
Lunes de huelga en el transporte en autobús con servicios mínimos que parten del 40%
Los contactos entre patronales y sindicatos concluyeron el fin de semana sin acuerdo sobre la jubilación anticipada

Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Los contactos entre patronales y sindicatos concluyeron el fin de semana sin acuerdo sobre la jubilación anticipada

La segunda ola de la liberalización arrancará en el primer trimestre de 2025 y llegará a Galicia, Asturias, Cádiz y Huelva

Las patronales Confebus y ATUC reclaman negociación para evitar siete jornadas de paros en los autobuses urbanos, interurbanos y escolares

La CIAF anticipa que el tren que remolcaba al convoy siniestrado tuvo un fallo de tracción subiendo la rampa hacia la estación de Chamartín, y elude explicar si hubo riesgo de colisión

CC OO y UGT mantienen la convocatoria de paros de 24 horas para el 28 de octubre, 11 de noviembre, 28 y 29 de noviembre, 5, 9 y 23 de diciembre y con advertencia de que puede convertirse en huelga indefinida

Este viernes será el turno de la negociación para el transporte de viajeros

Renfe, Adif y Alstom han de explicar el cambio de taller del tren descarrilado, su estado previo o los fallos en las maniobras en el paso subterráneo

La investigación se centra en el sistema de enganche del tren S114 de Renfe siniestrado, así como en las maniobras previas en el paso subterráneo

El ministro de Transportes habla de una actuación que zanjó cualquier posibilidad de siniestro mayor en la estación madrileña
La operación de tres compañías rompe las costuras de una red pensada para un monopolio. La concepción radial de la malla, la edad de los convoyes y los diferentes anchos de vía agravan los problemas
Adif activa una solución temporal, con el uso de una sola vía en el paso subterráneo de alta velocidad, mientras el tren descarrilado se irá retirando en fines de semana

El ministro de Economía afirma que el Ejecutivo “acompañará y ayudará” a que el fabricante encuentre “una solución viable a largo plazo”

Los conductores están convocados a paros el 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, y el 5 y 9 de diciembre, haciéndose indefinido a partir del 23 de diciembre

La expectativa de la empresa pública SEITT es que las carreteras nacionalizadas facturen apenas 1.000 millones entre 2022 y 2032

El ministro de Transportes, Óscar Puente, estudia fórmulas alternativas a las medidas actuales en Cercanías y Media Distancia

Un informe de KPMG revela que el 98% de los consejeros delegados de 50 compañías prevén cerrar el año con más plantilla

La patronal CNTC prepara un plan de empleo con el Ministerio de Defensa para reservistas y el personal de tropa y marinería. Hay por cubrir unas 15.000 plazas en el transporte profesional

El ministro de Transportes asegura que Adif ha estado demasiado absorbida por las grandes obras de infraestructura y “no se ha prestado suficiente atención a cuestiones del día a día relacionadas con los usuarios”

Los pasajeros sufren las consecuencias de un sistema ferroviario que deja al descubierto las debilidades en la infraestructura y la gestión por ser incapaz de cumplir con sus horarios

El ministro justifica el despido de Contreras por “una reestructuración” en el gestor de infraestructuras ferroviarias

Vestager subraya que la aerolínea de la familia Hidalgo está ahora en una posición “más fuerte” que cuando se intentó la operación en 2021

El holding de Iberia cancela la operación ante la demanda de mayores concesiones al mercado por parte de la Comisión Europea. La ruptura conlleva el pago de 50 millones de penalización a Globalia

Aena recupera la normalidad en sus sistemas de forma gradual, mientras las compañías reubican pasajeros y el aeropuerto de Palma de Mallorca sufre aún una veintena de suspensiones

Aena salva la jornada reactivando sus principales sistemas, tras horas de facturación a mano y sin paneles de información en terminales de todo el mundo

El fundador de OHL fue ministro de Hacienda en el primer Gobierno de la Monarquía

El ministro de Transportes elude valorar en el Congreso el cambio en el compromiso de puntualidad de la operadora pública ante las críticas de PP y VOX

La resolución de Consumo, con multa de 150 millones, se cruza con la estrategia de Transportes y Turismo de que sea la Comisión Europea quien armonice las normas sobre el equipaje

Ryanair tensó la cuerda en 2018 cobrando por la maleta en la cabina y el Ministerio de Consumo logró capacidad sancionadora en 2022. El desenlace, una sanción de 150 millones a cuatro compañías aéreas por sus prácticas comerciales

La Asociación de Líneas Aéreas tacha de “desproporcionada” la multa de 150 millones que Consumo podría imponer a Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea por sus prácticas comerciales

La sanción de Consumo a las cuatro aerolíneas de bajo coste también incluye otras prácticas consideradas abusivas, como obligar a imprimir el billete

Los exabruptos del presidente argentino propiciaron que ACS tratara de consensuar un rápido rechazo. El movimiento de Garamendi, clave

La delegación empresarial, encabezada por el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, se limita a detallar sus inversiones en el país austral sin anunciar nuevos planes
Ejecutivos de Santander, BBVA, Telefónica, Iberia, Mapfre, Indra o Dia, entre los invitados a escuchar este sábado en Madrid el programa económico del presidente argentino

El abandono del canal de Suez sitúa a Algeciras, Valencia o Barcelona como puntos de entrada a Europa. El aumento del tráfico de contenedores en tránsito es una oportunidad económica pero precisa un mayor ritmo de evacuación de la carga

La ayuda pública de 475 millones fue prestada con altos tipos de interés y a cambio de garantías por 1.000 millones, que el Estado se ha negado a rebajar

El Gobierno ve competencia desleal de Ouigo contra Renfe mientras la tarifa media de los trenes cae en medio de una larga batalla

El Consejo Rector de la compañía pública ha ejecutado el cese este miércoles, pero no nombra a un sustituto. Óscar Puente: “no hay razón para cesar a ninguna otra persona, cosa a la que no me cierro”

Las empresas públicas fueron habilitadas a través de órdenes ministeriales firmadas en el inicio del estado de alarma

La empresa española que construyó en México el Paso Exprés estuvo implicada en la investigación por la presunta financiación ilegal del Partido Popular