
Estética de la abyección
Sergio Castellitto practica el suspense barriobajero y sentimentaloide del peor folletín.

Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Sergio Castellitto practica el suspense barriobajero y sentimentaloide del peor folletín.

'The master' es pura trascendencia, pura complejidad, puro cine.

No estamos ante una película apta para todos los paladares

Tampoco nos engañemos, la base dramática de '¡Rompe Ralph!' es exactamente la misma que la de la saga 'Toy story'

El protagonista de 'Shame', de Steven McQueen, creo un gran personaje sobre la soledad y los abismos de los cuerpos.

Su personaje de la madrastra en 'Blancanieves' la confirmado como una de las mejores actrices españolas. Además ha estrenado 'Fin'

La historia no acaba de avanzar a través de los personajes, que en ocasiones no tienen una relación especial con la trama

Una película infantil sobre la vigencia de la insolidaridad, del rechazo al Otro, al raro, sobre el miedo a lo desconocido, sobre los peligros de la masa enfurecida

A pesar de la exquisita presencia de gente como Hugh Laurie y Catherine Keener, la película apunta alto hacia la incorrección cuando en realidad es tan pacata como todas


El polaco Lech Majewski se adentra en lla idea de otorgar vida al cuadro con una película que gira alrededor de 'El camino al calvario', de Pieter Brueghel, el Viejo

Tamahori ha tirado de sensacionalismo para centrarse en todo lo concerniente al sexo, así como en una relación amorosa triangular en la que nada tiene sentido

He aquí el espectáculo de las tres dimensiones, el sentido de los efectos especiales

Un documental sin declaraciones a cámara, sin material de archivo ni texto en 'off' explicativo, conformado solo por un sensacional montaje

La desigual carrera de Calparsoro en cine quizá haya encontrado salida a través de esta película

El debut de Jorge Torregrossa se queda en medio de ninguna parte

La Roma de Julio César y la Italia de Berlusconi vistas por Paolo y Vittorio Taviani

Tras más de veinte años de carrera, de producir las últimas diez películas de Clint Eastwood, y de ser su ayudante de dirección, Robert Lorenz da el salto a capitán de barco

Gamberrada juvenil con la marihuana en el instituto como eje central, en la que nada funciona

Veinticinco años después de su estreno, y de conseguir el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, se repone la película con copia restaurada en unas 30 salas

Podría haber en este filme de Cuerda dos películas en una La primera sería delicada, poética y estética La segunda, en tono de intriga criminal, sería aguerrida, cruel y desencantada

El septuagenario hace tiempo que no es aquel cineasta de culto que sorprendió con terroríficos enigmas mentales en sus llamadas películas de título animal


Cierto cine de denuncia político-social requiere tacto: en su exposición, en su tono, y en su razonamiento para evitar la exageración, como ocurre en 'El Profesor'

Más allá del error de base, El ladrón de palabras tiene cierta fachada, con una temática de interés: el plagio, la crisis creativa, la ambición, el remordimiento…

Ben Affleck, director y protagonista, y Chris Terrio, guionista, han escogido el tono de epopeya americana para este 'thriller' sobre la crisis de los rehenes en el Irán de 1979

Los directores Jonathan Dayton y Valerie Faris ('Pequeña miss Sunshine') y la sorprendente Zoe Kazan, guionista y protagonista, crean este simpático entretenimiento metaficcional

Historia de amor imposible, tanto por la edad como por la procedencia de sus protagonistas: una joven china y un pescador eslavo 30 años mayor

Todas las características de las comedias desenfrenadas clásicas convergen en 'Bypass', y hasta Gorka Otxoa, en un papel a medio camino entre los de Cary Grant y James Stewart

'Bel Ami' es un excelente compendio histórico acerca de los orígenes del periodismo como cuarto poder

Cuando una saga cinematográfica necesita en los primeros minutos de metraje de su nueva criatura hacer un resumen de lo acontecido en las películas que la preceden es que ha llegado el momento de abandonar

'Magic Mike', película de encargo de Steven Soderbergh alrededor del universo de los 'strippers' masculinos es la viva demostración de que al director se la trae al pairo la materia prima


La moda vampírica contagia incluso al cine de autor. Dennis Gansel aprovecha el insaciable interés para intentar llevar la tendencia a su propio terreno


Una potentísima historia de mafias contemporáneas, puesta en imágenes con la lírica habitual del director de la extraordinaria El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford