
El hermano psicópata
Este 'thriller' tiene clarísimo querer ser una serie B del universo Fincher, con 'The game' como segundo tatuaje en la frente
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
Este 'thriller' tiene clarísimo querer ser una serie B del universo Fincher, con 'The game' como segundo tatuaje en la frente
Coixet ha compuesto un emocionante retrato de mujer con hombre al fondo
Cuanto más despendolada se hace la película, menos resulta
Este drama es un triunfo del cine, de la escritura, de los derechos civiles, del periodismo, del trabajo
La presentación de personajes, y la primera mitad en general, es incuestionable
Moretti se ha escondido en el cuerpo de una mujer que ejerce de trasunto del autor, una mujer que, eso sí, es directora de cine
Una obra ensimismada en la sistemática formal del director de 'La gran belleza', pero que alcanza momentos de gloria
Es un órdago a la cuestión del 'travelling' de Godard, un listísimo anzuelo a los tabúes de representación de Lanzmann
Las tentativas de traslación al cine de la salvaje crisis económica y social de los últimos años han llegado desde los sectores más posibilistas de la producción
La comedia muestra sin juzgar, reflexiona sin explicar, y deja la respuesta al espectador
Peter Greenaway aborda su sexualidad y sus juergas alcohólicas, también su etapa en Estados Unidos como figura política
La doble interpretación de Tom Hardy se come buena parte de la película
En 'Steve Jobs', la nueva película de Danny Boyle, el guionista Aaron Sorkin ha entendido bien al magnate, personaje de tomo y lomo
'Incidencias', la nueva pelicula de Corbacho y Cruz da la impresión de estar a medio hacer
'De padres a hijas' es un relato menor comparado con el carisma de sus intérpretes
'La academia de las musas', de José Luis Guerín, es un fascinante experimento fílmico
Llega a las salas 'Palmeras en la nieve', uno de los filmes españoles más ambiciosos del año
Una película de historias cruzadas que acaban convergiendo en la cena de Navidad con instantes, miradas y reacciones de verdad
'Sufragistas' es una película que nos escupe a la cara la vergüenzacon rabia, con delicadeza, con elegancia, con justicia, con verdad, con pasión
'Invisibles' obliga a ser una especie de mirón que debe decidir lo que pensar
'Un día vi 10.000 elefantes', es un interesante acercamiento al colonialismo en Guinea
'Hiena', el segundo largometraje de Gerard Johnson, sólo se desmaya un tanto cuando la explicitud de un par de escenas te hace dudar de su necesidad
Paula Ortiz ha preferido intentar atrapar lo bello. Y lo malo de aspirar a lo bello es que te puedes quedar en su simulacro
Con la ayuda de su habitual colaborador, Carlos Muguiro, Sergio Oksman atrapa las contradicciones a las que nos lleva la existencia
El filme llega hasta las últimas consecuencias pero nunca hacen mella en los hijos y sí en el comportamiento de los padres
Dani de la Orden compone un puzle de historias como en 'Barcelona, noche de verano'
Estupenda película de aventuras dirigida por Ron Howard, alrededor del mito de Moby Dick
'Langosta' conforma un apasionante universo, el del Hotel-Cárcel como purgatorio
Son dos horas y cuarto en las que Francis Lawrence, su director, no es capaz de legar una sola imagen perdurable
La primera media hora es con mucho lo mejor de una película que alterna lo romántico con lo mítico
La película es un catálogo hermoso y procaz, desequilibrado y arrebatado, descarnado y lujurioso, del cine del mexicano
A veces, los 'biopics' están dirigidos por artistas con un concepto previo de forma, como ocurre aquí con Anton Corbijn
Cédric Jiménez ha compuesto una obra plenamente americana, con todos los tics de las historias mafiosas contemporáneas
Paul Weitz, también guionista, ha compuesto una historia escueta que tiene el mérito de no terminar reculando en sus pretensiones
Abandona el alma fronteriza de 'Los tres entierros de Melquíades Estrada', para abrazar los inicios del modo de vida americano
Demuestra que se puede hacer una bella dirección artística de una casa horrenda, y en la que es esencial la narrativa de lo eludido
La película linda con todos los géneros: el cine de acción, el 'thriller', el espionaje, el bélico, el cine político
Por el escenario, por los diálogos, por los subtextos y por los personajes, sería fácil emparentarla con Eric Rohmer
No hay mejores películas que las que te ayudan a entender el mundo en que vivimos, el que nos acaricia y el que nos abrasa
Muy entre líneas va surgiendo la gran nebulosa de esta historia. Esa sombra de una duda la habita el padre de Malala.