¿Quién puede matar a un padre?
Thierry Poiraud ha compuesto una película casi exacta al filme de Narciso Ibáñez Serrador
En el año 1976, Narciso Ibáñez Serrador trasladó a una pareja a una isla en la que, a plena luz del día, los niños se iban vengando uno a uno de cualquier adulto que se cruzase con ellos. ¿Quién puede matar a un niño? nunca especificaba los motivos, pero un prólogo bastante más explícito que su desarrollo llevaba a la idea del acto como castigo por la lacra del siglo XX sufrida por la infancia.
NO CREZCAS O MORIRÁS
Dirección: Thierry Poiraud.
Intérpretes: Fergus Riordan, Madeleine Kelly, McKell David, Darren Evans, Natifa May.
Género: terror. Francia, 2015.
Duración: 81 minutos.
En este 2016, y con altas probabilidades de influencia de aquella insigne obra de nuestro cine, el francés Thierry Poiraud, con guión de Marie Garel Weiss, ha compuesto una película casi exacta, incluso con la barca del desenlace, pero en sentido contrario: un grupo de chavales deambula también por una isla, esta vez de noche, en la que sin razón aparente son los mayores los que van asesinando uno a uno a sus hijos. Eso sí, y aquí la fiebre zombi que experimenta el audiovisual parece ser la que manda, vía contagio, como un virus que traza una especie de metáfora del infierno de convertirse en adulto. Su título no llama a engaño: No crezcas o morirás.
Coproducción posibilista entre Francia y España, aunque rodada en inglés, la película no deja de ser un corto alargado que pretende extender la moda del terror zombi. Aunque quizá lo más curioso sea su variante social. Así, la imagen de la película es la del cine de autor europeo; como si una producción de los hermanos Dardenne o de Ken Loach (los chicos, al fin y al cabo, se han escapado de un centro de menores) derivara de pronto desde la angustia juvenil hasta el terror comercial. Los frutos, sin embargo, son agua y aceite, nunca mezclan: el componente social carece de trascendencia alguna y el terrorífico, de la más mínima inquietud.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.