
Aburrimiento en compañía
Gamberrada juvenil con la marihuana en el instituto como eje central, en la que nada funciona
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
Gamberrada juvenil con la marihuana en el instituto como eje central, en la que nada funciona
Veinticinco años después de su estreno, y de conseguir el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, se repone la película con copia restaurada en unas 30 salas
Podría haber en este filme de Cuerda dos películas en una La primera sería delicada, poética y estética La segunda, en tono de intriga criminal, sería aguerrida, cruel y desencantada
El septuagenario hace tiempo que no es aquel cineasta de culto que sorprendió con terroríficos enigmas mentales en sus llamadas películas de título animal
Cierto cine de denuncia político-social requiere tacto: en su exposición, en su tono, y en su razonamiento para evitar la exageración, como ocurre en 'El Profesor'
Más allá del error de base, El ladrón de palabras tiene cierta fachada, con una temática de interés: el plagio, la crisis creativa, la ambición, el remordimiento…
Ben Affleck, director y protagonista, y Chris Terrio, guionista, han escogido el tono de epopeya americana para este 'thriller' sobre la crisis de los rehenes en el Irán de 1979
Los directores Jonathan Dayton y Valerie Faris ('Pequeña miss Sunshine') y la sorprendente Zoe Kazan, guionista y protagonista, crean este simpático entretenimiento metaficcional
Historia de amor imposible, tanto por la edad como por la procedencia de sus protagonistas: una joven china y un pescador eslavo 30 años mayor
Todas las características de las comedias desenfrenadas clásicas convergen en 'Bypass', y hasta Gorka Otxoa, en un papel a medio camino entre los de Cary Grant y James Stewart
'Bel Ami' es un excelente compendio histórico acerca de los orígenes del periodismo como cuarto poder
Cuando una saga cinematográfica necesita en los primeros minutos de metraje de su nueva criatura hacer un resumen de lo acontecido en las películas que la preceden es que ha llegado el momento de abandonar
'Magic Mike', película de encargo de Steven Soderbergh alrededor del universo de los 'strippers' masculinos es la viva demostración de que al director se la trae al pairo la materia prima
La moda vampírica contagia incluso al cine de autor. Dennis Gansel aprovecha el insaciable interés para intentar llevar la tendencia a su propio terreno
Una potentísima historia de mafias contemporáneas, puesta en imágenes con la lírica habitual del director de la extraordinaria El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford
Frente a la efervescencia juvenil, la falta de pretensiones, la ironía de la peli original de Verhoeven, a ahora se nos presenta una película más grandilocuente, que se toma demasiado en serio
Hablar ahora de la China de la Revolución Cultural tiene mucho de contrarrevolucionario y de contracultural
Estamos ante un salto, pero aún no ante el definitivo. Quizá sí en lo comercial, no en lo artístico
Política y fantasía, entretenimiento e Historia, nunca van de la mano en esta película producida por Tim Burton. Son agua y aceite
Se notan los millones de dólares de más y se nota la buena mano de Simon West, relevo de Stallone en la dirección
El largo del chileno Cristián Jiménez cuenta no solo una historia de amor juvenil, también juega con la narrativa autorreferencial
El drama parece ir de triste y melancólico, como su protagonista, pero solo es plúmbeo
Los tres chiflados, irregular además de anómala, pero nunca despreciable, se desmonta por sí misma
Aunque las tres dimensiones apenas aporten nada, el cuidado de los colores y el gusto por el detalle provocan que el espectador pueda deleitarse a cada instante
Jason Bourne se reinventa. El protagonista ya ni siquiera sale y su puesta en escena es de una calma casi impropia
Gad Elmaleh, una estrella en Francia, muestra inagotables recursos gestuales en un filme que lamentablemente se decanta por la convencional comedia romántica
La visualización de la acción real adolece del ‘efecto Amelie’ en montaje y puesta en escena