoroso pero todavía sin pulir

El montaje de Ernesto Caballero es cerebral, fiel al estilo de Brecht

'Adiós Arturo' es un espectáculo efervescente y genial

Helena Pimenta salva el reto de desentrañar con un elenco muy joven papeles de tanto calado como los de 'La vida es sueño'

Esta función concilia humor, sutil ironía, rigor, atrevimiento, respeto absoluto por la idea moral que Calderón defiende y fidelidad textual

'Dados', escrita y dirigida por Jose Padilla, es una función rápida, certera y sin respiro

En 'Franito', Patrice Thibaud y Fran Espinosa consiguen que la pantomima y el baile flamenco empasten con naturalidad

En España todavía no hemos puesto en valor con convicción suficiente nuestro ubérrimo Siglo de Oro

'La viuda valenciana', de Lope de Vega, aúna sensualidad, humor, agudeza satírica y voluntad transgresora

Philippe Quesne abandera con sus topos gigantes un retorno alucinado al teatro de gran ilusión

'El perro del hortelano' estrenado en Almagro por la Compañía Nacional de Teatro de México destaca por la claridad de la lectura, el trabajo de conjunto y la reintroducción de pasajes musicales

'Viejo amigo Cicerón' se desarrolla ante una escenografía imponente, concebida para que el espectáculo gire por teatros a la italiana

Una exposición en Madrid da cuenta de la amplia presencia de las obras de Lope de Vega en Europa en los siglos XX y XXI

Cuanto se dice en la puesta en escena de Carlos Saura tiene el valor de la semblanza rotunda y sugestiva que García Márquez hace de lo sucedido a su abuelo, el coronel Márquez Mejía

La puesta en escena de 'La vuelta de Nora' dirigida por Andrés Lima está muy por encima del texto

Los bancos regalan sandwicheras y chorizos es un cabaret político con momentos excelentes

El nuevo reparto de 'Un cine arde y diez personas arden' no da con el tono adecuado a las obras de Pablo Gisbert

Claudio Tolcachir y un reparto de primera orquestan un espectáculo de empaque con la obra 'Copenhague'

'Gazoline', de Jordi Casanovas, es una comedia sobre la adolescencia, la desigualdad social y la posibilidad de enderezar un destino torcido

'Rhumans' es un canto a esas criaturas circenses que tanto conmueven, con su fulgor y su obsolescencia

Vanessa Montfort crea un colorido retrato del universo artístico, intelectual y sentimental que rodeó a María de la O Lejárraga

Declan Donnellan ofrece un espectáculo de metateatro isabelino que empieza tibio pero acaba en estado de gracia

Un puñado de artistas argentinos representa en un pequeño teatro una notable comedia negra de sabor porteño

Hugo Pérez de la Pica está dando vida escénica nueva a la canción narrativa oral

El director, gestor e investigador teatral, fundador de la Asociación de Directores de Escena, ha muerto a los 75 años

'Juntos', de Fabio Marra, es una ducha escocesa de golpes humorísticos, giros dramáticos y gestos conmovedores

'Espejo de víctima' es un sugestivo díptico de Ignacio del Moral que no da al espectador respiro ni tiempo de tomar partido

Julio Salvatierra firma un sainete social en el que brilla el registro humorístico de Enriqueta Carballeira

Marcos Hourmann, el único doctor condenado por practicar la eutanasia en España, cuenta su historia en una función que mantiene agarrado al público

Iñaki Rikarte dirige 'El desdén con el desdén' con mano ágil, certera y polícroma

'Las peladas', 'thriller' psicológico de David Roldán-Oru, viene a contar que nunca es tarde para hacer valer la verdad

'Parestesia' es una producción modesta pero que engancha y una rareza estimable en una cartelera donde la ciencia-ficción brilla por su ausencia

La versión de 'El jardín de los cerezos' de Ernesto Caballero transita de forma desconcertante del siglo XIX al XXI

'Be God Is' es un espectáculo lleno de orfebrería humorística y acción trepidante

Yolanda García Serrano abre su obra sobre Halma Angélico con un diálogo costumbrista vivaz, pero después pierde frescura