
El proceso indio
Chaitanya Tamhane debuta componiendo una diatriba contra el sistema judicial de su país

Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Chaitanya Tamhane debuta componiendo una diatriba contra el sistema judicial de su país

El clímax final, con los desgraciados contraplanos de los familiares, colma el vaso del descuido del director

El noruego Joachim Trier sigue haciendo lo que debe hacer un autor del primerísimo mundo: recorrer las esquinas más recónditas

Vulnerabilidad: quizá sea la palabra clave, la que sobrevuela a lo largo de todo el metraje del documental de Amy Berg

Por reiteración, determinados recursos se pueden convertir simplemente en académicos

Lo que en un guion puede tener gracia, en el cine puede desaparecer

Es puro Michael Bay. Adrenalina, hermandad, honorabilidad, patriotismo, familia. De trazo grueso en el retrato de caracteres.

La mera existencia de una película tan ambiciosa como esta demuestra lo que se ha avanzado en la ficción televisiva española

Ante la ola de películas de superhéroes de la última década y media quizá solo quepa ya la autoparodia

Abreu ha compuesto una obra sensacional en su elaborada sencillez, que le ha abierto las puertas del Oscar de la categoría

El director de la impactante 'Lo importante es amar', fallecido a los 75 años, formó parte de la notable generación polaca de Polanski

'Eva no duerme' es una película de Pablo Agüero sobre el cadáver embalsamado de Evita Perón



Parece una película filmada por Douglas Sirk: con su sensibilidad, su brillante barroquismo, su espectacular tratamiento de la luz

Este 'thriller' tiene clarísimo querer ser una serie B del universo Fincher, con 'The game' como segundo tatuaje en la frente

Coixet ha compuesto un emocionante retrato de mujer con hombre al fondo

Cuanto más despendolada se hace la película, menos resulta

Este drama es un triunfo del cine, de la escritura, de los derechos civiles, del periodismo, del trabajo

La presentación de personajes, y la primera mitad en general, es incuestionable

Moretti se ha escondido en el cuerpo de una mujer que ejerce de trasunto del autor, una mujer que, eso sí, es directora de cine

Una obra ensimismada en la sistemática formal del director de 'La gran belleza', pero que alcanza momentos de gloria

Es un órdago a la cuestión del 'travelling' de Godard, un listísimo anzuelo a los tabúes de representación de Lanzmann

Las tentativas de traslación al cine de la salvaje crisis económica y social de los últimos años han llegado desde los sectores más posibilistas de la producción

La comedia muestra sin juzgar, reflexiona sin explicar, y deja la respuesta al espectador

Peter Greenaway aborda su sexualidad y sus juergas alcohólicas, también su etapa en Estados Unidos como figura política

La doble interpretación de Tom Hardy se come buena parte de la película

En 'Steve Jobs', la nueva película de Danny Boyle, el guionista Aaron Sorkin ha entendido bien al magnate, personaje de tomo y lomo

'Incidencias', la nueva pelicula de Corbacho y Cruz da la impresión de estar a medio hacer

'De padres a hijas' es un relato menor comparado con el carisma de sus intérpretes

'La academia de las musas', de José Luis Guerín, es un fascinante experimento fílmico

Llega a las salas 'Palmeras en la nieve', uno de los filmes españoles más ambiciosos del año

Una película de historias cruzadas que acaban convergiendo en la cena de Navidad con instantes, miradas y reacciones de verdad

'Sufragistas' es una película que nos escupe a la cara la vergüenzacon rabia, con delicadeza, con elegancia, con justicia, con verdad, con pasión

'Invisibles' obliga a ser una especie de mirón que debe decidir lo que pensar

'Un día vi 10.000 elefantes', es un interesante acercamiento al colonialismo en Guinea

'Hiena', el segundo largometraje de Gerard Johnson, sólo se desmaya un tanto cuando la explicitud de un par de escenas te hace dudar de su necesidad

Paula Ortiz ha preferido intentar atrapar lo bello. Y lo malo de aspirar a lo bello es que te puedes quedar en su simulacro

Con la ayuda de su habitual colaborador, Carlos Muguiro, Sergio Oksman atrapa las contradicciones a las que nos lleva la existencia

El filme llega hasta las últimas consecuencias pero nunca hacen mella en los hijos y sí en el comportamiento de los padres