
‘Memoria’: cine abstracto y ensoñador
La nueva película del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, protagonizada por Tilda Swinton, ofrece un recorrido que va de la fascinación creciente a una cierta decepción

Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

La nueva película del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, protagonizada por Tilda Swinton, ofrece un recorrido que va de la fascinación creciente a una cierta decepción

El segundo largometraje como director de Marc Crehuet está asentado en una imagen visual con la que difícilmente se puede hacer mucho

Alauda Ruiz de Azúa muestra en su ópera prima un infinito rosario de cualidades, que además tienen tanto que ver con el fondo como con la forma

La joven directora Nathalie Álvarez Mesén sorprende con un giro dramático y referencial en una ópera prima singular
El melodrama romántico está muy presente en una película en la que brilla la sempiterna capacidad del cine británico para estampar en la pantalla grandes episodios históricos

Una película a mayor gloria del filósofo Alexandre Jollien, con discapacidad neuromotora, a quien su propio guion le ha otorgado un personaje imposible

Matti Geschonneck, en su tercer largometraje, asume con buen criterio que no puede hacer nada en su puesta en escena que enturbie la gelidez de las palabras y los planes de aquellos hombres

Opresiva de principio a fin, la película describe la vida de un directivo de una multinacional atrapado en la telaraña del capitalismo salvaje

Las implicaciones de las apariciones de la Virgen a tres niños en un pueblo en 1917 tienen mucho de fascinante, pero eso no está en este largometraje

Se nota la eficaz labor en el tono y en la puesta en escena de Sam Raimi, director de los buenos, y la reflexión sobre aspectos de la condición humana

Algunos de los mejores temas se acaban escapando vivos, sin desarrollar con la suficiente complejidad ni hondura, en este drama con Aitana Sánchez Gijón

Ari Folman, director de ‘Vals con Bashir’, revive en nuestros días a la amiga imaginaria de la niña judía para defender su legado

La intención del autor de ‘El nombre de la rosa’ y ‘El oso’ parece ser la de otorgar a su largometraje un aspecto de realismo con el que el espectador pueda hacerse una clara idea de lo que pasó en el templo parisiense

Álex de la Iglesia usa el ‘slasher’ para criticar cómo Venecia se ha convertido en un parque de atracciones

Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En una tercera incursión se encuentran títulos de grandes directores como Ida Lupino y Sidney Lumet

Solo los más despistados se meten en un cine a ver uno de los trabajos del director de ‘Armageddon’ y ‘La roca’ buscando sutileza, sosiego o reflexión

Una original película alrededor de la demolición de un complejo de viviendas, inaugurado por el primer hombre que viajó al espacio, y el desalojo de sus vecinos

No la juzguen por su cartel, por su tráiler y por su aspecto; estamos ante una película decente, en un registro en el que Sandra Bullock ya tiene amplia experiencia

Las revelaciones de culebrón, los desafíos amorosos y los matices presuntamente políticos no son suficientes para sostener un producto que lo que pretende es entretener y no logra conseguirlo
Una más que apreciable tercera película de un director aún en sus inicios al que, quizá, le ha podido la ambición en un desenlace en exceso rocambolesco

En su segundo largometraje, el argentino Leonardo Brzezicki ha creado un personaje muy reconocible en nuestra contemporaneidad, abocado al aquí y el ahora, y duele

El momento en que los hijos de los gánsteres asumen a qué se dedican sus progenitores conforma uno de los más poderosos subtextos de las historias, y esta película lo trata de un modo central

Lo ideal para el cine y el prestigio de los galardones sería que ganara ‘El poder del perro’, una obra mayúscula, sutil, emocionante y profunda

Mágica y sensible, la película de Mamoru Hosoda compone un retrato de máscaras de plena contemporaneidad adolescente
El drama francés es el espejo de unos tiempos acelerados, nerviosos y cada vez más intolerables

Más entretenida que trascendente, la película tiene una última media hora interesante en la que sus múltiples hilos se acaban hilvanando

La película acaba estando mucho más cerca del populachero universo de Los Morancos que de la maestría cinematográfica de Berlanga

Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En una segunda incursión se encuentran títulos de grandes directores como Joseph Losey y Agnès Varda

El filme se centra una vez más en uno de los ejes fundamentales de su estudio creador, el control de las emociones, y es rutilante en el apartado animado

El cineasta Joe Wright se controla con una puesta en escena más calmada, con menos florituras estilísticas, pero con una apuesta con canciones de The National

En esta obra sobre la lealtad, la nobleza y la dignidad, con la discriminación de la mujer como punto de contacto, el creador iraní propone un cine de palabra y de hechos, no tanto de imágenes

El filme es un modesto relato de encuentro personal a través de la tecnología que encuentra connivencia en un público ya habituado a situaciones semejantes

Robert Pattinson, impoluto en su celebridad posterior a ‘Crepúsculo’ tras trabajar con algunos de los mejores nombres del cine de autor, está acompañado por un reparto con carisma

Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En una primera incursión se encuentran títulos de directores sagrados como Vittorio de Sica o Jean-Luc Godard

La encarnizada lucha por el estatus se complementa con una excelente utilización de la narrativa en ‘off’, repleta de frases brillantes, contada desde una órbita ampliamente conocedora y desde un futuro reflexivo

El trío protagonista aporta buena parte de lo mejor de esta comedia negra de Gastón Duprat y Mariano Cohn

El director ya demostró que podía ser un excelente intérprete del detective de Agatha Christie en ‘Asesinato en el Orient Express’ y ahora, junto a Gal Gadot, le aporta una carga especial de profundidad

El director Jonas Poher Rasmussen conquista la verdad de la historia a través de la mentira del dibujo para plasmar la vida de un afgano en Dinamarca

De una violencia soterrada por momentos insoportable, en el filme Joachim Lafosse retrata a un artista y al ser doliente que lleva dentro de su cabeza

El singular y en sus inicios muy auténtico cineasta francés Jean-Pierre Jeunet ha visto cómo su carrera se ha ido hundiendo desde 2001