Sanidad sólo informa a los médicos sobre los efectos adversos de los fármacos
Bayer asegura que los beneficios de la cerivastatina son muy superiores a sus riesgos
Villalobos deja en evidencia al Gobierno en la crisis del orujo
Sanidad discrepa de Agricultura sobre los análisis, las soluciones y los límites de seguridad
Sanidad inmoviliza todo el aceite de orujo de oliva al detectar un compuesto cancerígeno
El benzopireno es un residuo de un proceso de fabricación muy implantado en España
Sanidad desaconseja donar sangre a los que vivieron en el Reino Unido entre 1980 y 1996
La medida contra mal de las 'vacas locales' afecta a los que residieron más de un año
Un receptor hepático que retira el colesterol
80.000 españoles tienen un alto riesgo de infarto precoz debido a un gen defectuoso
El diagnóstico genético ya se hace en España, pero muchos médicos de familia lo ignoran
El PSOE presenta un plan sanitario que requiere un billón en 4 años
Un nuevo test de orina logra detectar el mal de las 'vacas locas' en las reses vivas
La prueba también sirve para el diagnóstico de la encefalopatía en pacientes humanos
El trasplante de dos manos a un amputado corrige la zona del cerebro que las controla
El córtex motor del paciente se renormaliza en cuestión de meses tras el doble injerto
El principal organismo científico europeo pide la clonación de embriones con fines médicos
La Fundación Europea de la Ciencia prevé tratamientos rápidos de Parkinson y diabetes
'Vacas locas', un problema sin resolver
Los 'biochips' de Barbacid se probarán en miles de enfermos de cáncer en ensayos clínicos
La técnica permitirá en tres años el diagnóstico genético personalizado de cada tumor
Cañete deja a los ganaderos la decisión de sacrificar o no a todas las compañeras de granja de una 'vaca loca'
'Se avecina una época de fármacos muy caros, pero muy eficaces'
'El conocimiento sobre 'vacas locas' es insuficiente y habrá sorpresas'
22.000 laboratorios bajo el mar
Una firma española lidera los antitumorales de especies acuáticas
La investigación sobre el cáncer logra los primeros fármacos específicos
20 años de investigación básica empiezan a traducirse en fármacos diseñados contra cada fase del proceso tumoral
¿Bacterias en los genes del ser humano?
Los avances genéticos permiten una nueva generación de armas biológicas
Expertos estadounidenses piden reforzar el control internacional
Pies de foto
Veinte años de colza
7.000 personas viven aún en España con secuelas de diversa consideración del síndrome del aceite tóxico
La lista de los enfermos que esperan más de 6 meses para operarse ha aumentado un 72% con Villalobos
Siete institutos españoles firman un contrato con Celera Genomics
Los obispos califican de abortiva la píldora del 'día después', en contra de la OMS
El fármaco es un anticonceptivo de emergencia inocuo para el embrión implantado
Un neurólogo de EE UU asegura haber hallado la sede cerebral del yo
El último encuentro con la otra especie humana
Científicos de EE UU anuncian el nacimiento de bebés 'genéticamente modificados'
Los expertos demuestran que los niños llevan mezcla del ADN mitocondrial de dos mujeres
Demostrada en ratones la utilidad de la clonación terapéutica
El 'cannabis' es un componente del control normal del apetito
La liposucción se revela como una fuente eficaz de 'células madre'
Científicos de EE UU obtienen músculo y hueso a partir de la grasa
Las bacterias cambian de forma barajando una fila de 15 genes
Las 'células madre' de la médula ósea reparan el corazón infartado del ratón
Los científicos prevén iniciar en tres años los ensayos clínicos con pacientes humanos
Tres vías inminentes hacia la reparación de los órganos
La élite mundial de la biología se lanza a la carrera de la regeneración del cuerpo; un español va en cabeza
El científico Juan Carlos Izpisúa descubre la clave de la regeneración de órganos y miembros
Juan Carlos Izpisúa debe decidir en diez días si acepta volver a España
España excluye tajantemente la vacunación masiva
'Los eucariotas son la mayor discontinuidad de la historia'
Un salto evolutivo en el darwinismo
La suma de tres genomas microbianos creó el tipo universal de célula que constituye hoy a todos los animales
Científicos españoles hallan restos cárnicos ilegales también en harinas de pescado
Los residuos de peces estuvieron autorizados para alimentar reses hasta el pasado diciembre
Agricultura admite que vacas y toros fueron alimentados durante años con piensos prohibidos
El Gobierno conocía desde 1999 que muchos ganaderos usaban harinas cárnicas ilegales
últimas noticias
El Museo de Bellas Artes de Bilbao reabre su edificio de 1970 con el pintor Baselitz y la primera vista conocida de Bilbao
El PP llama a los gerentes del PSOE al Senado por el último informe de la UCO, pero sigue sin convocar a Sánchez
La defensa de Begoña Gómez pide a Moncloa información sobre los asistentes de las esposas de los expresidentes del Gobierno
31 Minutos, la banda de títeres chilena revoluciona los Tiny Desk
Lo más visto
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- Gloria Estefan le sale rana a Ayuso y elogia a los inmigrantes de todas las culturas
- Colau, a su llegada a Barcelona: “Nos han maltratado, pero no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino”
- El médico convertido en la voz y ojos de Almudena Ariza en Gaza: “Israel está matando a mucha menos gente de la que desearía”
- Jorge Volpi: “España se está beneficiando de la llegada de académicos e intelectuales que huyen de Trump”